Más

Análisis: Rui Silva, de su irrupción en España a su oportunidad en el Sporting

Rui Silva, nuevo fichaje del Sporting hasta 2028.
Rui Silva, nuevo fichaje del Sporting hasta 2028.Sporting CP
Rui Silva, portero internacional portugués de 30 años, fue anunciado este martes como nuevo refuerzo del Sporting de Portugal, después de firmar un contrato que tendrá fecha de caducidad en 2028.

Tras casi nueve años en España (llegó al Granada procedente del Nacional en 2017), Rui Silva regresa al fútbol portugués y lo hace por la puerta grande, al campeón nacional.

Pero, después de todo, ¿quién era Rui Silva cuando dejó el club de Madeira y quién es actualmente el más probable titular en la portería del Sporting de Portugal? Flashscore te ofrece un perfil del guardameta de 30 años de Maia.

Rui Silva llegó a España en enero de 2017. Llegó al equipo nazarí procedente del Nacional da Madeira. En su primer año y medio, en el que el club nazarí descendió a Segunda División y tuvo una temporada de transición en la categoría de plata, no jugó prácticamente nada. Fue a las órdenes de Diego Martínez (actual entrenador de Las Palmas) en la 2018/2019 cuando se convirtió en una pieza clave, logrando el regreso a Primera y jugando dos temporadas más en la élite.

Las cifras de Rui Silva
Las cifras de Rui SilvaFlashscore

En la 2019/2020, el equipo acabó séptimo, alcanzó las semifinales de la Copa del Rey y se clasificó para la Europa League. La siguiente temporada en Europa, el cuadro andaluz hizo historia al alcanzar los cuartos de final, donde cayó ante el Manchester United. Antes, había eliminado al Nápoles y superado la fase de grupos contra el PSV Eindhoven. Estas actuaciones le valieron debutar con la selección el 9 de junio de 2021 ante Israel.

Dos días después, Rui Silva fichó por el Betis. En Heliópolis tuvo una dura competencia con Claudio Bravo, con el que compartió minutos casi a la par. Aunque el guardameta de Maia no participó en la final, los verdiblancos conquistaron su tercera Copa del Rey, al vencer en los penaltis al Valencia en La Cartuja de Sevilla. Además, el plantel de Heliópolis acabó quinto en LaLiga y alcanzó los octavos de final de la Europa League, competición en la que tuvo un papel destacado en la portería.

Rui Silva ya trabaja en Alcochete
Rui Silva ya trabaja en AlcocheteSporting CP

El mismo escenario se repitió en la temporada 2022/2023. Compartió minutos con Bravo, aunque sin títulos. El Betis acabó sexto en LaLiga y en la Europa League volvió a alcanzar los octavos de final. Esta vez fue el Manchester United y no el Eintracht quien acabó con el sueño del Betis y Rui Silva jugó la competición continental.

En la temporada 2023/2024, el citado portero siguió haciéndose notar, en detrimento del chileno en la portería. Sin embargo, fue un año convulso en la competición europea. En la Europa League, en un grupo teóricamente fácil, el Real Betis Balompié acabó tercero por detrás del Glasgow Rangers y del Sparta de Praga, y fue eliminado de la Conference League, donde otro rival teóricamente inferior, el Dinamo de Zagreb, le mandó a casa primero. En la liga, el club acabó séptimo.

En la temporada 2024/2025, Rui Silva empezó como titular, pero una lesión en el hombro le dejó fuera del once inicial y la derrota ante la Real Sociedad el 1 de diciembre fue su último partido como jugador del Betis. Además, Adrián San Miguel le fue ganando la partida en Europa. Rui Silva puso fin a su etapa en España con 128 partidos con el Granada y 147 goles encajados, además de 114 encuentros con el Betis y 131 goles en contra.

La comparación con Franco Israel

Rui Silva es el tercer jugador que pasa directamente del Betis al Sporting. Los dos primeros triunfaron en Alvalade. Piccini disputó 40 partidos oficiales y Feddal sumó otros 60.

En comparación con Franco Israel, titular habitual de los leones esta temporada, el uruguayo ha encajado menos goles (nueve) que su nuevo rival (18), aunque en clubes con ambiciones diferentes en sus respectivas ligas.

En cuanto a disparos atajados, el portugués tiene mejor registro. De los 54 disparos a los que se enfrentó, detuvo 37, una diferencia positiva de 1,4. Franco Israel empieza a tener problemas aquí, ya que la diferencia es negativa (-2,0) y es el que menos disparos ha recibido (25) y el que menos paradas ha realizado (16).

Como equipo grande, el Sporting suele jugar con una línea alta. A pesar de contar con centrales capaces de controlar la zaga, los leones también necesitan un portero eficaz a la hora de controlar la profundidad.

Las estadísticas del jugador.
Las estadísticas del jugador.Flashscore

Se trata de una métrica que no es fácil de adivinar, ya que los equipos pequeños y medianos no suelen jugar tan arriba, pero los datos aquí presentan una ligera sorpresa.

Rui es el portero que más juega arriba (acciones defensivas a una media de 17,2 metros de la línea de gol) y el que más lo hace fuera del área (una media de 2,07 por partido). Estas cifras son superiores a las de Franco Israel (juega a 10,3 metros de la línea de gol y sólo tiene una media de 0,36 acciones fuera del área por partido).

Israel tiene ventaja en cuanto a su habilidad para jugar con los pies. El uruguayo completó más pases (89,4%), y en cuanto a balones cortos (hasta 13 metros) no falló (100%) e incluso en balones largos (más de 35 metros) acertó más de la mitad de las veces (54,5%). En cuanto a los pases de media distancia (entre 13 y 27 metros), acierta el 98% de las veces. Le sigue Rui Silva, con un porcentaje de pases correctos, en torno al 78,6%. El ya ex del Betis está inmaculado en las distancias cortas y medias, pero sale perdiendo en los balones largos (45,8%).