Más

Aurélio Pereira, el "ojo de oro" que descubrió a Ronaldo, Figo y Futre

Aurélio Pereira falleció a los 77 años
Aurélio Pereira falleció a los 77 añosSporting CP
Aurélio Pereira lo fue todo para el Sporting, su club de corazón, y lo dio casi todo descubriendo a los mejores talentos futbolísticos, algunos a escala mundial, como Cristiano Ronaldo, Luís Figo y Paulo Futre.

El "maestro" Aurélio falleció este martes, a los 77 años, una vez más y como siempre, lejos de los focos, pero con muchas estrellas, identificadas por él, eternizando su legado en la formación del club de sus amores.

Nació el 1 de octubre de 1947 en Alfama y vivió en Beco dos Paus, en Lisboa, hasta que su familia se trasladó al municipio vecino de Amadora y Venda Nova.

Aunque siempre estuvo presente en su vida, su relación con el Sporting se hizo oficial en agosto de 1963, cuando "se quedó" en la academia del club, gracias a su alta estatura, que contradijo poniendo en práctica la máxima de que "el talento no tiene tamaño".

El primer jugador que llevó al Sporting fue, pocos días después, su hermano Carlos, dos años menor, que hizo carrera como lateral izquierdo del club y ganó dos Copas de Portugal y un título de Liga como jugador, además de muchos más como entrenador en las categorías inferiores y ayudante de Paulo Bento en el primer equipo.

El nombramiento de Carlos Pereira como sustituto de Hilário en el primer equipo propició el ascenso de Aurélio, que, tras ser despedido del Sporting, siguió vistiendo las camisetas de clubes lisboetas como el Operário y el Benfica, con este último como entrenador de la selección absoluta (1972/73).

"¿Por qué no aceptas el trabajo? Crees que sabes y que eres entrenador", recordaba Aurélio Pereira, sobre la provocación de su hermano respecto a su sucesión en el 'Fófó'.

Poco después, fue de nuevo Hilário, con el consentimiento de Mário Lino, quien le abrió las puertas, esta vez en el Sporting, donde entrenó al equipo juvenil en 1973/74.

"Le debo todo al Sporting"

Después, estuvo en el origen de los torneos con equipos de barrio, Onda Verde y Sporting 1.000, y del llamamiento a los socios del club 'leonino' para descubrir potenciales estrellas, en el que surgió un niño llamado Paulo Futre, entonces de ocho años, entre chavales de 10 y 11 años.

El 2 de agosto de 1988 transformó el departamento de captación y formación del Sporting, lanzando un llamamiento a los 90.000 socios del Sporting para descubrir estrellas potenciales, creando la mayor red nacional de ojeadores.

Una vez identificados los "objetivos", Pereira asumió la "alegría" de observar los descubrimientos, apoyándose en su experiencia, comportamiento y amabilidad para asegurar los fichajes con los padres de los niños y futuras "estrellas".

Futre, Balón de Plata en 1987; Figo, Balón de Oro en 2000; y, sobre todo, Cristiano Ronaldo, Balón de Oro en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017, son la corona de Aurélio Pereira; pero su legado es mucho mayor, con el descubrimiento de 62 jugadores que llegaron a la selección absoluta de Portugal.

Entre ellos, talentos como Litos, Carlos Xavier, Jorge Cadete, Paulo Torres, Luís Boa Morte, Simão Sabrosa, Hugo Viana y Dani, o 10 de los ganadores del principal título de selecciones, la Euro2016, como Rui Patrício, William Carvalho, Adrien y João Mário, Cédric Soares, José Fonte, João Moutinho, Ricardo Quaresma, Nani y, por supuesto, Cristiano Ronaldo -bautizado por el entonces presidente 'leonino' Bruno de Carvalho como 'Os Aurélios'-.

La conexión del 'cazatalentos' con el Sporting sólo se rompió con la elección del 'bigotudo' Jorge Gonçalves a la presidencia el 24 de junio de 1988, pero se restableció menos de un año después con el ascenso de Sousa Cintra en mayo de 1989.

"El Sporting no me debe nada, yo le debo todo al Sporting", dijo Aurélio Pereira el 22 de enero de 2024, cuando la directiva dirigida por Frederico Varandas le rindió homenaje en una iniciativa organizada para sorpresa del propio 'Señor Entrenamiento'.

El campo principal de la Academia Deportiva de Alcochete lleva su nombre, y también se le concedió la Medalla al Mérito Deportivo de la ciudad de Lisboa en enero de 2017 y la Orden al Mérito de la UEFA en febrero de 2018.