Más

Un derbi en el primer aniversario de la DANA

Panorámica de Mestalla con la senyera
Panorámica de Mestalla con la senyeraERIC ALONSO / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP

El pasado 29 de octubre de 2024 pasó a la historia por la tragedia provocada por las inundaciones que asolaron la Comunidad Valenciana, y también, aunque en menor medida, zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía y que dejaron 237 fallecidos.

Casi un año después, este sábado 25 de octubre, se disputa en Mestalla el derbi regional entre Valencia y Villarreal.

Con tal motivo, habrá un sentido homenaje a las víctimas de la DANA. El Valencia vestirá su tercera equipación, que lleva los colores de la enseña autonómica. Además, 22 niños de las escuelas convenidas del Sporting Algemesí, Atlético Sedaví, Aldaya y Catarroja, municipios afectados por esta tragedia saltarán al terreno de juego con la misma equipación.

Se guardará un minuto de silencio y se homenajeará al Batallón de Intervención de Emergencias II de la UME que desplegó más de 8.500 militares en la zona.

En lo estrictamente deportivo, el Valencia llega en 14ª posición tras cuatro jornadas sin conocer la victoria (empate con el Espanyol, derrotas ante Oviedo y Girona e igualada frente al Alavés) y con ganas de asentarse en la zona media de la tabla.

El Villarreal, por su parte, donde Marcelino y Parejo regresan una vez más a su antigua casa de Mestalla, es tercero con 17 puntos. No obstante, los últimos partidos le han dejado un regusto amargo. La derrota frente al Madrid, el empate cedido in extremis contra el Betis y el 0-2 encajado en Champions ante el Manchester City el pasado martes.

Los castellonenses, no obstante, han recuperado efectivos y ya cuentan con Ayoze y Gerard Moreno en punta, junto a Solomon y Tani para pelear por un puesto con Mikautadze y Pépé.

Precedentes

Lo cierto es que, pese a que históricamente el Valencia es el dueño y señor de la Comunidad Valenciana, en los últimos años el Villarreal ha ocupado ese lugar, ganando una Europa League  (en la 2020-2021) y llegando a semifinales de la Champions en la temporada 2021-2022.

Sin embargo, los últimos precedentes no son desfavorables a los valencianistas, que con Marcelino como entrenador eliminaron al Submarino en los cuartos de final de la Europa League 2018-2019.

La temporada pasada, dos empates (1-1) tanto en Valencia como en Villarreal. Y hace dos años, 3-1 en Mestalla, con gol de Yaremchuk y doblete de Pepelu, marcando Gerard Moreno para los de amarillo. En La Cerámica, eso sí, victoria local por 1-0.

El Submarino no gana a domicilio al Valencia desde la temporada 2017-2018 cuando un solitario gol de Bacca a pase de Fornals daba el triunfo al Villarreal. Desde entonces, cinco victorias chés y dos empates.