Pregunta. ¿A qué se dedica el gran Dani Solsona ahora en 2024?
Respuesta: La verdad es que ahora ya con un poco de descanso porque ya toca por edad. Pero sí que estoy todavía en muchos medios analizando partidos, sobre todo del Espanyol, y en tertulias hablando de fútbol, que es lo que siempre he hecho durante muchos años.
P: ¿Qué es lo que más recuerda y lo que más echa en falta de sus días como jugador?
R: La carrera la empecé bastante joven. Tuve la suerte de debutar en Primera con 18 años en el equipo donde he estado toda mi vida en el fútbol base, a partir de los 12 años, que es el Espanyol de Barcelona. Con 18 me dieron la oportunidad, estuve ocho temporadas en el equipo. Después me traspasaron al Valencia, en Valencia estuve cinco temporadas y de ahí di el salto al fútbol francés. En el Bastia, en la isla de Córcega, después en el Racing de París en París y por último en el Rennes en Bretaña, que fue ya el final de mi carrera. Aunque después, cuando llegué a Barcelona, todavía estuve tres temporadas jugando en un equipo aquí muy representativo como es el Sant Andreu, en Tercera división. Estaba para retirarme pero me convencieron, no faltó mucho para convencerme. Enseguida dije que sí y al final acabé mi carrera futbolística prácticamente con 39 años, más o menos.
P: ¿Cómo ve a su querido Espanyol en esta temporada de regreso a la máxima categoría?
R: Con muchas dificultades, como no podía ser de otra manera. Todos sabíamos o sabemos, con la plantilla que hay y subiendo la temporada pasada, que este año iba a ser de sufrimiento. Y la verdad es que es así, no hemos arrancado bien, el equipo está en serias dificultades, está en zona de descenso. Todavía le quedan seis partidos al Espanyol, porque está el partido aplazado del Valencia, y de estos seis para acabar la primera vuelta, el equipo, para no tener que sufrir más de la cuenta en la segunda vuelta, tendría que ganar al menos tres y así colocarse con 19 o 20 puntos. Ahora tiene 10 y, de este modo, en la segunda vuelta, pues, puede seguir equilibrando con otros 20 puntos. De lo contrario, estaría obligado a hacer una segunda vuelta tremenda y está complicado, está complicado. Vamos a confiar, hay que ser optimistas. Pero hay que seguir ganando, no queda otra.

"Manolo González se tiene que poner las pilas en el apartado defensivo"
P: ¿Cuáles diría que son los principales defectos o carencias de la plantilla periquita?
R: Encontrar el equilibrio entre defensa y ataque siempre es lo más complicado. Es verdad que si eres un equipo en el que el trabajo defensivo de todo el bloque es bueno y no encajas muchos goles, siempre tienes la posibilidad de que, llegando pocas veces, puedes hacer algún gol y llevarte los tres puntos, incluso un punto empatando. Pero cuando ves las estadísticas hasta ahora no hay nada de eso, porque somos de los equipos más goleados y también somos de los equipos que menos goles hacemos. Por lo tanto, tenemos ahí un déficit bastante importante. En la parte de arriba, los goleadores de momento no están destacando, los tres jugadores que han llegado para acometer esta misión que es la de hacer goles. Ya sabemos que es lo más difícil, pero de momento no se está dando. Y defensivamente tampoco tenemos un comportamiento muy muy defensivo, de mucho trabajo o bien hecho y por tanto aquí se tiene que poner las pilas el entrenador. Portería a cero de entrada y después ver si en algún momento algún delantero que sí que tenemos alguno como Puado que es el jugador que está acertando más, pero los demás tienen que acompañar. Si no, los números no van a salir de aquí al final de temporada.
"Si juegas contra equipos de arriba y a la media hora pierdes 3-0, poco puedes hacer"
P: Ahora que venimos recientemente del difícil derbi ante el Girona, ¿Alguna receta para que el Espanyol especialmente rinda fuera de casa porque en casa sí que ha llegado a ganar partidos pero fuera de casa es donde más está sufriendo?
R: Sí, porque es verdad también que se ha jugado contra los equipos digamos de la parte media alta y esto siempre es una dificultad añadida. Pero, independientemente de todo eso, los primeros minutos de la primera parte, concretamente ha habido tres partidos, ya sabemos que son equipos muy potentes, pero los primeros minutos han sido nefastos. Contra el Athletic Club a la media hora el equipo ya perdía 3-0, contra el Barcelona a la media hora también 3-0 y el otro día contra el Girona a la media hora ya llevaban cuatro. Con lo cual si tú estás jugando contra equipos de ese nivel y a la media hora vas perdiendo 3-0 poca cosa puedes hacer. Yo creo que el entrenador Manolo tiene que volver a un inicio, aunque puedan decir que el equipo del Espanyol pueda parecer muy defensivo o no, salir a por todas desde un inicio, estar bien agrupado, estar con las líneas juntas, toca defender hay que defender.

Y después, intentar llegar aunque sea con pocas posibilidades o con dos o tres llegadas. Pero el equipo se tiene que hacer fuerte, al menos yo lo creo así, defensivamente, que todo el grupo trabaje y ponga las cosas difíciles a los rivales. No les puedes poner las cosas tan fáciles como se han puesto, aparte de estos de estos tres pues has ido a Valladolid el primer partido y tampoco has estado bien. Y ha habido otros partidos en los que tampoco ha estado bien el equipo. Con lo cual reset, empezar de nuevo, defensa agrupada y esperar las oportunidades que se puedan presentar.
P: El otro equipo de la Liga en el que ha jugado y del que ya hemos hablado, el Valencia, también está en grandes aprietos. ¿Cómo lo ve, cree que puede mejorar especialmente después de esa muy emocional victoria ante el Betis después de reemprender la competición tras la lamentable DANA?
R: El Valencia también está atravesando un mal momento. El otro día fue un resultado bastante contundente, pero se añade el hecho de que la gente de Valencia, los socios, los simpatizantes están todos muy enfadados, sobre todo por la labor del que manda, de Peter Lim, que tampoco refuerza al equipo con los elementos que creo que debería hacer para que Valencia volviera a estar a un nivel que todos deseamos. Tiene un equipo con gente joven, algún experimentado y tiene que hacer un trabajo brutal. Creo que al final también estará en estos puestos de lucha entre los ocho o nueve equipos que pelearán para evitar el descenso, no queda otra.
"El Espanyol tiene que reforzarse en diciembre"
P: Ha mencionado a Peter Lim y eso también nos hace pensar, que tanto Espanyol como Valencia están en manos de, digamos, magnates asiáticos. que apenas se pasan por la ciudad deportiva del club o por el estadio. Ambos están pasando problemas en el aspecto deportivo, alguna dificultad también institucional, dificultades también para fichar el pasado verano- ¿Qué le parece que puede traer de positivo este tipo de modelo de propiedad?
R: Ha funcionado bien, en el caso del Espanyol en principio. Cuando mister Chen se hizo cargo de todas las acciones hizo un desembolso bastante importante. Pero a lo largo de las temporadas, lo que estamos viendo es que la gente lo que quiere es que vengan refuerzos más o menos al nivel que corresponde al club, para no estar siempre en esta situación de que parece que estamos bien, no lo parece, ahora bajamos, ahora subimos. Entonces ser equipo ascensor es lo que no gusta y no se hacen estos refuerzos. Sí que hubo una temporada me parece que era en Segunda o en Primera, no recuerdo exactamente, que en el mercado de invierno tuvo que hacer un esfuerzo tremendo fichando a Cabrera, Calero, Embarba y Raúl de Tomás.
Ahora, yo creo que en diciembre tendría que reforzarse el equipo. Pero claro, ¿Dónde encuentras jugadores que te den rendimiento inmediato, que sean asequibles y que no quieran estar en otros equipos? Siempre es todo muy complicado. Y el Valencia, tres cuartos de lo mismo. Chicos jóvenes que salen de la cantera que están rindiendo bien. Tiene algunos jugadores ya con alguna experiencia, pero que en definitiva si tú quieres estar luchando por la parte media, ya no digo por acceder a Europa, tienes que tener los elementos adecuados.