Más

El déficit defensivo del Barcelona esta temporada

El déficit defensivo del Barcelona esta temporada
El déficit defensivo del Barcelona esta temporadaProfimedia

El Barcelona, pese a ganar al Elche, sigue siendo un mar de dudas. Ante los ilicitanos, los 'culés' perdieron la posesión en casa por primera vez en Liga en más de un lustro, siendo este el segundo partido de la campaña que esto le ocurre tras lo sucedido ante el PSG en Champions. Un hecho que no ayuda a parar la hemorragia defensiva de un equipo que empeora sus registros del pasado curso.

Tras el rejonazo del 'Clásico' frente al Real Madrid, el FC Barcelona regresó a la senda del triunfo tras superar por 3-1 al Elche. Un duelo que dejó tres puntos en el casillero azulgrana, pero también más dudas respecto al nivel esta temporada de un vigente campeón que sigue sin encontrarse con y sin balón.

De hecho, ante el cuadro ilicitano, se produjo un hecho que acostumbra a ser insólito, pues el equipo de la Ciudad Condal perdió la posesión jugando como local en LaLiga (49% contra 51%). De hecho, es la primera vez que el Barça no se lleva este apartado estadístico desde que en la temporada 2018-19 la Real Sociedad lograse repartirse 50-50 el esférico en el Camp Nou ante un equipo dirigido por aquel entonces por Ernesto Valverde.

Un síntoma de descontrol que, en otro frente, el conjunto catalán ya sufrió en sus carnes ante el Paris Saint-Germain, pues el cuadro galo, en su visita a Barcelona, también le arrebató el esférico, en su caso por un 47% a 53%.

La defensa sigue en el punto de mira

La pérdida del dominio de los partidos no está precisamente ayudando al Barcelona de Hansi Flick a paliar el que ya fue su gran debe el pasado año: la debilidad defensiva. La marcha de Íñigo Martínez y las bajas por lesión de hombres importantes en el trabajo de presión como Raphinha han expuesto todavía más a un Barcelona cuya idea de juego da muchas facilidades al rival si no se ejecuta a la perfección.

El pasado curso, en los primeros 14 encuentros de la temporada, el Barça solo pudo dejar su portería a cero en cinco ocasiones, encajando un total de 13 tantos (0.98 por duelo). Una cifra preocupante que empeoró entre noviembre y diciembre, cuando el equipo de Hansi Flick recibió goles en 10 de sus 11 duelos disputados (solo acabó sin encajar ante el Brest), añadiendo un total de 16 tantos en contra para cerrar el año con 29 goles encajados en 25 partidos (1.16).

Esta temporada, hasta el momento, la cosa no pinta mejor, pues el conjunto de Arístides Maillol no permitió marcar a su rival solo en tres de los 14 choques que ha disputado, recibiendo además más de un tanto por partido (1.14), pues ya ha encajado 16. Además, con el tanto del Elche, el Barça suma ocho duelos seguidos sin dejar su portería a cero, algo que no ocurría desde el año 2021, cuando Ronald Koeman era el técnico 'culé'.

Un mal precedente que los pupilos de Hansi Flick tratarán de hacer olvidar en este tramo final de año para no complicarse su futuro en Liga y Champions, los dos grandes objetivos del club.

Lee el artículo completo en BeSoccer.