Más

Paraguay huele el miedo de Colombia y camina firme al próximo Mundial (2-2)

Paraguay y Colombia igualan.
Paraguay y Colombia igualan.Luis Acosta/AFP/Profimedia
Paraguay arrancó un empate a dos a una Colombia llena de dudas, que se había adelantado con una exhibición de Luis Díaz y llegó a los mismos puntos en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 que Uruguay, en tercera posición, y Brasil.

Muy criticado por los fanáticos de Colombia por su supuesta inconsistencia con la camiseta amarilla, Díaz ha sido el jugador más picante de la ofensiva colombiana en esta eliminatoria.

Apenas en el inicio del partido, el extremo del Liverpool recibió un balón de John Arias. En el área amarró la pelota, la escondió para burlar un defensor que quería detenerlo y remató.

Si Luis es considerado el pulmón, Arias es el "motorcito", por lo que su alianza tempranera fue potencia pura.

En el estadio Metropolitano, los hinchas empezaron a alabar rápidamente L. Díaz, un jugador que se transforma cada vez que pisa su césped. Ahora es el mayor goleador de la eliminatoria junto a Lionel Messi, con seis tantos.

Antes de alcanzarse el cuarto de hora, el "tiburón" volvió a hacer de las suyas y en una carrera feroz destrozó a la defensa paraguaya, dejando mano a mano a Jhon Jáder Durán, que marcó el segundo.

A Colombia le quitaba el sueño su falta de gol y sus tres derrotas consecutivas ante Uruguay, Ecuador y Brasil.

Alfaro detecta el miedo

El salto de calidad en la delantera de Colombia no fue tal en la retaguardia. Los jóvenes y veloces jugadores de Paraguay, con Julio Enciso a la cabeza, hacían padecer a los cafeteros, que no pudieron contar con el central Dávinson Sánchez tras recibir un golpe en la cabeza en el partido pasado.

Terminando el primer tiempo un fantasma del fútbol cafetero reapareció, al recibir un gol en la última jugada. Al mejor estilo guaraní, Junior Alonso descontó con un cabezazo en un tiro de esquina.

Gustavo Alfaro conoce bien la naturaleza de los colombianos y supo que sus piernas empezaban a temblar. "Tuvimos una carga física y emotiva muy importante. Tuve la tranquilidad de saber que estábamos bien en la cancha", sostuvo.

Las notas de los jugadores.
Las notas de los jugadores.Flashscore

El DT de Colombia, Néstor Lorenzo, reaccionó formando a tres centrales con el ingreso de Yerry Mina faltando 30 minutos del tiempo reglamentario. Además sacó a su estrella, James Rodríguez, y sacrificó las ideas.

Justo después de esas sustituciones, Enciso esquivó rivales mientras corría de izquierda a derecha y marcó con un tiro de media distancia.

La balanza cambió y Paraguay parecía local en Barranquilla. Ni Yerry Mina, un hombre de trabajo en alturas para las jugadas de balón parado, pudo cambiar la historia.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.