Tras una carrera desempeñada exclusivamente en el fútbol español, en equipos como Numancia, Huesca o Cádiz, Carlos Akapo (31) hizo las maletas en 2023 y puso rumbo a la MLS para enrolarse en la disciplina de los San Jose Earthquakes. Ahora, a poco más de un mes de finalizar su contrato, nos cuenta su experiencia en una liga que ha cambiado notablemente desde la llegada de Leo Messi (37) al Inter Miami.
Por otro lado, pronto deberá decidir su futuro y asegura que "vería con buenos ojos", un posible regreso a LaLiga española.
El parón internacional de noviembre
Pregunta: No le ha ido demasiado bien a Guinea Ecuatorial en los últimos días... ¿Cómo ha vivido el último parón de selecciones?
Respuesta: "Estoy feliz porque la clasificación (para la Copa África) la conseguimos antes de jugar estos últimos partidos. O sea, que ha sido uno de los partidos más tranquilos que he podido jugar hasta el día de hoy en la selección, porque ya teníamos la clasificación".
P: ¿Encuentra al equipo con posibilidades de hacer una buena Copa África?
R: "Nosotros siempre vamos llenos de confianza. Somos un equipo muy joven, somos un equipo con hambre y nos vemos con posibilidades. Si no nos viéramos, no iríamos a jugarla".
Ir al Mundial con Guinea Ecuatorial
P: Después de la Copa África, vendrá un objetivo más complicado: El Mundial. ¿Qué significaría para usted jugar un Mundial con Guinea Ecuatorial?
R: "Bueno, yo creo que sería lo más. Después de eso me podría retirar. Ya no también por la edad que tuviera a lo mejor, sino porque es verdad que después de eso ya no hay nada más. Conseguir una clasificación a un Mundial con Guinea que, a día de hoy, sabemos lo difícil que es, las dificultades que hay en el fútbol para conseguirlo, sería algo increíble".
P: Pasando a la MLS… ¿Qué valoración hace del tiempo que lleva en la plantilla de San Jose?
R: "La verdad es que positiva. He sido un jugador que he jugado siempre que he estado disponible, he tenido la confianza siempre de jugar titular, me siento importante en el equipo... He estado y estoy muy contento de estar ahí".
'Efecto Messi' en la MLS
P: Si no me equivoco, no se ha enfrentado a Messi en Estados Unidos, ¿pero ha notado el impulso que le ha dado su llegada a la MLS? ¿Está más volcado el público de allí con el fútbol?
R: "A raíz de la llegada de Messi, al final, a la gente que hay en Estados Unidos le gusta mucho ver a famosos, estrellas y demás, y la llegada de Messi ha impulsado ese acercamiento al fútbol de todos los aficionados. Es muy importante para el crecimiento del fútbol allí en América".
P: Si llega a enfrentarse a Messi, ¿qué haría o le diría para desconcentrarle e intentar que tuviese un mal partido?
R: "No lo sé... La verdad es que no soy un jugador que sea de hacer esas artimañas, pero intentaría estar lo más cerca posible para que no pudiera tocar el balón.
P: ¿Qué diferencias ha encontrado entre el fútbol español y el de Estados Unidos?
R: "El ritmo y la táctica. Tácticamente, en España el fútbol está muy medido, es muy táctico y de calidad. En Estados Unidos yo creo que es un poco más fuerza, potencia, velocidad... Es un fútbol que se abre más, más descolgado. Esas son las principales diferencias".
P: ¿Cómo es la forma de vivir allí el deporte? Desde fuera parece que los partidos son más un espectáculo que simples partidos.
R: "Para nosotros no son simples partidos. Al final, yo viniendo de donde vengo, de la cultura que tenemos en España del fútbol, los partidos para mí son muy serios. Cada día es una final. Los preparo como el que más. Yo creo que poco a poco se le está dando más importancia a los partidos (en Estados Unidos) y, aunque no haya descenso, nosotros queremos llegar lo más alto posible".
Próximo paso en su carrera
P: Termina contrato el 31 de diciembre… ¿Piensa en renovar o puede haber un cambio de aires?
R: "Estamos ahora esperando a todo un poco. No está clara la cosa. Esperaremos a ver todo lo que sucede en estos próximos meses".
P: ¿Un regreso a España tal vez?
R: "Posiblemente. No lo descartaría tampoco. Lo vería con buenos ojos".
