Pregunta: Para que la gente le ubique, que seguro que la gran mayoría yo creo que le tiene bastante ubicado bajo ese pseudónimo de Dani Gol. Hay que recordar que usted empieza desde la etapa formativa en el Real Betis hasta llegar a juveniles, donde fueron campeones de Copa del Rey con Toni Doblas, Joaquín y Arzu y, curiosamente, con este grupo de jugadores también conseguió ese título. Esa Copa del Rey en el año 2005 frente a Osasuna.
Respuesta: Sí, la verdad es que sí. Mira, con 14 años empecé en la cantera del Real Betis y fui ascendiendo año tras año. Y sí que es verdad, como tú dices, que en juveniles coincidimos gente como Doblas, Joaquín o Arzu, que luego coincidimos en el primer equipo. En ese año de juveniles, fuimos campeones de España, le ganamos al Barcelona en semifinales y al Real Madrid en la final.
La verdad es que teníamos un gran equipo y luego pasamos todos por el Real Betis hasta llegar al primer equipo, donde conseguimos la victoria ante Osasuna, en otra Copa del Rey, clasificando para la Champions. Lo vivimos junto con otros, está claro, gente buena, gente extranjera, profesionales. Hicimos un buen equipo y disfrutamos.
"Meter un gol en la final de Copa fue lo máximo"
P: Dani, le tengo que preguntar obviamente por esa gran final del año 2005 con ese gol suyo, en el 115, en la prórroga. Yo creo, Dani, seguramente que ha sido uno de los momentos más importantes para usted como jugador, como profesional.
R: Sí, hombre, está claro, el meter un gol en la final de la Copa del Rey para mí fue lo máximo, porque había sufrido también mucho con las lesiones. Muchas lesiones de las rodillas, el tobillo y la verdad que son situaciones que a uno le hacen intentar seguir adelante. Pero nunca imaginé que iba a conseguir ese gol tan importante en el club del que soy socio de toda la vida. Para mí sí es el gol más importante de mi vida.
P: Un año 2005 que es muy importante para usted por ese gran gol en el minuto 115 en la gran final frente al Club Atlético Osasuna. Y sobre todo por, como usted decía, esa gente de cantera que llegaba con fuerza al primer equipo, mezclada con gente muy profesional que venía de fuera a echar una mano al Real Betis y se consigue esa clasificación para la Champions. Y además se da también esa primera victoria frente al Chelsea, de Mourinho, con un gol suyo. ¿Cómo recuerda esa clasificación para la Champions y especialmente ese partido frente al Chelsea?
R: Bueno, pues la verdad es que lo recuerdo con muchísima ilusión, pero ya no sólo mía sino de toda la afición, de la plantilla, porque conseguimos ese año la Copa del Rey y luego nos faltaba la guinda, que era meternos en la Champions y también lo conseguimos. Fue la primera vez en la historia, este año por desgracia no se ha podido dar, el Betis ha estado cerca pero tampoco se ha podido clasificar para la Champions.

Yo tuve la oportunidad de jugarla, nos tocaron el Liverpool y el Chelsea, entonces fue un comienzo complicado porque perdimos aquí contra el Liverpool. Pero en la memoria queda el haber jugado esa competición y sobre todo el partido que tú comentas el día del Chelsea, el ambiente que había en el estadio, el equipazo que tenía el Chelsea. Robben, Lampard, Gudjohnsen, Makelele, Carvalho, un equipazo. Venía de muchos partidos sin perder y nos pudimos poner por delante gracias a Dios con un gol mío. Y luego sufrimos muchísimo con la ayuda de la afición. Pero fue un partido histórico que ahora se está recordando por la final de la Conference, pero que nosotros los que vivimos esa época lo guardamos con muchísimo cariño.
"Las diferencias con el Chelsea son menores que en 2005"
P: Pues justo le tengo que preguntar por eso, Dani, porque evidentemente ahora todos los focos se vuelven a poner en ese último partido que va a disputar el Real Betis esta temporada. Que va a ser la gran final de Breslavia el próximo 28 de mayo frente a ese rival que ya se le ganó en el año 2005 al Chelsea. Un Chelsea ahora completamente diferente, entrenado por Enzo Maresca con jugadores también de muchísimo nivel, como Pedro Neto, Enzo Fernández, Cole Palmer, Cucurella. La pregunta del millón, Dani, ¿cómo se le puede ganar a este Chelsea?
R: Hombre, es complicado porque evidentemente el Chelsea se ha paseado por la Conference hasta esta final. En la Premier, va quinto en posición de Champions en una liga tan importante como esa, y lo que eso significa porque tiene grandísimos jugadores. El desembolso que han hecho es grande, los jugadores que tú has comentado pues son jugadores de primerísimo nivel, pero en un partido pues puede pasar de todo. El Betis tiene futbolistas como Isco, como Antony, que viene también de la Premier, Isco que ha sido campeón del Champions, Lo Celso que es campeón del mundo...Al fin y al cabo yo creo que en 90 minutos se puede competir, si a lo mejor hubiera sido a ida vuelta pues ya lo vería más complicado. Pero en un partido puede pasar de todo y yo creo que lo primero es no encajar un gol rápido que ponga al equipo nervioso. Yo creo que es primordial que el Betis no reciba un gol temprano.

P: ¿Y le da la sensación que hay menos diferencia deportiva de este Betis al actual Chelsea a cuando ustedes se enfrentaron en el año 2005 al Chelsea?
R: Yo pienso que sí, que hay menos diferencias. Como te he comentado, Isco, Antony, Lo Celso, son futbolistas de mucho nivel y que vienen de ganar títulos. En aquella época, yo creo que pocos jugadores de los nuestros habían ganado algún título. El Chelsea venía plagado de estrellas y yo pienso que esta vez está más parejo, siendo el Chelsea favorito. Hay que ser realistas porque el Chelsea es favorito, pero como te dije antes en 90 minutos puede pasar de todo.
P: Otra pregunta clave, va a ir a la gran final de Breslavia el próximo 28 de mayo, recordemos que es la primera final europea del Real Betis y no hay que perdérsela ¿no?
R: No, hombre no. Como bético socio y he tenido la suerte de que, mira que soy un número antiguo y mira y me ha tocado la entrada como un bético más. Allí estaremos apoyando porque la verdad es que sería inolvidable, pasa una vez en la vida y pasa lo que pase, está claro que uno no se lo puede perder.
P: Además de que va en su condición de socio, como uno más. No ha tirado de agenda de contactos, de pegarle un toquecito a Arzu o Joaquín o alguno de estos, ¿no?
R: No, no, no, nada. Son amigos míos pero yo tengo mi entrada, yo pago mi carnet todos los años y he tenido la suerte de que el número que tengo de socio ha sido uno a los que llegaba. Yo voy con mi entrada, yo pago mi entrada y a mí no me gusta pedir favores a nadie.
"El Sevilla no le iba a dar la Champions al Betis"
P: Por ir terminando, quizás el único pero de alguna manera que se le puede poner al Betis esta temporada es el no haber conseguido esa clasificación para la Champions, ¿no? Que ustedes sí que consiguieron en el año 2005. De hecho. desde que se clasifica para la final de Breslavia, dos empates ante Osasuna y Rayo y la última derrota frente al Atlético de Madrid. No sé si le da la sensación de que le ha costado al equipo mantener un poco el foco en la liga con esa ya final en juego el 28 de mayo.
R: Hombre es complicado que tú te olvides de una final, porque ya el futbolista ya no se quiere lesionar, intenta medir los esfuerzos y eso es normal. Eso es profesional, te pones en el pellejo de un futbolista profesional y quieres jugar esa final. También el Villarreal tenía la ventaja de haber ganado aquí también. La última vez que se enfrentó al Villarreal, se tenían que dar unos condicionantes para que el Betis estuviera delante. El último partido del Villarreal era contra el Sevilla, prácticamente salvado y el Sevilla no le iba a dar la Champions al Betis. Así que son condicionantes que se han dado y Pellegrini también lo ha demostrado con las alineaciones, ha ido mezclando al equipo, no ha jugado con el conjunto, así que yo pienso que sí, que estaba un poquillo lejos la Champions y se ha optado por centrarse al 100% en la final.