En el partido de vuelta, Llaneros ganó por el mismo resultado, forzando la final a los penaltis. Con este resultado, el equipo alcanzó los 91 puntos y se garantizó automáticamente el acceso, independientemente del resultado de la tanda.
A Magdalena sólo le quedaba ganar los penaltis para convertirse en el segundo equipo en el principal torneo nacional de la próxima temporada. Ahí fue donde Llaneros pareció echar una mano, ya que falló dos de los cuatro penaltis, garantizando a Magdalena un puesto en la élite cuando se esperaba un poco más de emoción.
El Real Cartagena fue el perdedor, ya que dependía de que el Magdalena perdiera en los penaltis. Si eso hubiera ocurrido, los dos equipos se habrían enfrentado en la lucha por la última plaza. Pero ese escenario no se dio, pues la "falta de competencia" de Llaneros llevó a que aficionados y medios de comunicación consideraran que no hubo juego limpio, situación que no fue inédita en el enfrentamiento entre ambos equipos.
El equipo de la ciudad turística continuará en la Segunda División colombiana por 13ª temporada consecutiva, uniéndose a los descendidos Patriotas de Boyacá y Jaguares de Montería.
Una situación similar ocurrió en 2021, cuando Magdalena también logró el acceso al Campeonato Colombiano, ante el mismo rival, en lo que pareció ser un partido favorecido por el rival, que no se esforzó mucho para evitar el triunfo. La situación provocó cierto ruido en la prensa, pero el resultado final fue la confirmación del acceso sin castigo para los implicados.