La próxima temporada de LaLiga 2025/26 se avecina como una campaña cautivadora, donde las cuotas de apuestas previas al inicio de la temporada actúan como un barómetro crucial del sentimiento del mercado con respecto a la fortaleza de los equipos y sus aspiraciones al título. Estas cuotas son inherentemente dinámicas y están fuertemente influenciadas por una miríada de factores, entre los que destacan los movimientos estratégicos de jugadores durante el mercado de fichajes veraniego.
Con el cierre del mercado de bet365 fijado para el 15 de agosto a las 19:00, las miradas se centran en los tres gigantes: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Sus respectivas cuotas de 1.80, 2.10 y 9.00 los sitúan como los principales aspirantes, con una brecha considerable respecto al resto de la liga. Un análisis detallado de sus altas y bajas en este periodo de traspasos es fundamental para comprender las dinámicas que podrían definir al próximo campeón.
Real Madrid: Volver a reinar con caras nuevas
El Real Madrid, con una cuota de 1.80, reafirma su estatus de favorito para la temporada 2025/26 tras haber visto con sus propios ojos al eterno rival, el Fútbol Club Barcelona, levantar el título la campaña anterior. Una posición cimentada, aún más, en una estrategia de fichajes que prioriza la calidad y el impacto generacional.
Trent Alexander-Arnold (26 años, 75.00M€) llega al club para reforzar el lateral derecho, aportando una capacidad de centro de élite y solidez defensiva. La defensa también ha sido objeto de atención, con las adiciones de Dean Huijsen (20 años, 60.00M€), y Álvaro Carreras (22 años, 35.00M€), que buscan rejuvenecer y fortalecer la zaga. La estrategia del club blanco se enfoca en reinar de nuevo bajo los mandos de Xabi Alonso, el nuevo director de oquestra de la entidad blanca.
Si el Real Madrid es campeón, bet365 paga (1.80)
FC Barcelona: Flick, a por su segunda liga consecutiva
El FC Barcelona, con una cuota de 2.10, se posiciona como el segundo contendiente, navegando un mercado de fichajes marcado por la prudencia financiera y la búsqueda de soluciones pragmáticas. Entre las altas, destaca la adquisición de Joan García (24 años, 25.00M€) desde el Espanyol, un movimiento estratégico para la portería a largo plazo. La cesión de Marcus Rashford (27 años) desde el Manchester United inyecta velocidad y amenaza ofensiva sin un desembolso inicial significativo, alineándose con las limitaciones económicas del club.
En el apartado de bajas, el Barcelona ha realizado ventas estratégicas para generar ingresos y gestionar la masa salarial. Pau Víctor (12.00M€ al SC Braga), Álex Valle (6.00M€ al Como) y Pablo Torre (5.00M€ al RCD Mallorca) son ejemplos de monetización de talentos jóvenes o jugadores considerados excedentes. La situación de Clément Lenglet, que regresa de cesión para luego salir libre al Atlético de Madrid, y las cesiones de Ander Astralaga y Ansu Fati, reflejan una reestructuración continua de la plantilla para optimizar recursos y liberar espacio salarial, buscando un equilibrio entre la ambición deportiva y la sostenibilidad económica.
El Barcelona, si llega a ser bicampeón de LaLiga, bet365 paga (2.10)
Atlético de Madrid: Revolución de plantilla y hambre de títulos
El Atlético de Madrid, con una cuota de 9.00, se presenta como el "tapado" de la temporada, con una ventana de traspasos excepcionalmente activa que sugiere una ambiciosa reinvención de su estrategia. El club ha realizado inversiones significativas en todas las líneas, destacando Álex Baena (23 años, 42.00M€), Dávid Hancko (27 años, 26.00M€), Johnny Cardoso (23 años, 24.00M€) y Thiago Almada (24 años, 21.00M€). Además, la plantilla para seguirá contando con nombres de alto perfil como Robin Le Normand (28 años, 40.00M€), Conor Gallagher (25 años, 40.00M€), Julián Álvarez (25 años, 100.00M€) y Alexander Sørloth (29 años, 25.00M€), lo que indica una clara intención de potenciar su capacidad ofensiva y la profundidad de la plantilla.
Esta agresiva estrategia de fichajes se complementa con una gestión activa de las salidas, buscando equilibrar el gasto y remodelar el equipo. Bajas notables incluyen a Arthur Vermeeren (20 años, 20.00M€ al RB Leipzig), Rodrigo Riquelme (25 años, 8.00M€) y Ángel Correa (30 años, 8.00M€). La marcha de veteranos como Reinildo Mandava, Axel Witsel y César Azpilicueta liberan espacio salarial y abren la puerta a la renovación. Esta combinación de inversión masiva y desinversión estratégica apunta a un Atlético más dinámico y tácticamente versátil, aunque con el desafío de integrar a tantos nuevos jugadores en un corto periodo.
Si el equipo del Cholo Simeone logra levantar el título de LaLiga, bet365 paga (9.00)
Conclusiones y perspectivas del campeonato
En resumen, la carrera por el título de LaLiga 2025/2026 se presenta como un fascinante choque de filosofías. El Real Madrid, con el objetivo de volver a reinar tras ver al Fútbol Club Barcelona levantar el título la campaña anterior y bajo los mandos de Xabi Alonso, busca consolidar su posición como el gran favorito. El FC Barcelona, con Flick al mando y buscando su segunda liga consecutiva, navega la evolución con prudencia financiera, intentando mantener su competitividad con fichajes inteligentes y la gestión de sus activos. El Atlético de Madrid emerge como el gran comodín, con una ambiciosa reinvención de su plantilla que podría acercarlos significativamente a la cima o, por el contrario, generar un cambio de ciclo.
Las cuotas de bet365 reflejan este panorama: