Más

Cómo perder el vuelo con el billete en la mano: Hungría aplaza el pase de Portugal (2-2)

Portugal no pudo celebrar el pase al Mundial a pesar del doblete de Cristiano Ronaldo
Portugal no pudo celebrar el pase al Mundial a pesar del doblete de Cristiano RonaldoProfimedia

La selección portuguesa ya estaba haciendo las maletas para el Mundial 2026, pero olvidó que el partido no se acaba hasta que el árbitro pita el final y permitió a Szoboszlai marcar el gol del empate en el tiempo añadido, cuando las celebraciones ya estaban en marcha en las gradas. Alvalade se quedó helado tras la alegría por el récord y doblete de Cristiano Ronaldo, que había dado la vuelta al marcador (22' y 45+3') después de que Atilla Szalai hubiera abierto el marcador (8'). La clasificación podría decidirse en Dublín, donde Irlanda incluso ayudó al vencer a Armenia.

Centro de estadísticas del Portugal-Hungría

Con la clasificación en la mano, un triunfo ante los magiares hubiera igualado el mejor arranque de la historia de los lusos en una fase de clasificación para el Mundial, que pertenece a los magriços de 1966. Para ello, Roberto Martínez, que no pudo contar con los descartados Gonçalo Inácio y Rafael Leão, apostó por Nélson Semedo y Renato Veiga, respecto al equipo que venció a Irlanda (1-0).

La batuta del mago, el espíritu del 21 y el monstruo que viste el 7

Los húngaros visitaron Lisboa para romper la maldición y vencer a la selección de las quinas por primera vez en su historia, mientras buscan su primera presencia en un Mundial desde 1986. Tras un primer aviso de Ronaldo desde media distancia, Diogo Costa tuvo que intervenir para evitar el gol de Roland Sallai. Sin embargo, en el córner resultante, Szoboszlai centró con gran calidad al segundo palo, el guardameta falló y Szalai ganó el duelo para inaugurar el marcador a los ocho minutos.

A pesar de dominar la posesión, Portugal no estaba jugando bien. Prueba de ello fue una falta en una posición prometedora, en la que Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo se estorbaron y la jugada se perdió de forma algo cómica. Sin embargo, cuando Vitinha tomó la batuta en el mágico minuto 21 (el número de Diogo Jota), encontró a Nélson Semedo en el área y el lateral encontró espacio para armar un disparo cruzado con Ronaldo apareciendo en el lugar adecuado para restablecer el empate. El capitán se aísla así como máximo goleador en fases de clasificación para el Mundial.

Con el eco de las gradas uniéndose al equipo, parecía que la selección iba a encarrilar la remontada, pero Hungría no bajó los brazos y casi volvió a congelar Alvalade en dos ocasiones. En un córner, Bolla remató de primeras desde la frontal del área muy cerca del poste y, después, Barnabás Varga apareció completamente solo para rematar dentro del área, acertando en la figura de Diogo Costa. En un momento extraño, Bruno Fernandes pudo respirar aliviado cuando solo vio la tarjeta amarilla tras propinar deliberadamente una patada a un rival y se perderá la visita a Irlanda.

Los húngaros se vieron obligados a hacer cambios por lesión de Andrés Shafer -entró Alex Tóth-, en un momento en que los portugueses aumentaban la presión antes del descanso. Ya sobre el pitido para el descanso, Nuno Mendes puso un centro de primeras con arco y lazo de regalo, que encontró a Cristiano Ronaldo completamente solo en el segundo palo, y el monstruo de los goles remató de primeras para firmar la remontada. Gol número 143, doblete de Cris y ¿palabras para qué?

Estadísticas del Portugal-Hungría
Estadísticas del Portugal-HungríaFlashscore

Gestionar y desperdiciar hasta que el cubo se congele

Sin cambios al descanso, la selección portuguesa volvió con ganas de hacer el tercero y sentenciar la indecisión, pero Balász Tóth estuvo atento para negar el gol a Pedro Neto. Después siguieron unos minutos de partido roto, de ataque y contraataque que dejaron mella en algunos jugadores. Incluso antes de los cambios, Rúben Dias estuvo a punto de marcar el gol de su carrera con un disparo desde lejos al poste y, en el mismo minuto, Bruno Fernandes remató precisamente al mismo sitio, pero ya después de una estirada magnífica de Tóth.

Palhinha, João Félix y Francisco Conceição entraron en liza. En su primera jugada sobre el césped, el espalha brasas desequilibró por la derecha, levantó para el área y Félix remató de cabeza ante una gran parada de Tóth. A pesar de esto, Hungría iba creciendo al contragolpe sumando jugadas peligrosas en el área de Diogo Costa y casi empató cuando Sallai intentó el sombrero desde el centro del campo, que salió un poco desviado.

Al mismo tiempo que llegaban noticias del gol de Irlanda sobre Armenia, los magiares estuvieron muy cerca de aguar la fiesta de la clasificación. Tras una falta, el centro de Kerkez encontró de nuevo solo a Szalai, pero esta vez el defensa remató al larguero y Rúben Dias apareció en el lugar adecuado para despejar el peligro. En la respuesta, Vitinha probó desde media distancia con un disparo fuerte que salió cerca del poste.

Ronaldo y Nuno Mendes dejaron el campo bajo una ovación de pie para las entradas de Gonçalo Ramos y Nuno Tavares. Portugal tenía espacio para atacar, pero optó por replegarse y permitir que Hungría creciera en los últimos minutos del partido. Ya en tiempo añadido, Nuno Tavares se replegó en exceso y permitió un centro raso, Lukácz amagó y sacó de la jugada a Rúben Dias y el balón encontró a Szoboszlai completamente solo en el segundo palo, que solo tuvo que empujar para congelar Alvalade.

La clasificación se aplaza para las dos últimas jornadas, con una visita a Irlanda el 13 de noviembre y el último partido programado para el día 16, frente a Armenia, en el estadio do Dragão.

Puntuaciones de los jugadores
Puntuaciones de los jugadoresFlashscore

Jugador Flashscore del partido: Dominik Szoboszlai (Hungría).