Esta era la denominada fase 1A, que comprende Tribuna y Gol Sur, por la que el Barça podría volver a jugar en su estadio tras el destierro entre el Lluís Companys y el reducido Johan Cruyff, donde apenas cabían 6.000 aficionados. Pero en el momento en el que han vuelto a poder utilizar el Olímpico, esas primeras prisas se han acabado. Regresar ahora mismo al Camp Nou significaría una pérdida de ingresos respecto a lo que se puede obtener en la montaña mágica.
Así que el club ha decidido no volver hasta que no consiga el permiso del Ayuntamiento de la Ciudad Condal para abrir una de las gradas laterales en la fase 1B. Ahí entonces cabrían 47.000 seguidores y tendría sentido el regreso definitivo. Incluso ya la UEFA, con esos dos graderíos abiertos, podría permitir que se jugase allí el resto de la fase de grupos de la Champions.
Ante esta situación, el Barcelona ha emitido el siguiente comunicado:
"El club continúa trabajando en la obtención de la licencia de primera ocupación de la Fase 1B, correspondiente a Lateral, con el objetivo de ampliar el aforo hasta 45.401 espectadores. Este objetivo se fundamenta en tres motivos principales:
-Dar respuesta a la decisión de no regresar al nuevo Spotify Camp Nou hasta contar con la Fase 1A (Tribuna y Gol Sur) y la Fase 1B (Lateral) completamente aprobadas.
-Garantizar un proceso de validación completo y seguro antes de la apertura total del estadio.
-Disponer del tiempo suficiente para llevar a cabo todas las pruebas operativas necesarias antes de la inauguración de la Fase 1B y optimizar el uso del aforo disponible".

Volver en noviembre
El Barcelona, aunque siempre con las reservas lógicas después de lo que ha tenido que esperar para la licencia de primera ocupación, espera que esto suceda a finales de noviembre, pues considera que la obra sólo está pendiente de la validación del proyecto y de alguna subsanación técnica que deba acometer, si es que los técnicos municipales encuentran alguna disparidad entre lo proyectado y lo realizado. Pero eso sería algo menor.

Mientras tanto, lo que sí ha conseguido el club es mejorar lo siguiente en el Camp Nou.
-Nuevo túnel de jugadores/as.
-Nuevos vestuarios para el primer equipo y para el equipo visitante.
-Mejoras en comodidad y seguridad, con más accesos, vías de evacuación y barandillas.
-Sistemas de acceso con pórticos y ticketing integrado, compatibles con jornadas de eventos y con el tráfico rodado de obra.
-Nuevo sistema de rociadores y de extinción automática.