Es una entrevista a Washington Tais que podéis escuchar en los descansos de los diferentes partidos narrados en la sección de Resultados de Flashscore y que traemos aquí transcrita.
Pregunta. Creo que serán unos días y unas semanas un poco complicadas para usted con el mercado de fichajes.
Respuesta. Sí, bueno, hay bastante movimiento y son días de mucho teléfono y muchas cosas.
¿Pero ha tenido tiempo de ver la Supercopa?
Sí, miré el partido del Mallorca y después la final también, no la vi entera pero vi bastante.
¿Y de la final qué es lo que saca en claro?
Creo que el resultado es un poco engañoso, pero sí es verdad que el Barça tuvo otra actitud y también otro acierto, que al final es también lo que muchas veces marca la diferencia. El llegar y convertir. Y creo que pegó en los momentos justos. Es verdad que, sobre todo, se le notó mayor intensidad a los jugadores del Barça que a los del Madrid.
Hablando un poco en clave Real Madrid y más en concreto Vinícius. A usted, cuando era jugador le apodaban el negro Thais? ¿En algún momento se sintió ofendido, consideró que eso era racismo?
No, porque a ver, nosotros en Uruguay usamos mucho el término de negro en forma cariñosa, no en forma despectiva. Si ves jugadores, hay un montón de jugadores uruguayos que les dicen negro. Incluso pasó con Suárez una vez y lo toman como una agresión. Entonces, yo creo que es como lo digan. A ver, nunca sentí racismo contra mí porque me dijesen negro. Y que, sobre todo, acá no se utiliza tanto el término así, pero en Uruguay sí, incluso muchos sobrenombres, muchos apodos de jugadores y gente. Que dicen negro, negro, pero ya te digo, no en forma despectiva ni de racismo.
¿Y cree que el comportamiento de ciertos aficionados le puede estar perjudicando en su rendimiento a Vinícius?
A ver, yo creo que Vinícius ha entrado en ese juego, que me parece que no debería haber entrado desde el principio. Yo creo que cuando estás jugando no tienes que entrar en lo que te dicen de fuera, ni hacer gestos para afuera, ni que te importe lo de fuera. Yo creo que lo importante es el partido, lo que está dentro del campo, y todo lo que hay alrededor, y que te van a gritar cosas, y que te van a decir, yo creo que eso el jugador tiene que estar preparado para no entrar en una disputa con el público. Eso no le favorece, incluso te saca del partido, entonces eso es lo que hace la gente, tratar de sacarlo del partido porque es muy buen jugador y al final pierde a veces eficiencia y se desgasta en el tema de energía en otras cosas que no son la de jugar, que es lo que tiene que hacer.
Y volviendo un poco al apartado más personal, ¿qué está viendo ahora mismo en su Racing y en au Betis, que son dos equipos en los que disputó muchísimos partidos y donde se hizo un futbolista muy muy importante?
Bien, la verdad es que el Racing ahora ha tenido bajón, había empezado muy bien, pero era muy difícil mantener ese ritmo que traía de victorias y de estar arriba. Pero ahora ha tenido un pinchazo, esperemos que se recupere y sobre todo de cara al final de año, que la liga es muy larga y a la última parte es la que realmente es donde hay que llegar bien. El bajón creo que le ha venido en un momento bueno quizás dentro de lo malo, no es el peor porque es verdad que hay equipos que caen sobre el final de temporada y eso es peor porque si cae en el final es más difícil después, pero ahora tiene tiempo de recuperar y esperemos que se levante y que pueda volver otra vez a estar en la zona alta.
En cuanto al Betis, la verdad que está llevando una temporada un poquito complicada, muy irregular, no termina de afianzarse y de conseguir ese juego que tuvo el año pasado. Ha tenido muchas lesiones, muchas bajas y eso lo ha condicionado un poco. La lesión de Isco también es verdad que no le vino en el mejor momento y se nota mucho al final, es un jugador que el año pasado fue el mejor y fue el que más destacó. Una pieza así se nota muchísimo y por más que haya llegado Lo Celso, también es verdad que no vino en su mejor momento de forma, aunque se puso bien, ahora está tocado otra vez. Esperemos que el equipo logre ahora en la segunda parte del año ese juego, que no sea tan intermitente, que de repente hace un gran partido y al otro cae que no juega nada, entonces mantener esa regularidad que es lo más difícil. Pero también es verdad que están las tres competiciones todavía.
¿Y cuál es para usted un Betis más atractivo, el suyo con aquellos mediapuntas y extremos o el de ahora con Fornals, Lo Celso, Abde o Isco?
A ver, son quizás formas diferentes también del juego, es verdad que nosotros teníamos dos bandas espectaculares, como Joaquín y Denilson, teníamos a Oliveira, que era un arma letal y en la media punta estaba Capi, en el medio Arzu, Benjamín, Edú... La verdad que teníamos jugadores como para hacer ese tipo de juegos y hoy quizás el Betis, bueno en banda a lo mejor, Abde sí es más banda puro, pero quizás Fornals no es tan banda, tiene mucho más juego por dentro, mucha más posesión. Creo que lo que sí necesita a lo mejor un poquito más de los laterales que sean un poco más largos y con más llegada.
Me viene ahora el nombre de Fekir, que se ha tenido que ir, como otros, para que el Betis cumpliera con el Fair Play Financiero, y justo se va a enfrentar en la Copa del Rey al FC Barcelona, que ha tenido la fortuna de que Dani Olmo y Pau Víctor finalmente sí que van a poder seguir esta campaña.
Eso es algo difícil de explicar porque va un poquito más allá del tema del Fair Play y de los jugadores que se pueden inscribir o no. Para algunos equipos sí, para otros no, y bueno, la verdad que es una lástima que se haya tenido que ir Fekir. Pero es verdad que después de la lesión no estaba en su mejor momento, le costó volver por una lesión de mucha duración y con la edad también es más complicado. Le costó volver a ser el Fekir de los primeros años, que dejaba las pinceladas en el Villamarín, pero bueno, el tema financiero al final eso es algo que es difícil de explicar en cuanto a por qué no se mide todo con la misma vara.