Rakitic, que jugó en el Barça durante seis temporadas, fue compañero de la letal 'MSN' formada por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar Junior.
Fue uno de los encargados de alimentar a esa delantera, a la que describe como 'única', y ahora ve a la nueva estrella Lamine Yamal siguiendo sus pasos.
Sin embargo, como bien sabe Rakitic, el fútbol tiene altibajos.
En declaraciones a Flashscore sobre el delantero español, comentó que "diría que Lamine es un jugador increíble, por eso me siento orgulloso de él mientras sigue progresando y desarrollándose".

"Todo va en la dirección correcta, y él ya es consciente de que el fútbol también tiene su lado negativo, como las lesiones y la presión que afronta. Creo que debe seguir su propio camino, no lo compararía con los tres que mencioné. El Barcelona y España tienen algo especial en él, y todos debemos ayudarle a aprender a gestionar la presión. Es un jugador realmente especial".
Jugar junto a estos talentos excepcionales era algo habitual para Rakitic, aunque nunca lo dio por sentado, como cuando conectaba con la MSN. "Fue maravilloso jugar con ellos, una época increíble. El mundo entero disfrutó de algo especial, se notaba que era algo único. Creo que es lo mejor que le ha pasado al fútbol. Y para mí fue un placer no solo jugar con ellos, sino también entrenar a su lado".

Su relación con el 'madridista' Modric
Esto también se repitió a nivel internacional. Con Croacia, Rakitic, que formó parte de la plantilla que llegó a la final del Mundial 2018 y cayó 4-2 ante Francia, tuvo la oportunidad de compartir vestuario con Luka Modric, quien ganó el Balón de Oro ese mismo año y sigue rindiendo a sus 40 años a gran nivel en el AC Milan. Rakitic se retiró este verano tras una última etapa en el Hajduk Split, pero sigue disfrutando de su relación especial con Modric.
"Tengo una relación especial con Luka. Ambos empezamos en la selección siendo jóvenes, y él sigue ahí. Es una persona increíble y también un gran jugador. Creo que da igual si eres aficionado del Real Madrid, del Milan, de Croacia o de cualquier otro equipo; simplemente tienes que admirar a Luka porque la forma en que vive el fútbol y cómo lo juega es admirable", ha elogiado antes de proseguir. "Creo que en el Milan todavía no son conscientes de la suerte que tienen de haber incorporado a Luka a su club, porque es algo único y especial tener a un jugador así en el vestuario y sobre el césped. Es increíble cómo juega a su edad. Y personalmente, pienso que Luka puede seguir jugando unos años más".
Sobre alguna anécdota, Ivan ha reconocido que "hay muchísimas, momentos inolvidables, pero los que no se conocen deben quedarse entre Luka y yo...".

Algunos secretos sí son conocidos. La etapa más exitosa de Rakitic llegó bajo la dirección de Luis Enrique. En la primera temporada del técnico español, el Barcelona conquistó el triplete, incluida la Champions League, y esos días han quedado grabados en la memoria del croata.
"Para hablarte de Luis Enrique necesitaría horas y horas", reflexionó. "Podría pasarme un día entero hablando de Luis Enrique. Disfruté mucho trabajando con él durante tres años. Creo que es realmente una persona y un entrenador especial, muy meticuloso y detallista, por eso logra esos resultados. Y no me sorprende en absoluto que esté consiguiendo esos resultados con el PSG, para nada. Y pienso que aún tiene mucho más por dar, porque sé que está loco por el fútbol en el mejor sentido, sé que los jugadores le siguen, siempre ha sido así".
Sevilla tiene un color especial
Tras su paso por el Sevilla, el Al Shabab y su última etapa en Split, Rakitic vivió sus mejores años en Barcelona, aunque su tiempo en Andalucía es el más recordado.

De allí fue fichado por el Barcelona antes de regresar tras seis años en Cataluña, y hasta hoy se le sigue recordando con admiración en las calles de Sevilla por haber contribuido a la gloria europea del club.
Desde entonces, el club ha ido cuesta abajo, pero Rakitic confía en que solo pueden mejorar. Al hablar sobre la situación actual del club, respondió que "sé que no es fácil, sobre todo por el momento que atraviesa el club. Pero veo que van en la dirección correcta. Creo que todos debemos empujar y ayudar al club, para que el Sevilla vuelva a competir en Europa y logre los mejores resultados posibles".
Y lo piensa así por la llegada de Matías Almeyda al banquillo hispalense. "Me gusta mucho el estilo del nuevo entrenador, la intensidad que muestra durante los partidos y la energía que transmite a los jugadores. Creo que se nota esa gran conexión entre los futbolistas y él, y de verdad espero que tenga mucho éxito y que los resultados vayan mejorando cada vez más".
