El que fuera centrocampista de calidad, de clase y de toque, y que lleva en los banquillos desde su retirada, pasando por algunos equipos de la antigua Segunda B, la cantera del Barça como ayudante de Eusebio Sacristán, o la Superliga china, ha conversado con José Luis Gual, Country Manager de Flashscore Audios. Una entrevista que podéis escuchar íntegra en los descansos de los partidos que se narran del Mundial de Clubes en nuestra app y web.
¿Cómo fue su experiencia reciente como entrenador en la Superliga China?
La verdad es que fue una cosa un poco insólita, pero salió una oportunidad y de eso hace pues ocho años ya y esta última ha sido en diciembre, hemos acabado en el Zhejiang, en Superliga, con Champions, etcétera y bueno, una experiencia lejos, pero muy, muy buena.
¿Cambia la mentalidad allí?
Está claro, tienes que adaptarte en cada equipo, club y ciudad, y allí mucho más. La cultura general es diferente de la de Europa.
El Mundial de Clubes
¿Para adaptarse podemos hablar del nuevo formato del Mundial de Clubes?
La idea yo creo que es buena, mezclar tantas culturas entre comillas futbolísticas, diferentes maneras de entender el juego. Lo que quizá creo que el tema del calor y sobre todo este momento de temporada pues como todo, llega muy justo a muchos jugadores, algunos equipos llegan muy mermados en el aspecto físico y también psicológico, cansados y quizá este evento en otro momento, ya sé que es casi imposible, pues tendría todavía mucha más incidencia en el fútbol y podría dar mejores espectáculos y partidos mucho más interesantes.
¿Le sorprende el rendimiento de los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes?
A mí no. Yo creo que Sudamérica hace ya mucho tiempo que ha dado un paso adelante y que está con una buena formación en cuanto a los futbolistas y a los entrenadores y a los clubes, y creo que están para competir. Está claro que la mayoría de grandes jugadores están en Europa, que vienen de allí para jugar aquí, entonces es más complicado, pero yo creo que son equipos súper competitivos, que es difícil ganarles y que tienen un nivel alto.
¿Quién es el favorito para ganar el Mundial de Clubes?
Es difícil como todo, yo creo que el PSG quizá es el que tiene más ganas y ahora mismo quizá está en el mejor lugar. El Bayern también está haciéndolo muy bien y después yo creo el Madrid es un poco una incógnita, no sé si Xabi va a conseguir que puedan entenderle sus jugadores lo más rápido posible todo lo que les quiere enseñar y podría ser también una de las bazas, aparte de que el Madrid siempre es favorito en casi todas las competiciones que participa.

-----------------
Patrocinado:
Copa Mundial de Clubes de la FIFA - Todos los partidos gratis, exclusivamente en DAZN.
Regístrese aquí para comenzar la retransmisión.
-----------------
Grimaldo y La Masía
¿Qué opina de Grimaldo, al que ya dirigió en el Barça B, como posible refuerzo para el Real Madrid?
Es un lateral muy ofensivo, ahora después de su etapa en Portugal y en Alemania sobre todo, creo que ha mejorado sobre todo el aspecto defensivo y es un jugador que es top, para mí es de los jugadores de mejor nivel en el lateral. Está en un momento en el que puede ir a cualquier equipo grande y será un éxito.
¿Cómo valora la apuesta del Barcelona por la cantera esta temporada?
Es espectacular, el tema económico propicia que tengas que mirar hacia abajo y cuando miras hacia abajo siempre salen cosas interesantes. Lo que pasa que este año ha sido uno de los más productivos de los últimos años que ha tenido el club y eso hay que aprovecharlo. Lo único negativo es que estos jóvenes de ahora pueden crear un tapón para los que vengan luego de abajo.
¿Qué opina de la gestión de la carrera de Lamine Yamal?
A nivel futbolístico creo que va a ir creciendo, seguro, cada día hará cosas mejores, aprenderá más, será más maduro, que ya lo es muchísimo en muchos aspectos, pero lo más importante es poder gestionar bien todo este impacto que está teniendo, que es muy complicado de gestionar.
El ascenso del Real Oviedo
¿Qué ha significado para usted el ascenso del Real Oviedo a Primera División?
Una gran alegría. Además, tenemos un grupo, el típico grupo este de exjugadores del Oviedo, y todos estamos súper contentos. El fútbol español, sin desmerecer a nadie, merece que esa afición, esa ciudad y ese equipo esté en Primera y pueda disfrutarlo al máximo. Además, en el año del centenario, que se quede muchísimos años donde se merece.
¿Qué recuerda de su etapa en el Real Oviedo y la eliminatoria contra el Génova?
Es de esas cosas que nunca se van a olvidar y además la tenemos clavada en el corazón. Nosotros creo que fuimos algo superiores al Génova. Fue una experiencia intensa y corta, pero quedó la espina clavada de, argh, podríamos haber pasado y lo merecimos.
Aunque justo después le ganaron al Dream Team de Cruyff
Hicimos un muy buen partido y conseguimos esa victoria en el Camp Nou, que te da como un segundo aliento, mucha vida y orgullo, y al menos le pudimos dar eso a la afición después de la eliminatoria.