Iago Aspas volvía a ser titular en el campeonato doméstico, por primera vez en 2025, y esa ya es razón más que suficiente para desplazarse a Balaídos. Ni siquiera la lluvia era un impedimento en esta tarde de sábado. Niños y niñas sonreían ante la presencia del Mago de Moaña, alma mater de una entidad que está entre esos conjuntos que aún no saben de forma nítida qué objetivo perseguirán en lo que resta de temporada. O quizá sí... desde este 8 de marzo.
Óscar Rodríguez, algo desaparecido durante el duelo, y Renato Tapia, muy activo, regresaban a la que un día fue su casa. Al Leganés le costó un poco entrar en el partido y Alfon González trató de aprovecharlo, sin éxito, en el primer acercamiento. Los visitantes fueron mejorando y Juan Cruz lo evidenció en una acción de quilates en la cual se desprendió de Marcos Alonso, algo ineficaz en el tú a tú, para luego asistir a Valentin Rosier, que definió a la perfección y anotó el 0-1.
Dos goles y una corrección
Apenas se acababa de superar el cuarto de hora y ya mandaban los pepineros, si bien la alegría no duró demasiado: el equipo celeste recuperó en campo rival y Óscar Mingueza dio un pase a la red que devolvió las tablas al marcador. El empate insufló energía a un plantel que luego celebró el penalti a Borja Iglesias y la expulsión por segunda amarilla a Matija Nastasić. Una situación que, sin embargo, fue invalidada en el tiempo que tardó Díaz de Mera en acudir al monitor y comprobar el error.

Se habían librado los de Borja García, quien igualmente sacó del verde al balcánico en el descanso. Pero antes de eso, una nueva conexión entre Cruz y Rosier amenazó con devolver la ventaja al cuadro de la capital, aunque fueron finalmente los anfitriones quienes golpearon de nuevo tras una brillante jugada colectiva: taconazo de Aspas, giro y pase medido del Panda y definición de Alfon. Una vez más, como ya ocurrió en el mismo escenario frente al Betis, había remontado el Celta.
¿Con pasaporte europeo?
Tras el paso por vestuarios, Diego García hizo trabajar a Vicente Guaita mediante un testarazo al primer palo en un saque de esquina. Las idas y venidas que se veían sobre el césped también se vieron reflejadas en el cielo dado que llovía y, de forma tímida e interrumpida, salía el sol. Una analogía perfecta que ya es habitual en Balaídos -al menos en lo referente al clima-. Entretanto, Sergio Carreira se estrellaba con el meta serbio en busca del tercero, como le ocurrió luego al autor del 1-1.

El que fuera técnico del Deportivo de la Coruña optó por dar entrada a Dani Raba y Miguel de la Fuente, que lo intentó con un tiro algo desviado. Pese a la acumulación de hombres ofensivos, nada evitó el triunfo de la escuadra gallega, que llegó a festejar el chicharro de Pablo Durán -anulado por un fuera de juego milimétrico- y se sitúa provisionalmente en posición de Conference League porque España está ganando a Italia en el coeficiente UEFA. Viajar por Europa puede ser muy barato.
Jugador Flashscore del partido: Alfon González.