Pasa el tiempo y con él llegan las etapas de crisis en el mundo del fútbol. La temporada avanza. En cambio, algunos equipos continúan estancados en el tiempo. Los resultados no se dan. El juego es un factor que pasa a un segundo plano y conseguir puntos se convierte en el objetivo escencial para alejarse del fondo de la tabla de LaLiga.
El Valencia, uno de los históricos del fútbol español, se ha acostumbrado en los últimos años a vivir al borde del abismo. En el presente curso, de hecho, los ché se ubican en la 17º posición de la tabla con 12 puntos, producto de 2 victorias, 6 empates y 9 derrotas. La estadística, precisamente, impulsó a la directiva a terminar el proceso de Rubén Baraja, el último entrenador descabezado antes de Navidad en LaLiga.
Carlos Corberán, ex entrenador del West Bromwich inglés, será el encargado de asumir las riendas de un Valencia que necesita alejarse del fondo de la tabla cuanto antes.
Fin de una etapa en Vitoria
Antes del cese de Rubén Baraja, el Alavés se decantó por finalizar el proceso de Luis García Plaza. Siete derrotas en nuevo partidos ocasionaron una situación insostenible en Vitoria. Eduardo Coudet asumió las riendas del equipo blanquiazul, que sacó en Mestalla un valioso empate en la última jornada de LaLiga.
Caída de Pezzolano
Cinco derrotas en línea impulsaron a la directiva del Real Valladolid a cesar a Paulo Pezzolano. El pucela optó por contratar al argentino Diego Cocca, un entrenador reconocido en América por sus éxitos con el Atlas de México (ganador de dos Ligas MX y del trofeo Campeón de Campeones) y por conquistar una Primera División en Argentina por Racing.
Cierre anticipado en Gran Canaria
El primer entrenador descabezado en LaLiga fue Luis Carrión, un debutante que recogió el exitoso proceso de Luis García Pimienta en el banquillo de Las Palmas. Carrión finalizó su etapa en el banquillon canario sin obtener ninguna victoria: sumó tres empates y seis derrotas en nueve partidos. Los resultados ocasionaron su salida. Diego Martínez ocupó su lugar.