La más reciente perla de la inacabable cantera brasileña, de 18 años, es además el rostro visible de un Verdão que se ha perfilado en el último lustro como el club ejemplar de Sudamérica.
Con una chequera abultada, en parte gracias a los recursos traídos por su presidenta, Leila Pereira, y la victoriosa muñeca de Abel Ferreira, los paulistas han conquistado 10 títulos en ese lapso, incluidas las Copas Libertadores de 2020 y 2021.
Pero también, en una muestra del poder de sus divisiones inferiores, han protagonizado dos de las mayores ventas de juveniles sudamericanos al fútbol europeo: Endrick, al Real Madrid, y Estêvão, al Chelsea.
"Veo lo que ve todo el mundo: un jugador (Estêvão) con un talento extraordinario, especial", dijo recientemente el técnico de la selección brasileña, Carlo Ancelotti. "Tiene todas las características para ser un jugador muy importante".
"No vamos a pasear"
Estêvão regresó al que todavía es su club tras inscribir a la Canarinha en la Copa del Mundo de 2026 al término de la penúltima jornada del clasificatorio sudamericano, finalizada cuatro días antes del comienzo del Mundial de Clubes, en la que tuvo su primera titularidad internacional.
Capaz de desequilibrar por las bandas y asumir labores creativas por el centro del campo, el zurdo aterrizó en Estados Unidos como la esperanza del equipo más veces campeón de Brasil para abrirse espacio en el Grupo A.
El Oporto, otro cuadro conocido por promover jóvenes, será el primer escalón de una zona -reñida, pero en principio accesible- que los enfrentará luego con el Al-Ahly egipcio y el local Inter Miami de Lionel Messi.
"No vamos a pasear, vamos en busca de clasificar", dijo el joven atacante.
Estêvão fue vendido al Chelsea, también participante del superMundial (Grupo D), en junio de 2024.
Duelo de perlas
Antes de completar la mayoría de edad ya había dado luces sobre su talento. Como mínimo, antes de partir al Viejo Continente, habrá contabilizado 26 goles y 15 asistencias en su corta carrera como profesional, iniciada en diciembre de 2023.
En el estreno mundialista otros nóveles talentos sudamericanos pueden acompañarlo en el ataque, como Vitor Roque, exjugador del F.C. Barcelona, o el uruguayo Facundo Torres.
Y en el equipo adversario, en la cancha del MetLife Stadium (00h00 CET), hogar de los New York Giants del football americano, puede enfrentar a otra gran esperanza del balompié: Rodrigo Mora.
Con apenas 1,68 cm de estatura y 18 años de edad, el mediocentro ofensivo está de plácemes tras coronarse en la Liga de las Naciones de Europa con Cristiano Ronaldo y la selección de Portugal.
El Mundial de Clubes es, además, la oportunidad para que los dragones sepulten una temporada olvidable, en la que quedaron terceros de la liga.
"No hay margen para errar porque es una fase de grupos y ya sabemos que en este tipo de competiciones es necesario ganar para seguir adelante", dijo el técnico argentino del Oporto, Martín Anselmi.
Alineaciones probables
Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, Gustavo Gómez, Murilo, Joaquín Piquerez; Emiliano Martínez, Richard Ríos, Felipe Anderson; Estêvão, Vitor Roque y Facundo Torres. DT: Abel Ferreira.
Oporto: Cláudio Ramos; Otávio, Nehuén Pérez, Martim Moura; Alan Varela, Eustáquio, Rodrigo Mora, William; Pepê y Samu. DT: Martín Anselmi.
Sigue el choque a través de Flashscore.
_______________________________________________
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrate aquí para empezar a ver la retransmisión.
_______________________________________________