Joan Laporta dio su palabra de que volvería a comparecer ante los medios de comunicación una vez que se permitiera la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Fiel a lo que anticipó, el dirigente culé ha elegido este martes 14 de enero para transmitir sus impresiones después de la cautelarísima que le concedió el Consejo Superior de Deportes (CSD) al FC Barcelona.
Laporta apareció con puntualidad y muy feliz para realizar un discurso cargado de mensajes antes del turno de preguntas de la prensa:
Vuelta a la norma del 1:1: "En las últimas dos semanas se han producido dos hechos que confirman unas cosas y desmienten otras. La fortaleza del Barça queda confirmada y desmienten un falso relato apocalíptico de ciertos entornos. El FC Barcelona vuelve al 1:1 del Fair Play financiero de LaLiga. Eso significa que podemos fichar con normalidad, después de mucho tiempo intervenidos por LaLiga y nos permite inscribir a jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor".
"Para llegar al 1:1 hemos tenido que firmar los contratos de Nike, que es el mejor contrato de ropa deportiva de la historia. También hemos necesitado que compañías como Spotify u otras empresas que quieren asociarse al club desmientan a los que dicen que el club está mal gestionado".
Elogios a la plantilla: "Tenemos una plantilla comprometida dirigida por un entrenador extraordinario que es Hansi Flick. Es un equipo reforzado por la preparación física. Julio Tous y Pepe Conde hacen un trabajo extraordinario. Igual que la comisión deportiva con Deco y su equipo".
Su mandato: "Hace cuatro años nos dieron la confianza para dirigir al club. El órgano de gobierno se ha basado en incrementar ingresos, reducción de gastos (sin perder competitividad), no poner en riesgo el modelo asociativo y que la recuperación económica no llevara a los socios a rascarse el bolsillo. Todo esto lo hemos completado de tal manera que no ha sido ni improvisando por arrebatos del presidente o por el azar o ayudas externas. Hemos trabajado bien, desde la junta directiva, hasta los empleados del club. Hemos consolidado un plan estratégico que es muy detallado".
Dura batalla: "Todo lo conseguido es porque queremos al Barça. Gran parte del éxito ha llegado porque la mayoría de socios y socias han entendido que se trataba de salvar al Barça de una situación muy complicada y defenderlo de ataques por tierra, mar y aire que venían desde fuera y algunos, desgraciadamente, desde dentro, motivados por los fuertes valores que representan a nuestro club".
Las críticas: "Estoy acostumbrado a recibir críticas, es parte de mi vida. También acciones que superan todos los códigos deontológicos. Lo que no puedo aceptar es cuando la fiscalización de mi cargo está acompañada de mentiras. Y tampoco que se aprovechen de las críticas al presidente para atacar al club. No voy a dejarlo pasar. Estas dos semanas nos han reforzado, salimos reforzados. Este equipo está haciendo soñar al barcelonismo. Tendrán que trabajar mucho los desestabilizadores para tumbarnos".
Resumen del caso Olmo y Víctor: "Presentamos la documentación en LaLiga el día 27 de diciembre, dentro de plazo. Lo que pasa es que durante los días 28, 29, 30 y 31 LaLiga nos pidió completar la documentación. El 31 pensábamos que habíamos cumplido, pero LaLiga nos pidió más. Acudimos a la RFEF y nos dijeron que el 1:1 estaba cumplido y no había problema en conceder la extensión del plazo. Crearon una Comisión Directiva con base en una regla obsoleta. Consideramos que era una cuestión de la extensión de la licencia y lo defendimos ante LaLiga y la Federación e invocaron un artículo que, bajo nuestro punto de vista, es incorrecto. Después acudimos al CSD y creemos que para que otorguen una medida cautelar de carácter urgente deben considerar que se está produciendo un daño de difícil reparación. También apreciar la apriencia del buen derecho".
Contrato con Nike: "A Olmo esperábamos inscribirle con el contrato con Nike. Durante esta época se lesiona por desgracia Christensen. LaLiga lo acredita y aprovechamos la circunstancia para inscribir. Gracias a Nike tenemos una tesorería muy robusta. No firmamos con Nike en verano porque lo podíamos mejorar, como así ha sido. Hablamos del orden de 300 millones de euros. Cuando se lesionó Ter Stegen, los servicios jurídicos interpretaron que el ahorro de su ficha permitía inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor. Lo luchamos, pero no estimaron nuestras pretensiones. Luego seguimos con Nike y la Liga, aprobado por la asamblea".
Asientos VIP: "En el nuevo estadio tendremos unos 9.000 asientos nuevos, unos 400 cedidos a explotación. Hemos conseguido que dos inversores pongan dinero. Uno ha suscrito una parte de estos 400 y pico y otro unos 350. Esto nos ha llevado al 1:1".
Mensaje optimista: "Doy las gracias a todos los que han creído en nosotros y les animo a seguir creyendo".
"Pobre Barça si el club cae en manos de esta gente"
A continuación, Joan Laporta respondió a las preguntas de los representantes de los medios de comunicación:
Dimisión: "¿A alguien le entra en la cabeza que yo pueda dimitir por una decisión de LaLiga o la Federación? Estoy muy decepcionado con cómo han actuado personas que aspiran a dirigir el Barça. Han desestabilizado al equipo cuando nos estábamos jugando un título. Nosotros lo aguantamos todo y seguiremos aguantándolo, pero el sufrimiento de los dos jugadores, del equipo, del entrenador y el que hemos tenido dentro del club... Eso no está bien. Han tenido la oportunidad de oro (la oposición) para situarse junto al club y ayudar, pero no lo han hecho. Pobre Barça si el club cae en manos de esta gente".
Cómo lo han vivido Olmo y Víctor: "Han sufrido mucho, sus familias también. Es una situación desagradable. Nosotros les decíamos que les íbamos a inscribir, porque teníamos la razón jurídica. Han sufrido mucho, porque no podían jugar. Se han portado de 10. Estaban preocupados, pero intentaban no perturbar la dinámica del grupo. No era fácil, porque la decisión no dependía de nosotros, pero no nos hemos rendido nunca. El hecho de que el CSD no haya concedido la cautelarísima, significa que había una contundente apariencia de buen derecho y refuerza mucho nuestro discurso".
Autocrítica: "Se ha gestionado bien, como se debía gestionar. Había que gestionarlo de esta manera. Capacidad de resistencia, valentía, astucia... Podemos estar satisfechos de nuestro buen trabajo. El capitán (Raphinha) salió, lo engañaron... Comentó que si estuviera fuera... Pero también dijo que el Barça es el mejor club en el que podía estar. Esto ha creado una situación que en realidad no es cierta. La victoria en los despachos y en el terreno también nos ha reforzado".
Negocio de los palcos: "Este negocio lleva años funcionando en los estadios americanos. Nosotros lo hemos adaptado al Barça. Un inversor es de Catar y desembolsó 30 millones por 30 asientos. Otro es de Emiratos Árabes, que pagó 70 millones y no pudimos acreditar el dinero hasta el 3 de enero de este año. Nosotros enviamos todos los documentos antes del día 31 (de diciembre). La norma no pide acreditar el ingreso, pero LaLiga consideró que sí".
Episodio de la peineta: "Yo tenía euforia contenida. Habíamos conseguido una cosa muy difícil contra todo y contra todos, como viene siendo habitual. Sí, tuve una reacción, pero cuando subí al palco no insulté a nadie, ni cogí a nadie por el cuello, ni di patadas al mobiliario. Había una parte de indignación. Le dije al presidente de la Federación de forma directa lo que pensaba. Sabéis que no me gusta hacer el paripé y tuve una reacción que es la que es y ya está hecho. No pretendo señalar a nadie a nivel individual, porque cada uno está en su derecho de hacer lo que debe. Nos han linchado antes de que se produjera el juicio. Algunos han soltado mucha bilis y otros, muy pocos, mucho odio".
Sufrimiento para conseguir el 1:1: "Yo siempre digo las cosas como son y ustedes las interpretan como les da la gana y yo les respeto. Podríamos haber firmado entonces (en verano) un acuerdo con Nike peor del que tenemos ahora, pero pensamos que los intereses del Barça eran lo primero. ¿Tiene que haber un control económico? Sí. Pero si todo fuera más fácil... No somos los únicos que hacemos una interpretación diferente de las cosas. Lo importante es que al final hemos conseguido inscribir a Olmo".
¿Por qué el contrato con Nike es el mejor?: "Desde que llegué vi que el contrato con Nike se tenía que cambiar. Había penalizaciones por no ganar, no teníamos el 'ecommerce'. El contrato que teníamos con Nike era muy parecido en cantidades al que teníamos cuando me fui la primera vez. Esto iba más allá del departamento comercial, por eso puse a otra gente a trabajar en ello. Teníamos que recuperar la confianza (con Nike). Gracias a la intervención de un mediador, acercamos las posturas. En verano recuperamos un dinero que Nike nos debía y fuimos al mercado a buscar una oferta y retiramos el procedimiento legal interpuesto con esta multinacional. Estamos muy satisfechos de recuperar la confianza y que reconozcan la importancia del Baça en el mundo del deporte. Los honorarios del mediador los hemos pagado a medias".

LaLiga y los clubes contra la cautelarísima: "No te puedo decir que ellos no puedan hacer lo que consideren, siempre dentro de lo legal. No me consta que hayan impugnado nada de la inscripción, ni creo que lo hagan. Es mi opinión, mi intuición. No tengo ninguna intención de atizar a nadie. Tengo que aceptar la opinión en contrario de otros".
Florentino Pérez: "No le voy a desvelar las conversaciones privadas con otros presidentes. Sí puedo decirle que estoy agradecido a los clubes que no se han posicionado en contra. Podemos ser máximos rivales en el terreno de juego, pero fuera tenemos que defender los intereses de todos y entre todos. Los que se han posicionado en contra, no me ha sentado bien ni estoyde acuerdo con ellos".
"Sí que hablamos de la Supercopa en Arabia (con Florentino). La organización estuvo muy bien, pero el desplazamiento a Arabia, estar una semana allí y todo lo que comporta... Igual deberíamos estar mejor remunerados".
Sociedades que han contratado los asientos VIP: "Son dos sociedades de Catar y Emiratos Árabes. Todos los contratos tienen cláusulas de confidencialidad. Son empresas que han desembolsado muchos millones de euros. Son 475 asientos VIP que hemos cedido para explotación. La butifarra con alubias y las mentiras con patatas".
Sentimiento del barcelonismo: "Están felices. Hemos ganado la Supercopa jugando un partidazo. Nos sumamos a la fiesta de Canaletas desde el avión. Además hemos ganado a un gran equipo y da más valor a esta victoria".
Partido contra el Real Madrid: "Una vez superado el partido contra el Athletic, lo de Olmo y Víctor ayudó a estabilizar al equipo. Todos nos decían que los jugadores estaban convencidos de ganar y ya visteis como salimos. Hicimos un partidazo".

Posible renuncia a la Superliga: "La Superliga sigue. Estaba previsto que se implementara antes, pero se está retrasando. Reitero: es para que los clubs tengamos más ingresos y el fútbol sea más sostenible. Hay que armonizarlo con las ligas estatales. Los clubes de la Superliga queremos evitar que algunas competiciones hagan que no podamos competir. Creemos que podemos estar en desventaja competitiva si no se hace la Superliga. De ahí que estemos impulsando este proyecto".
Araujo: "Tendréis que comentarlo con nuestro director de fútbol. Queremos que los jugadores que tenemos en esta plantilla continúen. Tiene contrato en vigor. Está hablando con la dirección deportiva y confío en que encontremos una solución. Tenemos una relación muy directa y muy agradable con él. Hay margen para buscar una sulución satisfactoria para todos".
Próximas elecciones: "Estoy ocupado en gestionar el Barça en estos momentos. Es una gozada ser presidente de esta Junta Directiva. Estoy disfrutando mucho porque somos un equipo muy competitivo. A veces da la sensación de que algunos no quieren disfrutar. El club vuelve a ser una referencia mundial. Volveremos al Camp Nou cuando se pueda, si no hay imponderables".
Javier Tebas: "Están (LaLiga) en su derecho de pedir documentación adicional. Han actuado en contra de sus propios actos, porque en otros casos no han pedido documentación adicional. Ha sido una tensión superlativa, pero hemos ido superando los obstáculos. Pedían una serie de requisitos técnicos formales que hemos ido presentado. Y estuvo todo en tiempo y forma. Sólo faltaba un desembolso mínimo que nos exigía LaLiga para creditar que cumplíamos en Fair Play. Exigieron un depósito del 40% de las operaciones".
Impagos pasados: "Supongo que el impago de Barça Vision ha influido en que LaLiga nos pida ahora todos estos requisitos. Pero a los otros clubes no se les exige tanto como a nosotros".