Más

América vs. Toluca: la final entre dos entrenadores de culto en la Liga MX

América vs. Toluca: la final entre dos entrenadores de culto en la Liga MX
América vs. Toluca: la final entre dos entrenadores de culto en la Liga MXAGUSTIN CUEVAS / Getty Images South America / Getty Images via AFP
El 1 y 2 de la tabla definirán al campeón del Clausura 2025. América va por un tetracampeonato histórico y Toluca por su título 11. En medio, dos entrenadores con mucho sentido de pertenencia, buscan su cuarto campeonato en México.

El Club América, dueño de la liga desde hace tres campeonatos, recibirá este jueves a un Toluca frenético que busca impedir que los de Coapa ganen sus cuarto título competitivo al mismo tiempo que afianzan su rica historia con el 11vo trofeo de liga. 

Hasta hace pocas temporadas, Toluca tuvo que pagar la infame multa que los directivos mexicanos impusieron a falta de ascenso y descenso, al quedar en último lugar de la porcentual. Un parteaguas filosófico al interior de la directiva de los Diablos Rojos, la cual se impuso nunca más volver a vivir algo parecido. 

Basándose en un análisis meramente deportivo, Toluca se movió para priorizar un proyecto deportivo y luego, como suelen hacerlo los mejores equipos del mundo, elegir las piezas que habrían de llevar a buen puerto esa planeación. 

Tras un par de procesos con altibajos, el Turco Mohamed se erigió como el técnico ideal y el afamado entrenador no ha defraudado. En su primera temporada, el argentino conformó un equipo pensante, intenso y eficaz que se consolidó como el mejor cuadro de la temporada regular, manteniendo el ritmo durante la liguilla. 

“Fui afortunado de la elección de la institución que elegimos para tomar un proyecto sabiendo que la directiva quería armar grandes planteles desde la cabeza hacia abajo. Fuimos bendecidos en que hicimos una buena elección. Nuestras ganas de querer ser protagonista coincidía con la institución, pero tratamos de ser congruentes con el club”, dijo Mohamed en la rueda de prensa previa al partido de ida de la final.

Tanto Mohamed, como el técnico americanista, André Jardine, buscarán ser campeones de la Liga MX por cuarta vez. El brasileño, consolidado ya como un histórico del equipo de Coapa, intentará hacerlo de manera consecutiva.

 

Pero lejos de que ese contexto lo supere, Jardine, siendo fiel a su estilo pragmático de vivir y dirigir en la cancha, avisó que no existe posibilidad de que su equipo pierda el eje con el que ha construido un legado en el fútbol mexicano. 

“Creo que una parte importante de este periodo es mantener el foco, el nivel grande de humildad, el foco con los pies en la tierra, sin quedarnos viendo récords. Números, en mi visión, que no ayudan mucho. Estamos enfocados y con el hambre como si fuera la primera final", dijo el brasileño antes de explicar su intenso enfoque de planear los partidos por mitades. 

Una final con dos entrenadores históricos en el fútbol mexicano con sus lecturas impecables de juego y sus formas de manejar pasiones. Jardine y Mohamed, Antonio y Andre: dos técnicos de culto que buscarán consagrarse y afianzar su impecable legado en la Liga MX.