El recurso pendiente por una condena que recibió cuando trabajaba en la Diputación Provincial de Pontevedra podría dejarle inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante siete años. Sin embargo, el mandamás del fútbol español, elegido presidente en diciembre pasado, no está preocupado. Y tampoco convocará elecciones como dijo la ministra de Deporte que estaría obligado a hacer.
"No me planteo otra posibilidad (que seguir siendo presidente) porque creo firmemente en lo que hago y en la Justicia. Estamos ante un caso de interpretación. Estoy muy tranquilo", ha contestado a Josep Pedrerol, conductor del Chiringuito, sobre esa posible convocatoria a la presidencia de la RFEF.
Lejos de perder el tiempo en eso, al menos de momento, en lo que sí está empeñado es en que Mestalla sea sede del Mundial de 2030 que España organizará junto a Portugal y Marruecos. A nadie escapa que Louzán fue apoyado por el fútbol valenciano para ser elegido presidente. "Soy muy optimista porque sé que alguna de las 11 sedes estaría en disposición de ceder su sede para que fuera Valencia. No se puede decir todavía cuál es, pero hay una sede que está dispuesta a hacerlo y está perfectamente justificado", ha desvelado.
El gallego, eso sí, ha asegurado que no será La Coruña la que renuncie a eso, pero ha reiterado que "Valencia tiene que ser sede del Mundial. Tengo plena confianza porque no nos podemos permitir que España y el Eje Mediterráneo no pueda tener una sede como el Nuevo Mestalla, que tendrá una capacidad de 70.074 espectadores, va a ser el estadio más moderno que tendrá el pais en ese momento".
Las sedes aprobadas por la FIFA son Madrid (Bernabéu y Metropolitano), Barcelona (Camp Nou y RCDE Stadium), Sevilla (La Cartuja), Málaga (La Rosaleda), La Coruña (Riazor), Zaragoza (La Romareda), Bilbao (San Mamés), San Sebastián (Anoeta) y Las Palmas (Gran Canaria).