La CBF declaró el jueves por la noche a la AFP que trataría la situación "internamente".
El italiano se hizo cargo oficialmente de la Seleçao el lunes y la dirigirá hasta el Mundial de 2026. Según una carta de la FIFA fechada el 28 de mayo y publicada por varios medios brasileños, el organismo rector del fútbol mundial pide explicaciones a la CBF sobre el papel de Diego Fernandes, un "intermediario sin licencia de agente" necesaria para las transferencias en el mundo del fútbol.
En el momento de estas negociaciones, Carletto aún era entrenador del Real Madrid, con el que estaba vinculado contractualmente hasta 2026. La FIFA considera que la implicación de Diego Fernandes "podría constituir una violación" del reglamento que rige a los agentes del fútbol. También se ha pedido a la CBF que facilite todos los recibos de los pagos efectuados a este intermediario y copias de cualquier intercambio de mensajes con él en relación con las negociaciones.
Consultada por la AFP, la confederación brasileña argumentó que "los términos de las negociaciones contienen cláusulas de confidencialidad y fueron redactados por la anterior dirección" de la CBF, entonces presidida por Ednaldo Rodrigues. Rodrigues fue destituido por orden judicial el 15 de mayo, pocos días después de anunciarse la contratación de Ancelotti.
En un comunicado, el entorno del intermediario de la negociación afirmó que "el contrato firmado por Diego Fernandes con la CBF para la contratación del seleccionador de Brasil cumple rigurosamente las normas de la CBF y de la FIFA".

Según el comunicado, actuó como "consultor " y no tuvo tiempo de completar los trámites de agente FIFA debido al "corto plazo" para la contratación del nuevo seleccionador, que sustituye a Dorival Junior, destituido a finales de marzo tras la histórica goleada por 4-1 ante Argentina.
Diego Fernandes sólo percibirá "lo justo por actuar como intermediario" una vez obtenida la licencia. Según la prensa brasileña, se embolsará una comisión de 1,2 millones de euros.
Con la llegada de Ancelotti, que ostenta el récord de títulos de Liga de Campeones ganados por un entrenador, la CBF espera que los pentacampeones del mundo vuelvan a un nivel de juego digno de su posición tras una serie de decepciones. El italiano declaró el lunes en su presentación oficial que su "único objetivo es ganar el Mundial" el año que viene, para poner fin a una larga sequía de la Seleçao, cuyo último título se remonta a 2002.
El italiano debutará el 5 de junio en Ecuador, y cinco días después Brasil recibirá a Paraguay en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2027.