Más

La Real Sociedad olvida su mal arranque y firma su mejor racha del 2024

La Real Sociedad se levanta al fin.
La Real Sociedad se levanta al fin.ANDER GILLENEA / AFP
La temporada empezó mal para la Real Sociedad, pero la situación ha ido mejorando progresivamente: los donostiarras están en la sexta posición de LaLiga EA Sports tras haber estado a sólo un punto del descenso al final de la quinta jornada.

Imanol Alguacil es el líder de un vestuario que dijo adiós en verano a figuras tan sumamente importantes como Robin Le Normand o Mikel Merino. El hasta entonces buque insignia de la defensa, clave para Luis de la Fuente desde que debutó con España, y el centrocampista que acabó con las esperanzas de Alemania en la Eurocopa decidieron afrontar nuevos y ambiciosos retos (Atlético y Arsenal, sus respectivos destinos).

Los recién llegados, véase Nayef Aguerd u Orri Oskarrsson, empezaron a acoplarse con el paso de las semanas. Ya durante la pretemporada, el balance de resultados fue negativo -sólo dos victorias en seis encuentros-. Por unas razones u otras, sobre todo las ya mencionadas, el aficionado txuri-urdin podía esperar que su equipo fuera de menos a más. Aunque la derrota en casa ante el Rayo Vallecano (1-2) no estaba en los esquemas de la mayoría.

Tras los primeros ocho compromisos, la Real Sociedad sólo había cosechado un triunfo (0-1 al Espanyol, que es un recién ascendido y está ahora en zona roja). Además, la situación en la Europa League, con un punto de seis posibles, tampoco era halagüeña -12º actualmente-. Lo mejor era que apenas había arrancado el curso y, desde luego, tenían tiempo y oportunidades de sobra para enmendar ese dubitativo comienzo.

Así le va a la Real.
Así le va a la Real.Flashscore

Dicho y hecho. Ya habían ofrecido síntomas evidentes de mejoría, con pruebas fehacientes como el empate ante el Atlético de Madrid o la conquista de Montilivi y el Sánchez-Pizjuán, aunque ha sido en el último mes del año cuando han encontrado el pico de forma. Invictos por ahora en diciembre, han encadenado cinco resultados positivos por primera vez en 2024 tras haber vencido a Ajax (2-0), Real Betis (2-0), Conquense (0-1), Leganés (0-3) y Dinamo de Kiev (0-3). El buen hacer atrás, clave.

Hay que remontarse a entre finales de 2022 y principios de 2023 para dar con una racha similar. Por aquel entonces fueron siete sus víctimas de forma consecutiva: Coria, Osasuna, Logroñés, Almería, Athletic Club de Bilbao, Mallorca y Rayo. Hasta que el Barcelona impuso su ley en un duelo copero que estuvo marcado por la expulsión de Brais Méndez poco antes del descanso. Y ese fue el punto de partida de una dinámica con apenas una alegría en casi dos meses. ¿Se volverá a repetir?