Más

Las Palmas es matemáticamente equipo de Segunda

Los jugadores de Las Palmas protestan una decisión arbitral en el Pizjuán
Los jugadores de Las Palmas protestan una decisión arbitral en el PizjuánDAX IMAGES / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Después de su derrota el martes en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla, las opciones de permanencia de los de Diego Martínez se habían reducido drásticamente. Además, no dependían de sí mismos. El Alavés, que fue durante buena parte del encuentro empatando, se llevó el duelo ante el Valencia con un gol de Joan Jordán en el 79.

Una racha de cuatro derrotas consecutivas (Athletic, Valencia, Rayo y Sevilla) ha terminado por enterrar las esperanzas de salvación de la escuadra canaria.

Un Las Palmas que ha tenido momentos de brillantez, liderados por jugadores de extraordinaria calidad como Alberto Moleiro y por momentos de inspiración de Fábio Silva.

Pero la falta de regularidad ha acabado pesando en un año que empezó mal desde el principio. Luis Carrión fue destituido en la novena jornada por la mala racha de resultados. En su lugar llegó Diego Martínez. El gallego dio esperanzas a la afición amarilla a su llegada.

Dos temporadas seguidas en Primera

El equipo reaccionó y logró cinco victorias en los primeros nueve encuentros. Pero la época de vacas flacas y volvió y una racha de 11 jornadas sin conocer la victoria, con siete derrotas y cuatro empates acabó siendo determinante. Ni siquiera una victoria contra el Atlético de Madrid pudo insuflar ánimos al equipo.

Después de dos temporadas consecutivas en Primera, tras ascender en la campaña 2022-2023, Las Palmas retorna a la categoría de plata del fútbol español.