El equipo nacional, después de tres jornadas, acumula pleno de victorias, con 11 goles a favor y cero en contra. Más allá de los números hay que tener en cuenta las sensaciones.
España contaba con siete bajas importantes en el Martínez Valero (Carvajal, Huijsen, Rodri, Fabián, Dani Olmo, Lamine Yamal y Nico Williams) pero el fondo del armario del técnico riojano hizo que prácticamente no se notaran.
Pedro Porro se reivindicó en el lateral derecho con un auténtico partidazo. En la medular, Zubimendi y Merino ya tienen experiencia en cubrir con nota a sus pares, mientras que Pedri, este sí que es indiscutible, hizo un partidazo. Arriba Ferran Torres y Yeremy Pino demostraron que no debe cundir el pánico si faltan los extremos titulares. Oyarzábal, que es un fijo en el 11 del técnico riojano, volvió a marcar.
Elogios de Georgia
Si nada se tuerce, España conseguirá el billete mundialista probablemente en la próxima ventana de noviembre. Queda mucho aún para la cita norteamericana, y en un campeonato de estas características hay que ser prudentes en las eliminatorias a partido único.
Pero España es una de las grandes favoritas, ya que llega como campeona de Europa, subcampeona de la Nations League y ganadora de la edición anterior de esta competición, además de serla número uno del ranking FIFA.
Willy Sagnol, seleccionador de Georgia, destacaba el nivel del equipo nacional al término del encuentro. "Llevan 25 años formando jugadores inteligentes. Pedri ofrece soluciones en el campo, dónde colocarse, cómo dar opciones a los compañeros. Se aplica a todo el fútbol español. ¡Por eso producen y producen! Tenían seis o siete bajas y no hemos notado ninguna diferencia".
Giorgi Mamardashvili no se quedó atrás: "España es un equipazo. No podía hacer nada, ellos han tenido muchísimas ocasiones. Cuando tienen el balón, es imposible quitárselo y hacer una ocasión. Pedri es un maestro".