El ‘Tri’ juvenil sacó la casta y avanzó de ronda invicto en un grupo complicado con España, Brasil y Marruecos. Pero, lejos de pensar en relajarse, ahora el equipo dirigido por Eduardo Arce y comandado en cancha por el gran Gilberto Mora se medirá el martes ante Chile que llega tras perder con Egipto.
Cuando salió la convocatoria para el Mundial Sub-20 de Chile, muchos en México se preguntaron si a Gilberto Mora le hacía bien inmiscuirse en esta aventura de categorías menores cuando es un hecho que formará parte de la lista final para la Copa del Mundo de 2026.
Pero, con la desfachatez genuina de sus 16 años y el descaro futbolístico de quien tiene claro que nació para marcar una época, Mora ha dinamitado la justa con su juego y sus anotaciones, convirtiéndose en el jugador más importante de la selección y del que más se habla en la prensa de todo el mundo.
Ahora, tras una ronda de grupo exigente donde México consiguió una victoria y dos empates, el ‘Tri’ se medirá ante Chile, en el único cruce de Octavos de Final confirmado hasta este domingo, con un país entero volcado con la ‘Roja’.
Distintas formas de clasificar
El camino del ‘Tri’ en la justa ha sido celebrado por propios y extraños. En suelo mexicano la prensa alaba el planteamiento de Eduardo Arce con una dinámica voraz que no sería posible sin el talento inconmensurable de Gilberto Mora. El canterano de Xolos de Tijuana se ha consolidado, por si alguien tenía dudas, como la gran joya del fútbol nacional junto a Elías Montiel, de Pachuca.
Los dos empates frente a las favoritas España y Brasil confirmaron el buen momento de las joyas mexicanas y catapultaron al ‘Tri’ a una posición de favorita con argumentos emocionales y futbolísticos, a diferencia de otras ocasiones en las que el nacionalismo exacerbado establecía una realidad alterna alejada de la objetividad.
Frente a México estará Chile, un anfitrión que sufrió para clasificarse incluso hasta después de finalizar su participación en la fase de grupos. Con una derrota de último minuto tras un golazo de tiro libre de Egipto, la ‘Roja’ y un estadio repleto creyeron que estaban fuera al tener los mismos puntos que los africanos y neozelandeses.
Fue la FIFA la que explicó, incluso después del partido, que el Fair Play era el método de desempate entre las tres, lo que le dio a Chile la clasificación. Ahora, en Valparaiso, los chilenos intentarán despejar todas las dudas ante una buena selección mexicana que está con el ánimo por las nubes y con un Gilberto Mora que está anhelando ser el mejor de la competencia.
Gilberto Mora eclipsa el mundo
Aunque ya lo sabían, en Xolos de Tijuana saben que su joya se irá pronto. Tras las buenas y determinantes actuaciones del mediocampista ofensivo mexicano, el cuadro de la frontera ya está analizando el monto correcto y la ingeniería adecuada en la que venderá a Mora. El nacido en Chiapas sabe que las decisiones que tome en los próximos meses serán determinantes si quiere estar en la Copa del Mundo de 2026.
Medios de comunicación de distintas partes del mundo han hecho eco del interés de potencias europeas por el adolescente mexicano. Luego de la victoria del ‘Tri’ ante Marruecos con gol de Mora, en otra gran actuación dominante con y sin balón, los reportes apuntaron al Real Madrid y al F.C. Barcelona.
La ilusión nacional, incluida la del seleccionador del ‘Tri’ mayor, Javier Aguirre, desea ver a Gilberto Mora en el debut de México en el renovado Estado Azteca en junio de 2026, cuando el país vuelque todas sus emociones en la espalda de un adolescente que parece ser que no le teme a nada ni nadie.