La entidad culé hizo lo propio con Hansi Flick, que tenía contrato hasta 2026 y ha decidido extenderlo por un año más, sólo unas horas antes. El técnico germano ha explotado las cualidades de la mayor parte de la plantilla, con mención especial al propio atacante brasileño, y quiere seguir disfrutando de Lamine Yamal, Pau Cubarsí y compañía después de conquistar el triplete nacional (Copa del Rey, Liga y Supercopa de España) y rozar la final de la Liga de Campeones.
El siguiente en extender su vinculación con el Barcelona ha sido Raphinha, que pasó de formar parte de la lista de transferibles en verano por el interés en fichar a Nico Williams a ser un jugador determinante.

Sus números hablan por sí solos y no dejan lugar a dudas: máximo realizador de la Liga de Campeones junto a Serhou Guirassy y autor de hasta 34 dianas en un curso pare el recuerdo. Además, también ha repartido 23 asistencias entre todas las competiciones.
El Barça seguirá contando con un futbolista que ha tenido buena parte de culpa en los éxitos de este curso. Además, el internacional con la Canarinha se encargó de anotar el 2-3 en el Giuseppe Meazza, un tanto que dejaba a los suyos con el billete -provisional- para la gran cita de Múnich. Sin embargo, Francesco Acerbi devolvió las tablas al marcador y Davide Frattesi se encargó de mantener a los italianos en la lucha por el título.
El ex del Leeds nunca ha protagonizado unos registros tan excelsos. En ninguna de sus etapas anteriores (Vitoria Guimaraes, Sporting de Lisboa, Rennes y el citado equipo inglés) había llegado a tales cifras. Y eso se refleja también en las notas que otorga la Inteligencia Artificial de Flashscore: la media de 7.6 puntos en LaLiga es la más alta de su carrera a nivel de campeonatos domésticos y el brillante 8.1 en Champions supera el de las anteriores campañas -incluyendo Europa League-.
