LaLiga ha dado a conocer los criterios de reparto de los ingresos audiovisuales de la temporada 23/24. Y el club azulgrana se quedó con el trozo más grande del pastel de estos derechos, que en global ascendieron a 1.498,26 millones de euros. El podio lo completa, ya a cierta distancia, el tercer grande del fútbol español, el Atlético de Madrid, con 117,89 millones.
Son las tres únicas entidades que han superado las tres cifras en el dinero recibido principalmente de las televisiones. El Girona, por ejemplo, que se clasificó para la Liga de Campeones, se quedó 'sólo' en 49'80 millones.
En esa misma parte baja, con equipos que no han llegado a los 45, están el Alavés, la UD Las Palmas y el descendido Almería, que percibió 42,60.

En cuanto a Segunda división, el Espanyol, el Valladolid y el Elche fueron los tres clubes que mayor cantidad económica recibieron. Los periquitos sumaron 10,24 millones de euros por los 9,62 de los pucelanos y los 8,59 de los ilicitanos.
