Más

Los principales peligros de Turquía

Akturkoglu celebra un gol de Turquía en Georgia con Yuksek y Demiral
Akturkoglu celebra un gol de Turquía en Georgia con Yuksek y DemiralGIORGI ARJEVANIDZE / AFP
España afronta esta noche en Konya (20:45 horas La 1) el que quizás sea el encuentro más complicado de la fase de clasificación para el Mundial.

Turquía, que sólo ha participado dos veces en su historia en un Campeonato del Mundo, en Suiza 1954 y en Corea del Sur-Japón 2002 donde fue tercera, quiere romper esa racha negativa. Para ello necesita ser primera de grupo o bien acceder a través de la repesca, si España finalmente queda primera.

No obstante, en la pasada Eurocopa alcanzó los cuartos de final, después de finalizar segunda en su grupo, por detrás de Portugal y por delante de Georgia y República Checa, y de eliminar a Austria en octavos. Países Bajos les apartó de las semifinales con remontada incluida (2-1).

Arda Güler (20) y mucho más

El principal referente de Turquía es muy conocido en España. Arda Güler, que inicia su segunda temporada en el Real Madrid, se ha asentado en la selección otomana. Ya lleva cinco goles en 22 partidos y en la victoria ante Georgia (2-3) asistió a Muldur en el 0-1.

Pero no es su único jugador de calidad. En el centro del campo, como capitán está Hakan Çalhanoglu. El del Inter, que ha jugado también en el Milan y el Bayer Leverkusen, es el cerebro de los de Vincenzo Montella.

En defensa, Merih Demiral (ex de Juventus y Atalanta y actualmente en el Al Ahli) es un auténtico muro. También está convocado aunque no es titular el ex atlético Söyüncü.

En el centro del campo, no jugó en Tiflis, está Salih Özcan, del Borussia Dortmund. Pero la dinamita está en ataque. Kenan Yildiz, que ya es más que una realidad en la Juventus y Kerem Akturkoglu, de vuelta en Turquía en el Fenerbahçe tras su paso por el Benfica, son sus principales peligros.