Casos recientes como el del Deportivo de la Coruña, que marcó una época a comienzos de siglo, o el del Málaga, que disputó la Liga de Campeones hace poco más de una década, son más que suficientes para alertar a la entidad de La Romareda sobre la posibilidad de caer a Primera RFEF. Sin pisar la élite desde la temporada 2012/13, la afición ha visto cómo su equipo se ha estancado en la categoría de plata del fútbol español; ahora, sin embargo, seguir en ella es el mayor de los objetivos.
Los hombres de Miguel Ramírez, que no ha terminado de conectar con la afición entre resultados negativos y declaraciones algo controvertidas, no ganan desde el pasado 26 de enero. Ha pasado ya más de un mes desde aquella visita a La Rosaleda (1-2) y la dinámica es de sólo tres puntos de 18 posibles. Y el calendario no es halagüeño entre marzo y abril: Almería, Córdoba, Racing de Santander -tercero-, Mirandés -líder-, Eibar, Levante -quinto- y Huesca -cuarto-.

Este sábado, el cuadro maño disputaba un partido determinante: podía aumentar la renta sobre el Eldense a ocho unidades o, como finalmente ocurrió, meterse en un gran lío. Dani Gómez adelantó a los anfitriones desde el punto de penalti, aunque Iñigo Sebastián 'Piña' y Víctor García remontaron. Antes del descanso, Mario Soberón hizo el empate, lo cual no sirvió de nada debido al buen hacer del propio atacante valenciano y Sekou Gassama en el segundo acto.
Tanto el Zaragoza, que firmó un gran inicio de campaña e incluso goleó a Cádiz (0-4) y Elche (3-0), como el resto de implicados en la lucha por la salvación pueden estar más tranquilos respecto a las otras vacantes, ya que Cartagena (15), Tenerife (19) y Racing Club de Ferrol (22) están llamados a perder sus plazas en LaLiga. Además, los tres últimos comparten una racha de al menos cuatro derrotas seguidas -llega a siete en el caso del colista-.