La rotura de ligamento cruzado le habrá mantenido fuera de los terrenos de juego casi un año, y es digno de elogio que haya luchado para salir de ese pozo una vez más.
Mundial en el horizonte
Una séptima lesión con los Gunners habría hecho que muchos se rindieran hace tiempo, así que está claro que el brasileño de 28 años tiene una mentalidad especial.
Con el Mundial a la vista, eso seguramente le ha dado un enfoque total y, si mantiene el nivel en la segunda mitad de la temporada 2025/26, nadie puede descartar que esté en el avión rumbo a Estados Unidos el próximo verano.

Por supuesto, para que Carlo Ancelotti le tenga en cuenta, el delantero necesita acumular minutos de calidad.
Kai Havertz y Viktor Gyökeres también están lesionados actualmente, pero se espera que regresen pronto, y no sería extraño que Mikel Arteta les encuentre sitio en el once titular.
En ese escenario, Gabriel Jesus quedaría en una situación incierta.
Se ha hablado de una salida en enero
Por eso, una salida en enero -tanto Everton como West Ham suenan como posibles destinos- tendría sentido para todas las partes; sin embargo, parece que Arteta ha dejado claro que el delantero centro no será vendido antes de la ventana de verano... como muy pronto.
Aunque pueda parecer una decisión dura para el jugador y quizá poco rentable para el club si pudieran obtener una buena suma por él, la postura de Arteta se entiende.
En la primera temporada de Gabriel en el norte de Londres (la 2022/23), marcó 11 goles y dio seis asistencias en 26 partidos de Premier League, a pesar de perderse gran parte de la campaña por una lesión de rodilla.
Cuatro goles y cinco asistencias en 27 partidos durante la 2023/24 no fue el mejor registro, pero de nuevo, las lesiones marcaron su trayectoria. Tres problemas distintos de rodilla y una lesión muscular le hicieron perderse 17 encuentros.
Conviene destacar que también sumó cuatro dianas y tres asistencias en ocho partidos de Champions League.
En la 2024/25, antes de la desafortunada lesión de rodilla que le dejó fuera toda la temporada, logró tres tantos en 17 partidos de Premier League y cuatro más en cuatro encuentros de Carabao Cup, además de un pase clave.
Otra asistencia en Champions League demuestra que, cuando ha podido jugar sin lesiones, el brasileño sigue siendo un delantero de experiencia y calidad.
Depredador del área
Todos sus goles con el club han llegado desde dentro del área, algo realmente poco habitual, aunque cualquiera que haya visto jugar a G. Jesus sabe que tiene un instinto especial para encontrar oportunidades en la zona de penalti y sabe crear el espacio y el tiempo necesarios para definir.
Su precisión de tiro del 77,8% y una conversión de disparos del 30,8% antes de la última lesión son cifras impresionantes y demuestran lo eficiente que es en su trabajo.

Marcar en el 60% de sus cinco grandes ocasiones la temporada pasada también es un dato destacable, mientras que su promedio de un gol cada 75,3 minutos en la 24/25 es muy superior al de Gyokeres, que ha logrado anotar cada 200,5 minutos en el actual curso.
Además, el internacional sueco aún se está adaptando al norte de Londres y no debería considerarse titular indiscutible solo por el precio de su fichaje.
En forma en los entrenamientos
Si Gabriel Jesus está mostrando buen nivel en los entrenamientos, merece la misma oportunidad que cualquier otro jugador de la plantilla para ganarse un puesto en el once.
Debe haber una razón más detrás de la aparente negativa de Arteta a dejarle salir. No beneficiaría ni al futbolista ni al club mantenerle y luego dejarle apartado en el banquillo, por ejemplo.
Con otra pelea por el título de Premier League en el horizonte y el calendario doméstico apretándose con la llegada de la FA Cup, hay motivos de sobra para pensar que será una pieza importante en la recta final del Arsenal esta temporada.
Habiendo tenido que superar 18 lesiones distintas desde el inicio de la temporada 2016/17 en el Manchester City, la esperanza es que por fin haya dejado atrás la mala suerte que le ha perseguido en Inglaterra.
Incluso si, al final, su futuro está lejos de Londres al acabar la 2025/26, algunas actuaciones para lucirse -que está perfectamente capacitado para ofrecer- no le vendrán mal ni a él ni a los Gunners.

