El defensor, entonces con 21 años, vivió una noche complicada en Rabat. Un error suyo provocó uno de los goles de Marruecos y su actuación fue duramente cuestionada. Lo que vino después fue una avalancha de insultos. Las redes sociales no dieron tregua y los aficionados lo señalaron como el principal responsable de la temprana eliminación de Ghana.
"Fue realmente duro para mí", cuenta Yegbe a Flashscore en una entrevista exclusiva facilitada por la Ligue 1. "Después de ese partido, tuve que alejarme de las redes sociales porque cuanto más estás conectado, más ves tus fotos, comentarios negativos, gente diciendo de todo. Al final, somos personas, tenemos sentimientos. Empecé a preguntarme si realmente era lo suficientemente bueno".
Esa noche en Rabat pudo haber marcado su carrera para siempre. Sin embargo, se convirtió en un punto de inflexión.
El camino antes de la tormenta
Antes de las críticas y las dudas, el ascenso de Yegbe había sido constante y fruto del esfuerzo. Nacido en Akatsi, en la región Volta de Ghana, perfeccionó su talento en la Academia WAFA, la misma que ha formado a varias estrellas de la selección nacional. De ahí pasó a Vision FC, un equipo de menor categoría en Accra, para seguir creciendo.
"Creo que fue un poco complicado al principio", recuerda. "Venía de WAFA, donde tienes libertad y estructura, y al llegar a Vision no era igual. Los primeros seis meses fueron muy duros porque ni siquiera hablaba twi, así que adaptarme fue difícil. Pero con el tiempo todo mejoró. Empezamos a ganar partidos y volví a disfrutar del fútbol".
Sus buenas actuaciones pronto llamaron la atención fuera del país. Pero, como ocurre con muchos jóvenes africanos, sus primeras oportunidades llegaron acompañadas de obstáculos. "Iba a irme al Midtjylland, en Dinamarca, pero me denegaron la visa dos veces. Eso me afectó mucho mentalmente. Empecé a pensar que quizá la gente en casa tenía razón cuando dicen: 'puedes ser buen jugador, pero no vas a llegar'. Fue duro, pero el presidente del club me animó a seguir adelante".
Esa perseverancia dio frutos cuando el SJK de Finlandia lo fichó.
Comienzos fríos en Finlandia y el salto
Si el rechazo puso a prueba su paciencia, Finlandia desafió su capacidad de adaptación. "Pasar de Ghana, donde hay 28 grados, a menos 15 fue una locura", se ríe Yegbe. "Hacía tanto frío que apenas podía moverme, pero me dije que no iba a rendirme por el clima. Me quedé, trabajé duro y al año siguiente subí del equipo de la academia al primer equipo".
Su regularidad en la Veikkausliiga llamó la atención de los grandes de Suecia, IF Elfsborg, donde siguió creciendo.
"En Elfsborg todo fue bien", afirma. "El primer año fue muy bueno. Estuve cerca de fichar por un equipo de la Premier League en enero, pero no se dio. Aun así, me dije que seguiría trabajando. Todo forma parte del proceso".
El revés en la sub-23 y las lecciones de las críticas
Ese proceso tuvo un bache en la Copa de África sub-23 en Marruecos. La derrota 5-1 de Ghana no solo los dejó fuera, sino que expuso a Yegbe a una ola de ataques en redes sociales. "He aprendido que esto es lo que elegimos", reflexiona ahora. "La gente va a opinar. Algunos te apoyan, otros no. En esos momentos, hay que alejarse de las redes y centrarse en volver más fuerte. Duele, pero no puedes luchar contra la opinión de todos".
La remontada de Yegbe empezó en silencio, sin grandes titulares. En el verano de 2025, se incorporó al FC Metz de la Ligue 1, un fichaje que atribuye a una llamada oportuna de su agente y al consejo de su amigo Augustine Boakye.
"Acababa de volver de entrenar cuando mi agente me llamó y me dijo que el Metz realmente me quería. Hablé con Augustine y me dijo que es un buen equipo, una buena ciudad y que desarrollan jugadores. Así que pensé, '¿por qué no?' En tres o cuatro días, todo estaba cerrado".
Ahora en Metz, Yegbe ha jugado tanto de lateral izquierdo como de central. Su polivalencia le ha hecho ganarse rápidamente la confianza del cuerpo técnico. "Jugar de lateral izquierdo es más exigente porque tienes que subir y bajar, atacar y defender. Me siento más cómodo como central zurdo, es lo que he hecho durante más de cinco años", explica.
Sus primeras sensaciones en Francia han sido muy positivas. "Es increíble, sobre todo jugar en casa", sonríe. "El ambiente, la afición. Es un gran sitio para estar".
Reconocimiento nacional
En noviembre de 2024, el buen rendimiento de Yegbe tuvo recompensa: recibió su primera convocatoria con la selección absoluta de Ghana para los clasificatorios de la Copa Africana de Naciones ante Angola y Níger.
"Fue todo muy rápido", recuerda. "Mi agente me llamó sobre las cuatro o cinco de la mañana diciendo: 'haz la maleta, Otto Addo acaba de llamar y vas a la selección'. Estaba medio dormido, pero fue un momento de mucho orgullo para mí, para mi familia y para mi gente en Akatsi".
Para un futbolista que fue descartado por parte de la afición de su país, esa convocatoria tuvo un significado especial.
Fe, enfoque y futuro
Si le preguntas a Yegbe qué le ha mantenido firme en los buenos y malos momentos, lo tiene claro: la fe y la humildad. "Diría que no es solo trabajo duro; es Dios", afirma. "En WAFA nos decían que no todos llegarían a ser profesionales. Así que para mí, estar aquí ahora es motivo de agradecimiento".
Sigue estudiando el fútbol con atención y tiene como referente al austríaco David Alaba. "Me encanta la calma que tiene con el balón. Intento aprender de sus vídeos, ver cómo se posiciona, cómo utiliza la pelota. Quiero mejorar".
Fuera del fútbol, Yegbe encuentra equilibrio en la música. "Escucho mucho a Shatta Wale, Stonebwoy, Black Sherif, y a veces King Promise cuando quiero relajarme".
En cuanto a lo que viene, el joven de 22 años tiene claras sus metas. "Mi objetivo es ayudar al Metz a mantenerse en la Ligue 1 y estar en la selección. Ojalá esté en la próxima convocatoria o incluso en el Mundial. Solo tengo que seguir luchando".
La historia de Terry Yegbe sigue escribiéndose, pero su respuesta ante la adversidad ya es un ejemplo de superación. Pasar de ser objeto de burlas tras una noche difícil en Rabat a escalar posiciones en el fútbol europeo demuestra cómo su fortaleza está cambiando poco a poco su imagen.
-----------
Ahora puedes añadir tus futbolistas preferidos a tus favoritos y configurar notificaciones en la app de Flashscore para los eventos clave de esos jugadores. Descubre más sobre esta función aquí.