Frente a una de las pastelerías francesas más célebres de Miami, el Yann Couvreur Café, hay un mural rosa dedicado a cuatro de los jugadores más venerados del Inter de Miami.
Situado en el bullicioso barrio de Wynwood, famoso por sus estilizadas paredes grafiteadas, en la fachada del edificio aparecen el defensa español Jordi Alba, así como el centrocampista haitiano Fafa Picault y el estadounidense Benjamin Cremaschi.
Sin embargo, es el conocido argentino de la derecha el que más llama la atención.
'El mural de Messi', como se le conoce, es sólo una de las varias pinturas con el jugador de 37 años que han aparecido en la zona desde que el campeón del mundo fichó por el club procedente del París Saint-Germain en 2023.

Sin mucho aprecio por Messi
Messi marcó 32 goles en 75 partidos con el PSG, pero, a pesar de jugar junto a Kylian Mbappé y Neymar, nunca llegó a alcanzar las alturas que alcanzó en el Barcelona y dejó el club con acritud después de sólo dos temporadas.
Su gol de penalti a Argentina contra Francia en la final del Mundial de 2022 sigue doliendo a muchos parisinos.
Thomas Miskin y su hija Candice pasaron por el café francés. Ambos nacieron y crecieron en París, apoyan al PSG y se mudaron a Miami en 2019.
"(Messi) es un héroe, pero tengo sentimientos encontrados", dijo Thomas. "Diría que realmente aprecio -como leyenda del fútbol- quién era y todas las cosas que logró. De eso no hay duda. Pero la forma en que terminó, la historia con el PSG, es un poco más cuestionable para un aficionado. París es realmente mi club, mi ciudad y mi color. Los jugadores actuales, realmente siento que sienten algo por los colores y la camiseta. No sentí que la parte emocional estuviera ahí (por Messi)".
A pesar de la creciente influencia del Inter Miami y de las numerosas imágenes del ocho veces Balón de Oro en la ciudad, para Candice sólo había un club. "Mi padre ha sido hincha (del PSG), con eso me crié. Es el único equipo al que apoyo. Es curioso ver a Messi por todas partes y tener sentimientos encontrados, porque hay muchos aficionados argentinos aquí", añade.
Guillaume Munier, pastelero ejecutivo de Yann Couvreur, también es parisino y se trasladó a Miami en enero.
Todos los días pasa por delante del mural.
"Me resulta difícil hablar de Messi", dijo el también aficionado del PSG. "Ganó el Mundial anterior, (pero) los años que pasó en París fueron un poco confusos. No era como en el Barcelona. Todavía le respeto porque es un jugador muy famoso. Es uno de los mejores, por supuesto".
A pesar de su ambivalencia hacia su exjugador, Munier no puede esperar a que empiece el Mundial de Clubes y aspira a comprar entradas, "sobre todo porque mi equipo está allí. Viajo por todo el mundo por mi trabajo, pero sigo a mi club de fútbol", afirma.
"Es muy interesante (el nuevo formato). Me gusta este tipo (de torneo), algo más para desafiar a todos los clubes del mundo y ganar otro trofeo más. Vi el trofeo la semana pasada aquí, porque la FIFA vino a hacer unas fotos. Es un trofeo increíble, muy bonito".
El PSG sin Messi, mucho mejor
Desde que Messi dejó el PSG, el club francés se ha revitalizado, ganando el triplete nacional y conquistando su primera Liga de Campeones el mes pasado con una histórica goleada al Inter de Milán.
El elogiado equipo dirigido por Luis Enrique, que cuenta con algunos de los talentos más brillantes de una generación, es uno de los favoritos para levantar el trofeo este verano, y Candice cree que su suerte ha cambiado justo en el momento oportuno, en su intento por conquistar su primer título mundial.
"Siento que éste es realmente su año y que se están uniendo como equipo y todo, especialmente con el entrenador (Luis Enrique), tienen un equipo realmente sólido", afirmó.
"Es un sueño de infancia (ganar la Liga de Campeones)", añade Thomas."Ver que mi club llega por fin a esa fase y que todo el mundo puede ver lo grandes (que somos).

Thomas confía en que su esperada trayectoria hasta la final en Estados Unidos sirva para inspirar a una nueva generación de seguidores en su afán por hacer crecer su base de seguidores en el Estado del Sol.
"Sigue siendo una victoria. Tienes una estructura mucho más grande con el club de fans de Nueva York. Es un gran ambiente. En Miami hay una peña del PSG. Es muy pequeña, así que normalmente nos enteramos por mensajes de texto, 'vale, ¿adónde vamos?'. Ganar la Liga de Campeones es el primer paso, y la Copa Mundial para los clubes, como es la primera vez que ocurre, es una forma estupenda de empezar".
"Va a ser una gran manera de demostrar al mundo que ya ser ganador de la Liga de Campeones significa algo para este nivel".
El PSG afronta un complicado Grupo B, con partidos en la Costa Oeste contra el Atlético de Madrid, el Seattle Sounders, campeón de la CONCACAF en 2024; y el Botafogo, campeón sudamericano y brasileño.
"Les mostraremos la diferencia", afirmó."París es el mejor equipo de este año".
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver la retransmisión
_______________________________________________