Pero también fue el momento de las despedidas. Una a medias, la de Álex Baena, que todo apunta a que saldrá del club pero aún no hay nada oficial y otra confirmada, la de Raúl Albiol (39).
En lo que a Baena respecta, Fernando Roig fue claro en DAZN. "Yo espero no tener que despedirme de Baena. Aquí hay tres partes: alguien que lo quiere y alguien que quiere irse... En la vida no hay que cortas las alas. Todo el mundo tiene que volar y el Villarreal tiene que continuar".
Pero centrémonos en Raúl Albiol. Leyenda del fútbol español, campeón de Europa en 2008 y 2012 y del Mundo en 2010 con la selección nacional, y jugador importante en Valencia, Real Madrid, Nápoles y durante las últimas seis temporadas en el Villarreal.
"Muy querido y muy valorado"
El de Villamarchante, vestido de calle, entró al campo en medio de un pasillo que le hicieron sus compañeros y posó junto a la familia con una camiseta conmemorativa al término del encuentro.
Albiol, que se va del Villarreal pero no del fútbol, cogió el micrófono y se mostró agradecido a todos. "Me he sentido muy querido y muy valorado por el público y por la gente del Villarreal. Por los Roig, por toda la gente del Villarreal y de su entorno. Me quedaría con todo el viaje que hemos realizado, pero la noche de siempre quedará como una noche mágica. Es uno de los momentos de mi carrera”.
Desde 2019 ha participado en 201 partidos oficiales, ha conquistado una Europa League y ha alcanzado unas semifinales de Champions.
Asimismo, ha tenido un recuerdo a cómo se forjó su llegada a Villarreal. "Hace 15 años estaba comiendo en una restaurante con mi mujer cuando se acercó un señor, nos invitó a cava y me dijo que algún día sería jugador del Villarreal . Ese señor era Llaneza y el día que firmé por el Villarreal fue lo primero que me recordó”.