Más

Panichelli, el goleador argentino que marca diferencias en LaLiga Hypermotion

Panichelli está marcando diferencias en LaLiga Hypermotion.
Panichelli está marcando diferencias en LaLiga Hypermotion.Joaquin Corchero / Zuma Press / Profimedia
Joaquín Panichelli, de 22 años, se ha erigido como una de las grandes revelaciones de la temporada 2024/25 en LaLiga Hypermotion, en la que ha podido anotar una docena de goles en 23 partidos.

Si el asentadísimo Club Deportivo Mirandés sueña con el ascenso a la élite del fútbol español es, en parte, gracias al buen hacer de un futbolista que pertenece al Alavés y que militó en las categorías inferiores de Racing y River Plate. Su carrera y trayectoria están todavía por escribir, aunque el prólogo es ya halaguëño, ilusionante y prometedor. Lo único seguro hasta el momento es que el 30 de junio de 2025 debe regresar a Mendizorroza, donde tiene contrato hasta 2029.

Lo cierto es que no sorprende que un delantero del Mirandés rinda de forma excelente en la categoría de plata, ya que antes lo hicieron otros jugadores como Nicolas Jackson (Chelsea), Sergio Camello (Rayo Vallecano), Marcos André (Real Valladolid), Abdón Prats (Mallorca) o Raúl García de Haro (Osasuna). Y no sólo arietes han multiplicado su valor de mercado; el central Dani Vivian (Athletic) o el centrocampista Rodrigo Riquelme (Atlético de Madrid) también brillaron antaño.

Las estadísticas del jugador.
Las estadísticas del jugador.Flashscore

El último caso es, sin lugar a dudas, el del atacante argentino, que está situado en el cuarto puesto de la lista de máximos realizadores -sólo por detrás de Luis Javier Suárez, Myrto Uzuni y Alexandre Zurawski 'Alemao'-. Sin embargo, el albanés no podrá engordar sus cifras tras marcharse a la MLS, así que es de esperar que se quede atrás en la carrera más pronto que tarde. El aspecto más negativo de cara a la lucha por el pichichi son las 18 dianas del colombiano.

Panichelli anotó en su debut allá por el mes de agosto (1-1 ante el Málaga, al cual le ha marcado recientemente en la vuelta también). Autor de tres dobletes hasta la fecha, se encuentra en un envidiable estado de forma dado que ha anotado cuatro dianas desde el 20 de enero, fecha en la cual inauguró su cuenta particular del 2025. Todos estos argumentos convierten al de Córdoba de en la gran amenaza de los burgaleses de cara al duelo ante el Granada.

Autocrítico y sincero

"Agradezco al Alavés por dejarme venir aquí y al Mirandés por darme este espacio. Mis compañeros y yo teníamos claro que necesitábamos un lugar donde terminar de explotar o volver a explotar el jugador que fuimos. Creo que, entre jugadores, afición y cuerpo técnico, Miranda es el lugar ideal. Coincido con Alfredo Merino para que todos los clubes presten a sus futbolistas al Mirandés", expresó esta semana en rueda de prensa.

"Faltan por mejorar muchas cosas. Por suerte estoy marcando goles, pero yo procuro entrar al campo y hacerlo lo mejor posible sin pensar en el gol. Siempre hay detalles que hay que pulir. El movimiento entre el área y fuera, cuándo hay que dar un toque o dos, cuándo uno debe tener pausa y cuándo no... Son detalles que te van haciendo crecer como jugador; ya no solo para este año en el Mirandés, sino para el futuro personal. Es el techo que uno se va poniendo", indicó.