Más

El plan de Ancelotti de llegar "vivos a Navidad" comienza a tomar forma

Carlo Ancelotti tiene un plan.
Carlo Ancelotti tiene un plan.MARCO BERTORELLO / AFP
Hace unos días, el entrenador del Real Madrid puso una fecha muy concreta para comenzar a ver una mejor versión de su equipo. La primera parte de la estrategia está lograda. ¿Funcionará la segunda?

"Si llegamos vivos a Navidad, las cosas van a salir bien en la segunda parte de la temporada... Hay que aguantar hasta Navidad", dijo Carlo Ancelotti después de ganar 2-3 a la Atalanta, con una buena dosis de sufrimiento, en la Champions League.

A modo de explicación superficial, se refirió al regreso de futbolistas importantes del estatus de Vinicius, Camavinga o Rodrygo como razón principal de este pensamiento, pero el asunto es algo más profundo. En gran parte, la preparación física del plantel es un factor que ha preocupado mucho al italiano y debería ir progresando en 2025.

Y es que, en Valdebebas deben reconocer que, hasta el momento, el Real Madrid no ha exhibido su mejor cara. Se ha visto a muchos jugadores, en ciertos tramos de los partidos, con dificultades a la hora de desplazarse por el terreno de juego.

A excepción de Antonio Rüdiger o Fede Valverde, de quienes el técnico no ha prescindido prácticamente en ningún encuentro, todos y cada uno de los efectivos merengues han dado muestras de estar escasos de gasolina en algún momento de la temporada. Sólo hay que mirar a Mbappé o Bellingham, irreconocibles en el mes de septiembre y que ahora, sobre todo el inglés con seis goles en sus seis últimas apariciones, van recordando los buenos tiempos.

Esperando a Pintus

Una figura muy elogiada a lo largo de la década gloriosa de Carletto en la Casa Blanca siempre ha sido la de Antonio Pintus. El preparador físico turinés acostumbraba a tener a la plantilla en plena forma, pero, en la presente campaña, las numerosas lesiones han puesto el foco de las críticas sobre su labor en el día a día.

Es cierto que la planificación se complicó con la inclusión del nuevo Mundial de Clubes de un mes de duración en el calendario, pero han transcurrido cuatro meses de competición y los síntomas de mejoría en el Real Madrid llegan a cuentagotas, algo que está minando la paciencia en un club tan exigente.

Pese a los contratiempos, los de la capital de España van a seguir adelante en Europa (aunque sea jugando una eliminatoria intermedia); marchan terceros en LaLiga a un punto de los líderes, Atlético y Barça, con un partido menos que los culés; y pronto arrancarán la Copa del Rey, en la que se encuentran entre los favoritos.

Ancelotti mantiene la confianza en el hombre que tantas alegrías le ha dado. Sin embargo, le ha puesto de plazo hasta Navidad. Considera que los jugadores han hecho su parte manteniéndose con vida en todas las competiciones hasta final de año y que, desde enero de 2025, depende del 'Método Pintus' que los blancos vuelvan a ser tan dominantes como en la 2023/24.

Por tanto, el mensaje de Carlo después de la victoria en Bérgamo tenía dos lecturas: en primer lugar, que la imagen será otra tras el parón navideño; la segunda y más importante, dirigida a su staff, que el tiempo para aportar soluciones llega a su fin.

De momento, este miércoles buscarán darse una alegría en el cierre de 2024 con el segundo trofeo del curso en la final de la renacida Copa Intercontinental contra el mexicano Pachuca.