Desde que llegó a Barcelona en julio de 2022, el delantero ha marcado la impresionante cifra de 105 goles en todas las competiciones —al menos 48 más que cualquier otro jugador de la plantilla— y ha repartido 20 asistencias.
No hay señales de un nuevo acuerdo para Lewandowski en Barcelona
Ha justificado con creces los 45 millones de euros que e Bayern de Múnich exigió por su traspaso, y se podría argumentar perfectamente que merece un último contrato con el club catalán.
Sin embargo, las informaciones que llegan desde Barcelona apuntan a que el club ha decidido no ampliar el contrato actual de Lewandowski, que finaliza al término de la presente temporada.
Por supuesto, aún hay tiempo de sobra para cerrar un acuerdo, aunque tanto el jugador como su agente, Pini Zahavi, quieren conocer cuanto antes los planes del Barça.
Si los blaugranas deciden despedirse del delantero con honores, se abriría la puerta para que un nuevo '9' se haga un nombre en el nuevo Camp Nou.
Rashford: la opción más asequible
Cuando esté terminado, este templo del fútbol tendrá la mayor capacidad de Europa (105.000 espectadores), y probablemente no haya mejor escenario para que un futbolista se consagre.
El problema para el Barcelona es encontrar a alguien que garantice los goles que Lewandowski ha aportado en la recta final de su carrera.
Desde el punto de vista económico —clave por las restricciones financieras que sigue sufriendo el club—, el fichaje esperado de Marcus Rashford podría ser un gran acierto si Hansi Flick acepta que el internacional de Inglaterra juegue por el centro y no en banda.
Como demostró en el Manchester United durante la temporada 2022-2023, cuando actuó en posiciones más centradas, puede ser una amenaza real de cara a portería. Su potencia, velocidad y olfato goleador le vendrían de maravilla en ese rol.
Julián Álvarez: el fichaje soñado
Si Joan Laporta —si sigue al mando— o su posible sucesor prefieren buscar otro perfil de delantero, la primera cuestión será si el club apostará por un '9' puro al estilo Lewandowski o por alguien más adaptado al juego culé. Por eso, hay motivos de sobra para considerar que Julián Álvarez sería un fichaje de ensueño.
El argentino se ha convertido en un jugador talismán para el Atlético de Madrid y, lejos de necesitar tiempo de adaptación tras su llegada desde el Manchester City, se ha integrado a la perfección en el equipo.
Hasta la fecha, el delantero ha logrado la asombrosa cifra de 36 goles y ha dado 11 asistencias en solo 66 partidos, 56 de ellos como titular.
Lo más relevante es que ha marcado de todas las formas posibles: remates de oportunista, disparos lejanos espectaculares, faltas directas, goles de cabeza, vaselinas y mucho más.
Su repertorio le ha permitido asociarse de maravilla con Antoine Griezmann y el resto de sus compañeros del Atleti. Y aunque no parece que esté buscando una salida, si el Barça mueve ficha, sería difícil para Álvarez rechazar la propuesta.
El '9' físico no será Haaland
Sin embargo, a menos que los catalanes puedan ofrecer a sus rivales de Madrid una cantidad convincente o un intercambio de jugadores, no hay motivos para que los rojiblancos se desprendan fácilmente —o en absoluto— de su estrella.
Si el Barça finalmente decide que la mejor opción es seguir contando con un delantero centro potente al menos durante las próximas temporadas, hay una o dos alternativas posibles.
Entre ellas no estará el fichaje soñado de Laporta, Erling Haaland, ya que el club no puede permitirse su fichaje en este momento. Ahora deben lamentarse por haber rechazado al noruego por 20 millones de euros en 2020, prefiriendo fichar a Martin Braithwaite por 18 millones.
Las dos opciones que podrían ser más realistas son acercarse al Borussia Dortmund con Serhou Guirassy y al Bayern Munich con Harry Kane.
¿Podría Kane resistirse al récord de goles de la Premier League?
El primero es, probablemente, más móvil que el máximo goleador histórico de Inglaterra, aunque Kane ha vuelto a demostrar esta temporada, con 18 goles en 10 partidos, que solo necesita centrarse en lo que mejor sabe hacer: marcar goles y dejar el trabajo sucio a los demás.
Cuando pudiera fichar por los catalanes, Kane tendría ya 33 años, por lo que se podría pensar que es algo mayor para invertir una suma importante. Sin embargo, esos mismos argumentos se usaron cuando el club se interesó por Lewandowski, y el tiempo les dio la razón.
Ha brillado en el Bayern, que le ha dado las mejores condiciones para rendir al máximo, fichando extremos como Michael Olise para surtirle de balones con calidad.
El servicio de Raphinha y Lamine Yamal probablemente sería aún mejor, así que el único gran obstáculo para su llegada sería si Kane prefiere volver a la Premier League para batir el récord histórico de Alan Shearer.
Guirassy no es un premio de consolación
Guirassy, sin embargo, no es ningún premio de consolación. Desde su llegada del Stuttgart al Dortmund, ha visto puerta en 44 ocasiones en todas las competiciones. Solo Kane (59), Kylian Mbappé (58), Haaland y Lewandowski (ambos con 46) han marcado más en ese periodo.
Además, su cláusula de rescisión bajará considerablemente el próximo verano respecto a los 75 millones de euros que los clubes habrían tenido que pagar si se hubieran interesado en la última ventana de fichajes.
Se informa que el jugador conoce el interés del Barcelona y no lo ha rechazado, así que el tiempo dirá si será el nuevo referente ofensivo del club a partir de la próxima temporada...
