Rodri Sánchez (24), está disfrutando al máximo en Catar. Hasta el momento, después de haber jugado 18 partidos (12 de liga y seis de Copa), ha marcado cinco goles y repartido nada menos que 15 asistencias. Es considerado uno de los mejores futbolistas del campeonato y pelea cada día por seguir siendo competitivo con el Al-Arabi.
Durante esta entrevista, el extremo cacereño ha analizado sus primeros meses en Asia, además de dejar alguna pincelada sobre los motivos que le llevaron a salir del Betis.

Encantado en Catar
Pregunta: ¿Cuáles son sus sensaciones tras los primeros meses en Catar?
Respuesta: "Al principio, el cambio se me hizo duro, ya que es otro país, otra cultura, pero poco a poco ya me he ido adaptando a la vida de Catar y estoy muy contento aquí, con ganas de seguir disfrutando en lo personal y en lo futbolístico".
P: Su adaptación ha sido fantástica, ¿cómo es el ambiente dentro de la plantilla?
R: "El ambiente dentro de la plantilla es muy bueno. Desde el día uno me han hecho sentir uno más y en todo momento han estado encima de mí, tanto mis compañeros como el club, para que no me falte de nada y mi adaptación sea lo más rápida y sencilla posible".
P: ¿Cómo se está sintiendo en lo personal, tanto dentro como fuera del campo?
R: "En lo personal me encuentro muy bien. En el ámbito futbolístico considero que estoy rindiendo a un gran nivel, aunque como todo en la vida se puede mejorar. Y fuera del campo me encuentro muy cómodo en este país".
P: ¿Qué le está pareciendo la vida en Catar?
R: "Es algo diferente a lo que estaba acostumbrado. El nivel de vida es mayor, pero la gente de Catar es muy agradable y eso cuando vas por la calle y estas "alejado" del fútbol se agradece mucho, la verdad".
Una liga llena de talento
P: Tiene de compañero a Marco Verratti, un tipo que ha jugado en grandes clubes. ¿Es tan buen jugador como parece? ¿Qué es lo que más le ha sorprendido de él?
R: "Como ya había demostrado con anterioridad, Marco Verratti es un jugadorazo y una de las piezas clave de nuestro equipo. El poder entrenar, jugar y aprender de él es un privilegio, ya que, con su experiencia, aporta muchísimo al equipo, tanto dentro como fuera del campo. Lo que más me ha sorprendido de él es su humildad. Siendo un campeón de Europa y ganando todos los títulos posibles en Francia, es uno más en los entrenamientos, aportando su experiencia para el bien del equipo".
P: ¿Qué empuja a cada vez más estrellas europeas a fichar por las principales ligas asiáticas?
R: "El nivel de vida para los futbolistas y sus familias es importante, pero también el hecho de que en estas ligas también se compite y hay mucho nivel. Si tantos jugadores han venido a estas ligas no es para "retirarse" sino para seguir compitiendo y vivir nuevas experiencias fuera del panorama europeo".
El adiós al Betis
P: ¿Se alegra de haber tomado la decisión de dejar el Betis para iniciar la aventura con Al-Arabi?
R: "Todo pasa por algo en esta vida. Aunque me dolió abandonar el Betis, porque ha sido mi casa y el equipo que me hizo cumplir el sueño que tenía cuando era un niño, creo que la decisión que tomé era la más beneficiosa tanto para el club como para mí y mi familia".
P: ¿En su salida del Betis tuvo algo que ver la relación con Pellegrini? ¿Cree que podría haber contado más con usted?
R: "No me gusta pensar en el pasado, sino centrarme en el presente. Yo estaba preparado para jugar y rendir al máximo nivel en el Betis, pero ahora no hay que darle más vueltas y toca centrarse en esta experiencia en el Al-Arabi que estoy disfrutando mucho".
Trabajar con Pablo Amo
P: Ahora llega Pablo Amo al banquillo de Al-Arabi. ¿Qué nos puede decir sobre él por su experiencia con la selección?
R: "Pablo es una persona que sabe mucho de fútbol, ya que el hecho de haber sido futbolista profesional ayuda. En la selección, al ser el segundo entrenador, se encargaba más de la estrategia, pero transmitía una confianza y una seguridad al jugador que facilitaba que mostrásemos nuestra mejor versión. Seguro que su llegada nos ayuda a mejorar".
P: ¿Cuáles son los objetivos del equipo de cara al final de la temporada?
R: "El objetivo principal es ir partido a partido, mejorando y tratando de conseguir los máximos puntos posibles para quedar lo más arriba posible en la clasificación. Tenemos un buen equipo y estamos seguros de que podemos plantarle cara a la mayoría de los rivales a los que nos enfrentaremos".
P: Parece pronto para hablar de ello, ¿pero piensa en un regreso a LaLiga española en el futuro?
R: "España siempre ha sido y será mi casa, pero como ya he dicho antes, me gusta centrarme en el presente, en seguir trabajando y mejorando con el Al-Arabi, ayudando al equipo a lograr sus objetivos, ya sea con goles o con asistencias".
