Havertz sufrió un desgarro en los isquiotibiales durante la concentración de los Gunners en Dubai y tendrá que ser operado, lo que pondrá fin a su temporada de forma prematura.
El internacional alemán se une así a las bajas de Bukayo Saka, Gabriel Jesus y Gabriel Martinelli, que se encuentran a siete puntos del líder , el Liverpool.
Mikel Arteta se queda así con Leandro Trossard, Raheem Sterling y Ethan Nwaneri como únicas opciones ofensivas, por lo que la decisión de no traer refuerzos en enero resulta desacertada.
He aquí cinco agentes libres que el Arsenal podría buscar para apagar el incendio que se está produciendo en la delantera.
Lucas Pérez

Empezamos con un ex jugador del Arsenal, Lucas Pérez -si es que realmente se le puede llamar así-, como una vía para abordar las preocupaciones actuales en la delantera.
Pérez tuvo un paso olvidable por el Arsenal entre 2016 y 2018, disputando solo 21 partidos y anotando siete goles.
En el West Ham tampoco destacó, pero sus números en España son buenos, sobre todo en el Deportivo de La Coruña, donde suma 75 goles y 56 asistencias en 237 partidos.
A sus 36 años, Pérez es agente libre tras rescindir su contrato con el Deportivo en enero por motivos personales.
Mariano Díaz
Sin club desde el final de la temporada pasada, Mariano Díaz parece más un comodín dados sus números en dos etapas distintas en el Real Madrid.
A menudo suplente, el dominicano nunca llegó a hacerse un nombre en el Real Madrid, a pesar de su fructífera temporada en el Lyon, donde marcó 21 goles.
Díaz tiene un currículum impresionante, con dos Ligas de Campeones y tres Ligas, aunque hay que mirarlo con cautela...
Maxi Gómez
Maxi Gómez ha sido 32 veces internacional con Uruguay, pero eso no es suficiente para evitar que salga al mercado libre.
Gómez fue prolífico al principio de su carrera en el Celta de Vigo, lo que le valió su traspaso al Valencia, donde sus cifras goleadoras descendieron.
El Trabzonspor fue su siguiente destino durante una temporada, antes de una desafortunada cesión al Cádiz el curso pasado, en la que no marcó ningún gol en 33 partidos.
Parece que Gómez ha olvidado dónde está la red, pero antes sabía dónde estaba.
Carlos Vela

Otro ex jugador del Arsenal, Carlos Vela, ha dejado su huella en el fútbol lejos de los Gunners, a pesar de haber tenido contrato con el club durante siete años.
Fue cedido a la Real Sociedad, y luego de forma permanente, donde el mexicano encontró su sitio antes de fichar por Los Ángeles FC en la MLS.
Vela disfrutó de seis años en los Estados Unidos anotando 93 goles en 189 apariciones y ganó el MVP del Año de la MLS en 2018.
Un regreso al norte de Londres sí parece lejano para Vela, pero este es un jugador que ha elevado su juego a medida que su carrera ha avanzado.
Diego Costa
Por último, pero no por ello menos importante, ¿podría ser el aguerrido Diego Costa la solución?
Dos veces ganador de la Premier League con el Chelsea, Costa no necesitaría ajustes para un tercer regreso a Inglaterra, después de haber tenido también un breve paso por el Wolves.
Costa siempre ha dado guerra, pero parece que sus mejores días ya han pasado, como demuestra su único gol en 25 partidos con el Wolves.
Seguiría la tendencia reciente del Arsenal de fichar a ex jugadores del Chelsea, pero incluso éste parece un poco exagerado.