Más

La plataforma 'Som un Clam' pide la dimisión de Laporta por el caso Olmo

De izquierda a derecha: Dani Olmo, Joan Laporta, Lamine Yamal y Pau Cubarsí.
De izquierda a derecha: Dani Olmo, Joan Laporta, Lamine Yamal y Pau Cubarsí.PASCAL LE SEGRETAIN / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
'Som un Clam', una plataforma que dice estar con el Barcelona "en la cabeza y en el corazón" y que se define como "el motor del cambio", ha emitido un duro comunicado para exigir la dimisión de Joan Laporta y su junta directiva.

La incertidumbre reina en el seno de un Barça que intenta evitar el ridículo a ultimísima hora después de haber superado el plazo establecido, que terminaba antes del recién inaugurado 2025. La jornada del 31 de diciembre iba a ser inevitablemente larga, pero muchos aficionados esperaban tomarse las uvas con la tranquilidad de saber que seguirán disfrutando de Olmo (fichado a cambio de 60 millones de euros) y Pau Víctor (procedente del Girona por 2,7 kilos). LaLiga, en cambio, dijo 'no'.

"Desde Som un Clam queremos expresar nuestra total indignación y vergüenza provocadas por la gestión del presidente Joan Laporta y de la junta directiva respecto a las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor, y exigimos su dimisión. Lo que hemos vivido en las últimas horas de 2024 demuestra que ha estallado de lleno el círculo vicioso en el que ha entrado el equipo de gobierno del club. Más pronto de lo que incluso era imaginable, la gestión amateur y errática empieza a afectar el rendimiento deportivo del primer equipo, que podría quedar privado de dos de sus fichajes", apunta el texto.

El citado organismo pone el foco también en las famosas 'palancas', esas que en estos momentos parecen ser insuficientes: "Ha ido malvendiendo activos estratégicos de futuro para tapar agujeros derivados de una gestión caótica e improvisada. A pesar de las promesas de recuperación, el club sigue sin un plan financiero sólido ni una estrategia coherente para garantizar la estabilidad a medio y largo plazo".

"Observamos con preocupación y estupor cómo se introducen intermediarios con comisiones millonarias en operaciones como la renovación del contrato de patrocinio con Nike o el de Spotify. Los socios y socias no podemos permitir que el Barça se degrade de esta manera. Exigimos que se ponga fin a las promesas incumplidas, la improvisación constante y la venta irresponsable de activos que están hipotecando el modelo de propiedad colectiva que nos hace únicos", agregan.

Los miembros de Som un Clam, que incluso llaman a la movilización para tratar de frenar una situación que interpretan como insostenible, acaban la nota de forma contundente: "Es urgente un cambio de rumbo. Es necesario recuperar la transparencia, la planificación y los valores que han hecho del Barça más que un club. El futuro del Barça depende de nosotros, sus socios y socias, y no nos quedaremos de brazos cruzados mientras la institución se degrada".