Más

Flashback: Paolo Di Canio, entre la pasión, la polémica y un toque de genialidad

Paolo Di Canio (izquierda) era conocido como un jugador temperamental.
Paolo Di Canio (izquierda) era conocido como un jugador temperamental.Marc Aspland / News Licensing / Profimedia, Flashscore
El gran exfutbolista italiano Paolo Di Canio también saltó a la fama tras numerosos incidentes, como insultar al árbitro o hacer gestos fascistas para celebrar sus goles. Su temperamento fogoso eclipsaba el hecho de que también era un gran talento.

Hoy, hace exactamente 25 años, mostró sus mejores cualidades futbolísticas al marcar un gol de volea absolutamente sensacional en la Premier League.

De unos comienzos difíciles a la Premier League

Paolo Di Canio nació el 9 de julio de 1968 en la capital italiana, en el barrio de Quarticciolo, una zona obrera poblada principalmente por seguidores de la Roma. Sin embargo, el talentoso futbolista comenzó su carrera futbolística en su juventud en la Lazio, el gran rival de la ciudad.

En su juventud, era adicto a los refrescos dulces, lo que le causaba problemas de sobrepeso. También tenía una dolencia en el pie que le obligaba a llevar zapatos ortopédicos.

Corrigió todos estos problemas con trabajo duro y un fuerte deseo de convertirse en futbolista profesional. La superación de estos obstáculos, según sus propias palabras, "le ha convertido en la persona que es".

Di Canio comenzó su carrera en la Serie A italiana, donde jugó en la Lazio, la Juventus, el Nápoles y el AC Milan, antes de pasar brevemente por el Celtic escocés. Después pasó siete años en la Premier League inglesa, en el Sheffield Wednesday, el West Ham United y el Charlton Athletic.

Regresó a Italia en 2004 y se retiró cuatro años más tarde. Durante su carrera como futbolista disputó más de 500 partidos de liga y marcó más de un centenar de goles.

Jugaba principalmente como delantero centro, pero también podía actuar como centrocampista ofensivo o extremo. Paolo era considerado un jugador técnico. Sin embargo, como ya se ha mencionado, su imagen y sus cualidades futbolísticas se vieron empañadas por su controvertido comportamiento en el terreno de juego y por varios incidentes notorios.

Explosividad y polémica

Uno de los incidentes más graves de P. Di Canio tuvo lugar en 1998, cuando, siendo jugador del Sheffield Wednesday, insultó al árbitro Paul Alcock durante un partido contra el Arsenal en el estadio de Hillsborough. El jugador italiano empujó al árbitro al suelo tras ser expulsado. Fue sancionado con 11 partidos de suspensión y una multa de casi 12.000 euros.

Sin embargo, Paolo Di Canio provocó un escándalo aún mayor con sus gestos fascistas al celebrar goles y victorias durante su segunda etapa en la Lazio (2004-2006).

En primer lugar, los ultras de la entidad capitalina son conocidos por su proximidad al fascismo, pero el propio Paolo Di Canio nunca ha ocultado su inclinación hacia opiniones políticas de extrema derecha.

Utilizó el saludo fascista, un gesto adoptado por los fascistas italianos en el siglo XX. Entre los casos documentados en los que ha utilizado el saludo figuran partidos contra la Roma y el Livorno, acérrimos rivales del Lazio, dos clubes inclinados hacia la política de izquierdas. Di Canio sólo recibió una sanción de un partido tras el segundo incidente y fue multado con 7.000 euros.

Más tarde se le citó diciendo: "Siempre saludaré como lo hice, porque me da un sentimiento de pertenencia a mi pueblo".

"He saludado a mi gente con lo que para mí es un signo de pertenencia a un grupo que tiene verdaderos valores, valores de civilización en contra de la estandarización que nos impone esta sociedad", indicó.

En su autobiografía de 2001, Paolo Di Canio: l'Autobiografia, expresó su admiración por el dictador fascista italiano Benito Mussolini. Di Canio incluso lo inmortalizó en su cuerpo en forma de tatuaje.

Muchos otros tatuajes de Paolo son también muy controvertidos. En su bíceps derecho, Di Canio lleva la palabra latina "Dux" o la palabra italiana "Il Duce" (apodo de Benito Mussolini), ambas con el significado de "líder".

Su espalda está cubierta de un tatuaje de imaginería fascista, que incluye un águila, fasces y un retrato de Mussolini. Sus tatuajes en los brazos causaron revuelo cuando apareció como comentarista de televisión vestido sólo con una camiseta en Sky Sports Italia. La cadena le suspendió.

La famosa volea de Di Canio

A pesar de todas las polémicas y muestras de radicalismo, Paolo ha dado muchas alegrías al mundo del fútbol. Como jugador de ataque marcó bastantes goles, y uno de ellos fue realmente exclusivo. Paolo Di Canio lo marcó hace exactamente 25 años, el 26 de marzo de 2000.

Fue en un partido con el West Ham United, donde Paolo Di Canio pasó la mayor parte de su carrera profesional (1999-2003, 141 partidos, 51 goles). Los Hammers se enfrentaban al Wimbledon en la Premier League.

Paolo marcó quizás el mejor gol de su carrera en el minuto 9 de partido. Un centro alto llegó desde el borde izquierdo del área. Di Canio remató de volea con el exterior del pie derecho. El balón atravesó el área y se alojó directamente en la escuadra.

El gol de Di Canio fue elegido posteriormente gol de la temporada y uno de los 10 mejores tantos de la década en la Premier League en 2002.