Se las prometía felices el Barçelona en las primeras semanas de campeonato, ya que Hansi Flick había dado con la tecla nada más llegar a la Ciudad Condal, a excepción de las derrotas ante el Mónaco -una de ellas en el Joan Gamper-. Después del inesperado tropiezo en El Sadar, que se interpretó como un simple accidente, los suyos fueron capaces de tumbar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (0-4) y al Bayern de Múnich en el Lluís Companys.
Pero todo cambió a partir de la derrota frente a la Real Sociedad, que ha vivido un proceso inverso tras un decepcionante inicio de campaña. Los azulgranas sólo han ganado en una ocasión desde entonces y se han dejado por el camino hasta 10 puntos, de ahí que el Real Madrid vuelva a depender de sí mismo para hacerse con el liderato. Además, el Atlético está a sólo tres unidades del primer clasificado y también tiene una jornada pendiente.
Hay un dato especialmente doloroso en el caso de los culés: han encajado cinco de sus últimos siete goles a partir del minuto 60: ocurrió en Vigo (Alfon González y Hugo Alvárez marcaron en los compases finales tras la expulsión de Marc Casadó), ante Las Palmas (Fábio Silva hizo el definitivo 1-2 en el 67') y hasta dos veces en el Benito Villamarín (Lo Celso batió a Iñaki Peña casi en el mismo momento que el ariete luso y Assane Diao igualó en el descuento).
El Barça afronta tres examénes más antes de que acabe el 2024, y más allá de conseguir resultados positivos, habrá una especial atención a lo que ocurra durante ese último tramo. La visita al Borussia Dortmund se presenta dura, aunque la situación en la Liga de Campeones es positiva y da pie a ciertas licencias; por otro lado, y antes de las campanadas, afrontarán dos compromisos en casa ante rivales de la capital (Leganés y Atleti).