El Bayern y Müller vienen de una exitosa temporada en la que se proclamaron campeones de la Bundesliga en la primera campaña de Vincent Kompany al frente del equipo.
Ahora, se dirigen a Estados Unidos con la intención de terminar por todo lo alto. Para Müller, el Mundial de Clubes es un torneo apasionante, sobre todo teniendo en cuenta la Copa Mundial de 2026.
Müller lo explica: "En primer lugar, el hecho de que sea un torneo global es atractivo, y en este formato, se siente un poco más como la Copa Mundial. En comparación, teníamos la versión anterior de la Copa Mundial de Clubes, que sólo contaba con un puñado de equipos anteriores".
"Primero tenemos que familiarizarnos con el torneo, pero el hecho de que se celebre en un país donde al año siguiente tendrá lugar la Copa Mundial es, obviamente, muy emocionante para nosotros".
La venta de entradas ha sido relativamente baja antes del torneo, pero Müller cree que los aficionados acudirán a ver a los mejores equipos europeos.
Así lo afirmó: Con esta Copa Mundial de Clubes y estos jugadores y ciudades, especialmente los clubes europeos, que tienen seguidores en todo el mundo, no sólo el Bayern, sino todos los demás grandes equipos, desde el Real Madrid hasta los grandes equipos ingleses, los aficionados tendrán la oportunidad de ver jugar a estos jugadores en su país o en su región".
"Creo que veremos un cierto nivel de euforia que no vemos aquí, donde todo sigue igual".
Kompany y sus objetivos en el Mundial
El entrenador de Müller, Vincent Kompany, expresó su entusiasmo por enfrentarse al Boca Juniors argentino en una entrevista reciente, algo de lo que se hizo eco el atacante.
Y añadió: "Sería un acontecimiento si jugamos contra Boca Juniors. Me interesa mucho el fútbol, y ves mucho de lo que está pasando estos días en la televisión, internet y las redes sociales en la liga argentina, un excompañero mío Micho (Martín Demichelis) era el entrenador de River Plate, cuando juegan contra Boca Juniors es enorme".
"Cuando estos clubes históricos de los países futbolísticos juegan entre sí, ya sea en Brasil o incluso en Argentina, es algo realmente especial".
Para Müller, a pesar de su larga e ilustre carrera en el Bayern, el Mundial de Clubes representa otra oportunidad de demostrar su valía, crucial para el delantero, que acaba contrato después del torneo.
"Tenemos ganas de que se junten diferentes culturas, de que se reúnan diferentes clubes y, por supuesto, queremos pasar a la ronda eliminatoria. La pasión por el juego y por ganar, esa competitividad. Ésa ha sido siempre la base, y eso no se aprende; se tiene o no se tiene".
"Para mí, se trata de probarme a mí mismo una y otra vez, compitiendo tanto dentro del equipo, que no es tan fácil con los chicos que tenemos aquí. En el exterior, como club, se trata de aceptar los retos una y otra vez, tanto físicamente como en la competición, y ganar".
"Eso es lo emocionante, no se trata del trofeo, el trofeo es sólo el trozo de metal que recibes cuando has ganado la competición, pero eso no es lo que te hace feliz, es el camino hasta llegar ahí lo que me estimula".
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, en exclusiva en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver en streaming.
_______________________________________________