El delantero luso debutó como profesional a los 17 años, el 14 de agosto de 2002, y más de 22 años después sigue en la élite, aunque jugando en una liga como la de Arabia Saudí.
Con más de 920 goles en su carrera y cerca de 1.300 partidos, el de Madeira sigue siendo decisivo en el Al Nassr y un habitual de la selección portuguesa, donde tiene el récord mundial de 135 tantos en 217 partidos.
Sin embargo, la longevidad de Ronaldo no debería permitirle emular al también cuarentón LeBron James, que esta temporada consiguió jugar junto a su hijo mayor en Los Ángeles Lakers de la NBA, ya que su hijo, que se integra en las categorías inferiores del equipo saudita, tiene sólo 14 años.
Cristiano aún podría igualar la longevidad de su amigo Pepe, que se retiró a los 41 años tras la Eurocopa 2024, en la que el central fue uno de los jugadores más destacados tras una temporada de altibajos con el Oporto.
King James, 37 días mayor que Ronaldo, cumple su 22ª temporada en la NBA y promedia más de 23 puntos por partido, habiendo sido ya seleccionado una vez más para el All-Star.
En baloncesto, Diana Taurasi, una de las mejores de la historia, sigue jugando a los 42 años y hace menos de medio año ganó su sexta medalla de oro olímpica consecutiva al ayudar a EE. UU. a conquistar el título en París 2024, incluso con menos uso.
Ejemplos varios
En Fórmula 1 hay dos cuarentones en liza, con el británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, que sigue persiguiendo su ambición de un octavo título mundial con su paso, a los 40 años, de Mercedes a Ferrari.
El español Fernando Alonso sigue siendo, incluso a sus 43 años, uno de los mejores pilotos de la parrilla, lo que justifica la apuesta de Aston Martin por mantenerlo al volante de uno de sus coches.
En Portugal, el guardameta Humberto Gomes sigue en el ABC de Braga e incluso representó a Portugal en el Mundial de balonmano a los 43 años, en una posición específica que permite una mayor longevidad, y el italiano Gianluigi Buffon puso fin a su carrera futbolística a los 45 años.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 supusieron la despedida de otro cuarentón, el cubano Mijaín López, que a los 42 años anunció su retirada tras ganar su quinta medalla de oro en lucha grecorromana.

En ciclismo, el español Alejandro Valverde corrió en la élite hasta los 42 años, pero sigue coleccionando títulos en la especialidad de grava a los 44, mientras que la neerlandesa Annemiek van Vleuten dejó el ciclismo a los 41 en 2023, año en el que fue capaz de conquistar el Giro y la Vuelta.
Incluso con muchas lesiones, el tenista suizo Roger Federer alargó su carrera hasta los 41 años, la edad a la que el futbolista del Benfica Óscar Cardozo sigue marcando goles en Paraguay o a la que Aaron Rodgers sigue haciendo pases para touchdowns en la liga de fútbol americano.
Rodgers, ahora en las filas de los New York Jets, ha sido el jugador más veterano esta temporada en la NFL, de la que Tom Brady, considerado por muchos el mejor de todos los tiempos en este deporte, se despidió a los 45 años.
Pero el gran fenómeno de la longevidad es el japonés Kazu Miura, jugador del Oliveirense las dos últimas temporadas, que a sus 57 años sigue jugando al fútbol profesional, ahora en el Atlético Suzuka.