El inglés esquivó con pulcritud cualquier pregunta sobre su próximo destino profesional cuando fue entrevistado tras el partido contra el Leicester City del fin de semana, un encuentro en el que su golazo con la zurda llevó a los Reds a las puertas de su segundo título de la Premier League en cinco años, y el primero que el club podrá celebrar ante su afición.
El equipo de Jürgen Klopp en la temporada 2019/20 le dio al Liverpool su primer título de la máxima categoría inglesa en la era de la Premier League y el primero en 30 años, pero el COVID le arrebató la oportunidad de disfrutarlo en el estadio con sus fieles seguidores.
El título sería el broche de oro para Trent
La imagen de Jordan Henderson levantando el trofeo ante un Anfield vacío perdurará en el recuerdo por muchos motivos, pero una victoria contra el Tottenham el domingo será sin duda el pistoletazo de salida para un ambiente de fiesta en el famoso viejo estadio.

Si ésta va a ser la última temporada de Trent Alexander-Arnold en el club al que llegó cuando tenía seis años, allá por 2004, un título no puede ser un final más perfecto para él. Sin embargo, ¿cuál será el impacto en ambos clubes si se marcha al Santiago Bernabéu?
Desde la perspectiva del Liverpool, se abre la posibilidad de que Conor Bradley reclame el puesto como propio.
Aunque Joe Gómez y Jarrell Quansah también han jugado allí, el norirlandés de 21 años parece ser el más adecuado.
Alexander-Arnold ha mantenido a Conor Bradley al margen
En las tres últimas temporadas, Bradley apenas ha tenido protagonismo, y es la regularidad de Alexander-Arnold lo que le ha mantenido en la banda la mayor parte del tiempo.
Por ejemplo, Trent lleva 10 goles y 23 asistencias en ese tiempo, mientras que Conor Bradley sólo ha contribuido con un gol y ocho asistencias.

Por supuesto, los 2.159 minutos sobre el terreno de juego del joven desde el comienzo de la campaña 2022/23 difícilmente pueden compararse con los 7.792 de Trent, aunque uno puede estar seguro de que, dada la responsabilidad de patrullar la banda derecha en lugar de Alexander-Arnold, esas cifras deberían aumentar pronto.
Si llegará al nivel de su contemporáneo es una cuestión discutible a estas alturas.
El 61,5% de acierto en el tiro de Bradley, comparado con el 33% de Trent, también es un poco engañoso, dado el número de disparos que ambos han realizado en realidad (24 para el primero y 138 para el segundo), por lo que será interesante ver cuánto mejora en caso de que Arne Slot no busque fuera del club un sustituto para su lateral derecho.
La excelencia en el pase subraya el juego natural de Trent
Desde el punto de vista de los pases, Trent no ha tenido rival en el club en las tres últimas temporadas. Sus 5.890 pases totales sólo son superados por Virgil van Dijk, pero el internacional inglés encabeza la lista de pases hacia delante del Liverpool (2.104), con un 66,4% de acierto.
Aparte de las tareas defensivas que tendrá que desempeñar Conor Bradley o cualquier otro jugador al que se encomiende el puesto, lo que será difícil de igualar es la habilidad de Trent para llegar al ataque con relevancia.

En el caso del Real Madrid, sin Dani Carvajal para bombardear la banda derecha, a los blancos les ha resultado razonablemente difícil crear ocasiones desde esa zona del campo.
Lucas Vázquez puede considerarse normalmente el sustituto de Carvajal y ha hecho el trabajo esta temporada debido a la lesión de este último, aunque tendrá 34 años al comienzo de la nueva temporada.
Se ha probado a Raúl Asencio en el puesto y, si es necesario, Eder Militao podría suplirlo, pero la necesidad de que Alexander-Arnold entre y dé algo de equilibrio a la zaga parece obvia.
Carvajal y Lucas Vázquez presionarán a Trent
Utilizando el mismo marco temporal de tres temporadas, la precisión del 82,8% de Vázquez en pases realizados en el último tercio (1.243 realizados, 1.029 acertados) supera el 77,5% de su contemporáneo (1.262 realizados, 978 acertados), y también es mucho mejor que el 66,4% de Trent. Sin embargo, ambos están muy por detrás de la producción del jugador del Liverpool en este aspecto.
Siete goles de Carvajal y nueve de Lucas Vázquez están a la par del jugador del Liverpool, aunque 10 y 15 asistencias, respectivamente, no llegan a las 23 de Trent.
Los 6.107 minutos sobre el terreno de juego del gallego, extremo reconvertido a lateral, son significativamente inferiores a los 7.192 de Carvajal, ya que este último ha jugado unos 600 minutos menos que Trent, o el equivalente a unos seis partidos y medio. En este sentido, el español podría considerar, teniendo en cuenta también su edad, que su rendimiento ofensivo ha sido aceptable, por no decir brillante.

Un aspecto en el que ambos jugadores de la Real han destacado es en sus duelos uno contra uno contra un rival directo.
Los 623 de Carvajal y los 597 de Vázquez les sitúan a ambos en el top 10 de los blancos, y los porcentajes de victorias por encima del 50% también están en la franja alta. En comparación, Trent ha participado en 637, de los que sólo ha ganado el 48,4%.
Alexander-Arnold ha mejorado en algunos aspectos, pero tendrá que mejorar en otros, y hay que tener en cuenta que nunca ha experimentado la presión que supone vestir la camiseta blanca.
En el Liverpool es, y siempre ha sido, considerado como uno de los suyos. En el Real Madrid, tendrá que volver a demostrar su valía y, lo que es más, lo hará a la luz de la implacable prensa española.
