Más

Posibles fichajes y mejores apuestas: Rodrygo, De Bruyne, Gyokeres y más rumores del mercado

Contenido patrocinado
Posibles fichajes y mejores apuestas: Rodrygo, De Bruyne, Gyokeres y más rumores del mercado
Posibles fichajes y mejores apuestas: Rodrygo, De Bruyne, Gyokeres y más rumores del mercadoAFP

Análisis actualizado de los rumores de fichajes más destacados del verano en Europa, con especial atención a las cuotas que ofrecen las casas de apuestas. ¿Dónde jugarán Rodrygo, De Bruyne, Gyokeres y otras estrellas la próxima temporada? Descúbrelo con los datos y mejores apuestas del momento, en Flashscore.

Contenido patrocinado. Juegue con responsabilidad, +18

Con el mercado de fichajes a la vuelta de la esquina, las casas de apuestas ya han empezado a mover sus cuotas sobre el destino de varios jugadores que están en la rampa de salida o que ya han confirmado su salida de sus clubes. Analizar estas cuotas no solo ofrece pistas sobre los posibles movimientos, sino también oportunidades interesantes para los apostadores.

En este artículo repasamos los nombres más destacados del mercado actual —como Rodrygo Goes, Alexander Isak o Kevin De Bruyne— y desglosamos las probabilidades que manejan las principales casas para cada uno de sus posibles destinos.

Nota: Las apuestas se considerarán ganadoras si el jugador forma parte del equipo apostado el 01/09/2025 a las 20:00. Las cuotas, correctas en el momento de la publicación, están sujetas a cambios. 

Rodrygo Goes

Rodrygo Goes ha tenido una temporada 2024/25 con altibajos en el Real Madrid. En LaLiga, ha disputado 30 partidos, anotando seis goles y brindando cinco asistencias. En la Champions League, ha jugado 12 encuentros, marcando cinco goles y dando dos asistencias. Su rendimiento se vio afectado en la recta final de la temporada debido a una gripe que le hizo perder cuatro kilos y a una mala racha goleadora, lo que le llevó a perder protagonismo en el equipo.

En cuanto a su futuro, la posición de Kylian Mbappé y Vinícius Júnior en el terreno de juego, además del cambio táctico que supondrá la llegada de Xabi Alonso como nuevo entrenador, han generado incertidumbre sobre su rol en el equipo. Rodrygo ha expresado su deseo de continuar en el club, pero únicamente si mantiene un papel relevante. Arsenal y Chelsea han mostrado interés en el brasileño. Los gunners, bajo la dirección de Mikel Arteta, buscan reforzar su ataque y consideran a Rodrygo una opción atractiva. Los blues también han iniciado conversaciones con los representantes del jugador, aunque aún no ha habido negociaciones formales con el Real Madrid.

Cuotas para el futuro de Rodrygo:

El Real Madrid (2.10) es el favorito para retenerlo, lo que sugiere que, a pesar de los rumores, existe una alta probabilidad de que el brasileño continúe en el Santiago Bernabéu, consolidando su rol en el equipo. Sin embargo, el Arsenal (2.87) se sitúa cerca, con una cuota que lo convierte en un competidor muy serio y real, lo que indica el fuerte interés por parte de los Gunners en reforzar su ataque con un jugador de su perfil y potencial. El Chelsea (7.00) y el Manchester City (9.00) también figuran como opciones con probabilidades notables, lo que refleja el atractivo de Rodrygo para los grandes de la Premier League. El Liverpool (13.00) aparece un poco más atrás, mientras que la posibilidad de un traslado a cualquier equipo de Arabia Saudí (17.00) empieza a ser una alternativa a considerar, aunque con cuotas más elevadas. Finalmente, clubes como el PSG (21.00) y el Manchester United (34.00), así como el Atlético de Madrid (41.00), el Bayern de Múnich (51.00), el Nápoles (51.00) y el Inter de Milán (51.00), presentan cuotas significativamente más altas, lo que los posiciona como destinos menos probables para Rodrygo en la próxima ventana de fichajes.

Kevin De Bruyne

Kevin De Bruyne ha cerrado su etapa en el Manchester City tras una década repleta de éxitos. En la temporada 2024/25, ha disputado 27 partidos de Premier League (17 como titular), anotando cuatro goles y repartiendo siete asistencias. En la Champions League participó en siete encuentros, aunque sin sumar goles ni asistencias. Su rendimiento se vio afectado por lesiones y una disminución en su protagonismo dentro del equipo.

En abril, De Bruyne anunció que no renovaría su contrato con el Manchester City, que expira al finalizar la temporada. Aunque inicialmente no descartaba continuar en la Premier League, recientemente ha confirmado que no se unirá a otro club inglés, evitando así enfrentarse a su antiguo equipo. Entre los posibles destinos, destacan el Nápoles, campeón de la Serie A, y clubes de la MLS como Chicago Fire e Inter Miami. Chicago Fire ha mostrado un interés significativo, ofreciendo un plan de gestión de carga de trabajo para ayudar al jugador a prepararse para el Mundial de 2026. Por su parte, Inter Miami posee los derechos de descubrimiento en la MLS, lo que les otorga una leve ventaja en las negociaciones. 

Cuotas para el futuro de Kevin de Bruyne:

Las casas de apuestas sitúan al Napoli (1.50) como el principal favorito para fichar a Kevin De Bruyne. La opción de un paso a la MLS (3.50) también gana fuerza, con vistas al Mundial de 2026. Más lejos aparecen Arabia Saudí, Bayern y Juventus (11.00), mientras que Liverpool, Aston Villa y Real Madrid figuran con una cuota de 15.00. Otros destinos europeos como PSG, Milan, Barça o Arsenal tienen cuotas más altas (26.0034.00), al igual que su permanencia en el Manchester City (34.00). Opciones como River, Como o Girona superan las 50.00, reforzando la idea de que Italia o EE.UU. serán su próximo destino.

Viktor Gyokeres

Viktor Gyokeres ha protagonizado una temporada espectacular con el Sporting de Lisboa, consolidándose como uno de los delanteros más cotizados del fútbol europeo. Sus estadísticas son elocuentes: un impresionante total de 39 goles en 33 partidos de Liga Portugal y seis tantos en ocho encuentros de Champions League durante la temporada 2024/2025, sumando 53 dianas y 13 asistencias en 51 encuentros en todas las competiciones. Además de su contundencia goleadora, Gyokeres destaca por su habilidad en los pases clave, el regate, la definición y la capacidad para retener el balón, lo que lo convierte en un atacante completo y de gran impacto ofensivo. Su valor de mercado ha escalado hasta los 80.8 millones de euros, reflejo de su extraordinario desempeño y su potencial de crecimiento.

El notable rendimiento de Viktor Gyokeres ha desatado una intensa especulación sobre su futuro, con numerosos clubes europeos interesados en hacerse con sus servicios. Los rumores más persistentes lo vinculan fuertemente con el Arsenal, que, según diversas fuentes, se encuentra en una posición ventajosa y estaría dispuesto a ofrecer un contrato "generoso" para asegurar su fichaje. Otros grandes de Europa como el Manchester United, el Chelsea, el Liverpool y el Atlético de Madrid también han sido mencionados como posibles destinos, aunque con diferentes grados de interés. Se habla de un "acuerdo de caballeros" entre Gyokeres y el Sporting de Lisboa que podría facilitar su salida por una cifra cercana a los 55-60 millones de libras (entre 65,5 y 71,4 millones de euros) notablemente inferior a su cláusula de rescisión, lo que lo convierte en una opción más atractiva para los clubes interesados.

Cuotas para el futuro de Viktor Gyokeres

El análisis de las cuotas de mercado proporcionadas revela una clara tendencia: el Arsenal es el favorito indiscutible para fichar a Viktor Gyokeres, con una cuota de 1.40. Esta baja cifra indica una alta probabilidad percibida por las casas de apuestas, en consonancia con los rumores que sitúan a los Gunners en la "pole position". El Manchester United le sigue a distancia con una cuota de 6.00, mostrando un interés real pero con menos posibilidades que el club londinense, posiblemente influenciado por su falta de clasificación europea. Sorprendentemente, la permanencia de Gyokeres en el Sporting CP presenta una cuota de 11.00, sugiriendo que, aunque es menos probable, la opción de continuar en Portugal no está completamente descartada. El resto de los clubes mencionados, incluyendo a potencias como el PSG, Chelsea, Liverpool, Nápoles o Barcelona, se encuentran con cuotas significativamente más altas (entre 13.00 y 34.00), lo que los posiciona como opciones menos probables en este momento.

Alexander Isak

Alexander Isak ha cimentado su posición como uno de los delanteros más prometedores de la Premier League con el Newcastle. En la temporada 2024/2025, el sueco demostró su instinto goleador con 27 goles en 41 partidos en todas las competiciones, incluyendo 23 goles en 33 apariciones en la Premier League. Su contribución no se limitó solo a los goles, ya que también sumó 6 asistencias y mostró una mejora en su participación general en el juego. Isak destaca por su velocidad, su capacidad para desmarcarse y su técnica en el uno contra uno, lo que lo convierte en una amenaza constante para las defensas rivales. A pesar de algunas lesiones, su rendimiento ha sido consistentemente alto, afianzándose como el referente ofensivo de las "urracas".

El excelente desempeño de Alexander Isak ha provocado un torbellino de rumores en el mercado de fichajes, situándolo en la órbita de varios de los clubes más importantes de Europa. El Arsenal es el club que más fuerte ha sonado, con especulaciones sobre un posible interés por parte de Mikel Arteta, quien busca reforzar su ataque con un delantero de primer nivel. El Chelsea también ha sido vinculado con Isak, especialmente ante la necesidad de un "9" fiable. No se descarta el interés del Manchester United, que busca reconstruir su plantilla, o incluso el Real Madrid, aunque su prioridad parece ser otro tipo de fichajes. Se rumorea que el Newcastle podría exigir una cifra cercana a las 100 millones de libras (119,1 millones de euros) para considerar su traspaso, lo que subraya su alto valor y la renuencia del club a desprenderse de su estrella. Isak, por su parte, ha expresado su felicidad en Newcastle, pero la ambición de luchar por la Champions League (hecho improbable en el nordeste de Inglaterra) podría influir en su decisión.

Cuotas para el futuro de Alexander Isak 

Las nuevas cuotas de mercado sitúan al Newcastle (1.25) como el claro favorito para retener a Alexander Isak, reflejando la intención del club de no vender. El Liverpool (5.00) aparece como su destino más probable en caso de salida, seguido por un Arsenal (8.00) que pierde fuerza en las apuestas. Opciones como Barcelona (15.00) o Real Madrid (26.00) parecen remotas. Finalmente, clubes como Manchester City, Chelsea, United, PSG (34.00) o equipos saudíes (51.00) presentan cuotas muy altas, indicando un fichaje poco probable por ahora.

Rayan Cherki 

Rayan Cherki, la joya de la cantera del Olympique de Lyon, es un mediapunta con un talento innegable, conocido por su habilidad en el regate, su visión de juego y su capacidad para crear oportunidades. Aunque su rendimiento en términos de cifras absolutas no siempre ha sido espectacular, su calidad técnica y su potencial lo han mantenido en el radar de los grandes clubes. En la temporada 2024/2025, Cherki ha disputado 44 partidos en todas las competiciones (Ligue 1, Europa League y Coupe de France), aportando un total de 12 goles y 20 asistencias. En Ligue 1, sumó ocho tantos y 11 asistencias en 30 partidos, mientras que en la Europa League, registró cuatro dianas y ocho asistencias en 12 encuentros. Su evolución ha sido gradual, mostrando destellos de su genialidad en momentos clave. 

El futuro de Rayan Cherki ha sido objeto de constantes rumores de traspaso, con varios clubes importantes monitoreando de cerca su situación en Lyon. Se ha hablado mucho del interés de la Premier League, con el Chelsea siendo un pretendiente recurrente en ventanas de fichajes anteriores, aunque no se concretó ningún movimiento. Más recientemente, el Manchester United ha emergido como un posible destino, buscando talento joven y dinámico para su mediocampo ofensivo. El Liverpool y el Tottenham también han sido vinculados, dada su búsqueda de jugadores con creatividad y capacidad de desequilibrio. El Lyon ha rechazado ofertas por Cherki en el pasado (incluso del Borussia Dortmund en el mercado invernal de 2025), pero se espera que el club francés esté dispuesto a negociar su salida este verano, especialmente considerando la oficialidad de su marcha. Hay rumores de una cláusula de rescisión de unos 29 millones de euros, o que el Lyon no aceptará menos de 25 millones de euros.

Cuotas para el futuro de Rayan Cherki

Las cuotas de mercado sitúan al Manchester United (3.00) como favorito para fichar a Rayan Cherki, reflejando un fuerte interés. Le siguen Liverpool (7.00), Tottenham y Borussia Dortmund (ambos con 9.00), como opciones viables. El Lyon (11.00) aún podría retenerlo, mientras que Manchester City (11.00) y Arsenal (13.00) tienen menos posibilidades. Chelsea (15.00), PSG (17.00), Real Madrid, Barcelona y Arabia Saudí (todos con 26.00) aparecen como destinos poco probables.

Emiliano Martínez

Emiliano "Dibu" Martínez se ha establecido como uno de los porteros más fiables y carismáticos del fútbol mundial desde su llegada al Aston Villa y, especialmente, tras su memorable actuación en el Mundial de 2022 con Argentina. En la temporada 2024/2025, el Dibu fue una pieza fundamental para el Aston Villa. Disputó un total de 43 partidos en todas las competiciones (30 en Premier League, 10 en Champions League y tres en FA Cup), manteniendo su solidez bajo palos y realizando paradas cruciales. Registró 11 porterías a cero en total (4 en Premier League y 5 en Champions League), demostrando su impacto en la histórica clasificación del Aston Villa para la Champions League. 

A pesar de su importancia en el Aston Villa, el nombre de Emiliano Martínez ha estado constantemente en el centro de los rumores de traspaso, especialmente tras despedirse visiblemente emocionado de la afición en el último partido en casa. El Manchester United, que busca un portero de garantías, habría presentado una oferta inicial. Atlético de Madrid y Barcelona también están interesados, al igual que clubes de Arabia Saudí. Unai Emery evitó confirmar su futuro, diciendo simplemente “ya veremos”.

Cuotas para el futuro de Emiliano Martínez

Las cuotas de mercado para Emiliano Martínez reflejan un futuro abierto. El Manchester United (3.00) lidera como destino más probable, seguido por el Atlético de Madrid (3.50). Arabia Saudí (5.00) aparece como una opción viable por su atractivo económico. El Barcelona (7.50) y la permanencia en el Aston Villa (8.00) también están en la conversación. En cambio, clubes como Manchester City, Inter (21.00), Chelsea (26.00), CA Independiente (26.00) y Arsenal (34.00) tienen cuotas mucho más altas, lo que los convierte en destinos poco probables.

Alejandro Garnacho

Hasta la fecha (mayo de 2025), Garnacho ha disputado 57 partidos en todas las competiciones, contribuyendo con 11 goles y 10 asistencias. Específicamente en la Premier League, sumó seis tantos y tres asistencias en 36 encuentros. Su habilidad para jugar en ambas bandas y su mentalidad ofensiva lo han convertido en uno de los favoritos de la afición de Old Trafford.

Los rumores de mercado alrededor de Alejandro Garnacho se han intensificado considerablemente en los últimos meses. Tras la final de la Europa League de mayo de 2025, donde fue suplente y el United perdió, Garnacho expresó públicamente su frustración por su limitado rol y la "mierda" de temporada del equipo, abriendo la puerta a una posible salida este verano. Admitió que tendrá que tomar una decisión sobre su futuro. Equipos que buscan talento joven y de alto impacto como el Chelsea y el Nápoles han mantenido un fuerte interés en él. Su contrato a largo plazo, firmado en abril de 2023, y su creciente protagonismo en el United son cruciales, pero la reciente decepción deportiva y las declaraciones del jugador (y de su entorno) han puesto en duda su permanencia, sugiriendo que el club podría incluso considerar una venta si la oferta es adecuada.

Cuotas para el futuro de Alejandro Garnacho

Las cuotas de mercado sitúan al Manchester United (3.50) como el destino más probable para Alejandro Garnacho. Le siguen el Chelsea (5.00), el Nápoles (6.00) y el Atlético de Madrid (7.00), aunque con menos opciones. Tottenham (13.00), Milan, Inter y Juventus (15.00) figuran como alternativas remotas. Otros destinos, como Arabia Saudí (17.00), PSG, Newcastle, Aston Villa (21.00), Atalanta y Villarreal (26.00), aparecen con las cuotas más altas, reflejando un bajo nivel de probabilidad para su fichaje.

Benjamin Sesko

Benjamin Sesko se ha consolidado como uno de los delanteros jóvenes más prometedores de Europa en la temporada 2024/25 con el RB Leipzig. El atacante esloveno ha brillado por su instinto goleador, velocidad y juego aéreo, siendo clave para el equipo. Ha disputado 45 partidos en todas las competiciones, con 21 goles y 6 asistencias, destacando en Bundesliga con 13 tantos y cinco asistencias en 33 encuentros. Tras una primera campaña de adaptación, ha explotado su potencial y su peso en el ataque del Leipzig.

Su futuro está siendo protagonista del mercado, con una cláusula de rescisión cercana a los 80 millones de euros. Clubes de la Premier League, especialmente el Arsenal, lo siguen de cerca como posible alternativa a Viktor Gyokeres. Liverpool y Chelsea también están interesados, al igual que Juventus, Nápoles, Real Madrid y Barcelona. Según Sky Sports, Sesko decidirá su futuro en junio y no descarta seguir en Leipzig si no llega una oferta convincente.

Cuotas para el futuro de Benjamin Sesko

Las cuotas de mercado reflejan la feroz competencia por Benjamin Sesko. El Arsenal (3.00) lidera como favorito para ficharlo, seguido de cerca por el RB Leipzig (4.50), lo que indica que su continuidad en Alemania sigue siendo una opción real. Liverpool (5.00) y Chelsea (6.00) también figuran como contendientes serios. Más atrás aparecen PSG y Barcelona (13.00), con opciones reducidas, mientras que Real Madrid, Newcastle (17.00), Manchester City y Manchester United (21.00) completan la lista de posibles destinos, aunque con probabilidades mucho menores.