La poca participación (106 minutos en seis partidos, participando en cuatro) de Brahim Díaz (25) en el Mundial de Clubes despertó algunas dudas sobre la posible salida del andaluz del Real Madrid. Sin embargo, el futbolista salió al paso para dejar claro que no piensa en otra cosa que no sea continuar en el club con el que ganó la Champions League en 2024.
Y es que, tal y como ha podido saber Flashscore, refrendando que las palabras del '21' no se realizaron de cara a la galería, el internacional marroquí tiene plena confianza e ilusión en poder ganarse un puesto a las órdenes de Xabi Alonso.

Y es que, aunque la baja cifra de minutos jugados en el último torneo puedan dejar entrever que el tolosarra no confía plenamente en el malagueño, conviene explorar los matices y el porqué de esa falta de protagonismo.
Resulta que Brahim aterrizó en Estados Unidos recién recuperado de una lesión que le impidió comparecer en los compromisos más recientes de Marruecos, contra Túnez y Benín. Ello le hizo comenzar de suplente una competición en la que había que estar a tope desde el inicio.
Con todo, en el primer partido del Mundial tuvo un buen desempeño y en el segundo compromiso asistió a Fede Valverde en el tercer gol del Madrid contra el Pachuca mexicano. Una relación minutos-calidad más que aceptable, que sirve para esperanzarse con lo que vendrá en el próximo curso.
Renovación muy bien encaminada
Lejos de desmotivarse por no haber gozado de demasiadas oportunidades en norteamérica, el chico se mantiene muy motivado y con ganas de prolongar su vínculo con la entidad merengue, dado que su contrato finaliza el 30 de junio de 2027.
Según han adelantado varios medios de comunicación, y ha podido confirmar Flashscore, la renovación del habilidoso centrocampista está prácticamente hecha (como mínimo hasta 2030) desde hace tiempo, por lo que habrá Brahim para rato en el Santiago Bernabéu.
Aunque la competencia será feroz, con el crecimiento de Arda Güler (20) y la llegada de Franco Mastantuono, una presumible salida de Rodrygo (24), de cuyo futuro todavía no se sabe nada, abriría la puerta de par en par al malagueño, que no está dispuesto a dejarse superar.
