Más

Deulofeu: "Lamine Yamal y Pedri me tienen loco, con ellos el Barça es candidato a todo"

Deulofeu, orgulloso de su carrera deportiva y deseando volver a sentirse futbolista
Deulofeu, orgulloso de su carrera deportiva y deseando volver a sentirse futbolistaGiuseppe Maffia / NurPhoto via AFP

Además de desvelarnos cómo está siendo su milagrosa recuperación de rodilla, tanto física como emocionalmente, Gerard Deulofeu (31) hace un recorrido en Flashscore sobre su carrera deportiva y la locura que siente por Lamine Yamal y por Pedri, además del agradecimiento eterno al Udinese y a la familia Pozzo.

-¿Qué le parece este Barça actual?

Un equipazo. Me parece un equipo espectacularmente gestionado por Hansi Flick y por dos creadores de fútbol para los siguientes 10-15 años del máximo nivel, que son Pedri y Lamine Yamal, que me tienen loco. Creo que el Barcelona, teniendo a ambos, siempre va a ser candidato a ganar la Champions y la Liga. Pedri y Lamine, con el resto de jugadores que haya a su lado, van a hacer volar ese equipo. No tengo ninguna duda. Claro candidato para todo. Y aparte, juega de una manera muy agresiva, una línea tan adelantada, un ataque tan creador. Me encanta verlo.

-¿Es comparable al Dream Team de Johan Cruyff o al de Messi?

Vamos a ver con el tiempo. Ahora es complicado decírtelo, pero huele muy bien. Es una buena idea de juego, muy agresiva y muy dificultosa para el rival, pero luego le añades los jugadores tan espectaculares que tiene… A los aficionados culés les digo que tengan la máxima ilusión.

Deulofeu habla sobre la gestión del Barça por Flick y la calidad de Lamine Yamal y Pedri
Flashscore

-Por lo que dice, no tengo ni que preguntarle… ¿Balón de Oro?

Para mí Pedri tendría que haber estado en el top 3. Pero es que para mí no hay debate. En la temporada 24/25, el mayor creador y el jugador que todo futbolista sabe que ha marcado la diferencia es Lamine Yamal. Desde Leo no se ha visto una salida tan espectacular. Sí, hay jugadores muy buenos que han ganado títulos, Dembélé, Raphinha, Vitinha, etc. Pero hay un jugador al que veo jugar cada tres días, que le he visto jugar en clásicos, en una semifinal de Champions, veo cómo los jugadores le llevaban la pelota a él. Y para mí no hay duda a quién hay que dar el mejor jugador del año. 

-Lo que son las cosas. Porque Lamine Yamal empieza a jugar con más asiduidad cuando Dembélé se marcha al PSG. Imagínese que le hubiera pasado en su época, que Messi se va y de repente se le queda el hueco para usted. 

Es el fútbol, es la vida, depende mucho de detalles. Sí que Lamine ha tenido esa opción de poder entrar antes porque el Barça venía de una época complicada después de la marcha de Leo. Pero si no hubiera sido en el Barça, habría triunfado en alguna parte del mundo. Porque si ves su creación del juego, cómo entiende el juego, cómo domina la pelota... Si no hubiese sido en el Barça, creo que habría brillado en otro equipo importante.

-¿Qué recuerda de aquella época suya en el Barça?

Muy irregular, porque soy alguien exigente. Sé que era joven, necesitaba adaptación y partidos, y en un Barça tan ganador era difícil tener regularidad siendo tan joven con David Villa, con Alexis Sánchez, con Leo Messi, con Luis Suárez, con Neymar en algún momento. No era tan fácil salir sacar la cabeza con los jugadores que había. Veo mi primera etapa de carrera irregular, pero dentro de ella, lo hice muy bien en el Everton, en el Milan, en un periodo en el Sevilla con Emery. Entiendo que había mucha expectativa en torno a mí y lo acepto y creo que podría haber sido diferente por mi parte, pero también creo que he hecho una carrera a día de hoy espectacular, jugando muy bien en muchos equipos. Estoy contento por lo que llevo y espero volver porque con 31 años aún soy joven y creo que tengo algún golito más que dar. 

Deulofeu y Messi celebran un gol con el Barça
Deulofeu y Messi celebran un gol con el BarçaJosep LAGO / AFP

¿Agradecimiento al Barça o un poquito de decepción?

Agradecimiento total porque mi etapa de formación fue muy bonita y me ha servido para hacer una carrera muy importante. Luego hay matices, que yo podría haber tenido más paciencia tras  volver del Milan, estando en el Barça, yendo a la selección. También podrían haberme hecho un contrato más de larga duración. Pero el foco primordial es agradecimiento. Y fuera del Barça hay salida. He reconvertido también mi juego de ese extremo derecho por un delantero, un segunda punta, para ir adaptándome a los equipos que estaba. Estoy contento con cómo ha ido. 

Anda que marcar un gol en el nuevo Camp Nou...

A lo mejor en algún Gamper (risas). Por mi relación con la familia Pozzo y por cómo me están tratando en esta época tan difícil para mí, la única opción que veo es volver a jugar con ellos. Entonces, si el Udinese juega al Gamper, ahí estaremos.

Disfrutando de la Premier League

Del Barça al Everton. ¿Cómo fue aquella etapa?

En el Everton tengo dos o tres periodos. El primero, con Roberto Martínez, primera temporada en la Premier, un recuerdo espectacular, quedamos quintos. Yo jugué 30 partidos marcando la diferencia. Luego volví al Barça con Tata Martino y después Luis Enrique. Y me voy al Sevilla. Después volví al Everton, también con Roberto Martínez, de pareja con Romelu Lukaku, espectacular. Me lo pasé genial. Y el tercer periodo es cuando se va Roberto, que ahí entra Koeman, y no tengo la misma sensación y busco esa cesión al Milan, que es de las cosas más bonitas que me ha pasado.

Deulofeu habla sobre los recuerdos de jugar con el Everton en Goodison Park
Flashscore

Bonito fue también jugar en Goodison Park...

Histórico, Goodison Park, precioso. Tengo muchas ganas de ir a ver el nuevo, pero en el antiguo me lo pasaba genial jugando ahí. Una relación con los aficionados, una pasión tienen en Inglaterra, increíble. 

¿Le gusta ese fútbol de las islas, de alta intensidad, muchas idas y vueltas? 

Requiere de mucho físico, pero me lo pasaba muy bien en las transiciones. Era un poco palomero yo en esa época (risas), no bajaba tanto a defender. Y claro, en las transiciones estaba fresquito y corríamos Lukaku y yo... espectacular, sí, sí.  

En el Watford también estuvo bien, le ayudó a revalorizarse

Sí, con el Watford, también espectacular. Jugué de delantero centro, de segunda punta, marqué muchos goles, entendiendo esa posición. Hicimos dos temporadas muy correctas de mitad de tabla, de final de la FA Cup. Muy contento de mi época en la Premier, tanto en el Everton como en el Watford. 

El orgullo de jugar en el Milan

Y de ahí, como decía, al Milan. ¿Por qué significa tanto para usted haber formado parte de ese club?

Por lo histórico que es. Pisas el primer día la ciudad de Milán y te hacen saber lo que es ser un jugador del Milan. Es el mayor club de Italia, el más histórico. Ir a jugar a San Siro es espectacular. Y jugué muy bien. Imagínate el recuerdo bonito que tengo. El cariño de la afición, la conexión con los aficionados, brutal. Aún hay quienes me envían mensajes, fueron meses increíbles. 

¿Le hubiera gustado quedarse más tiempo allí? 

Podría haberme quedado con el 7 en el Milan y seguir ahí. Pero tampoco fue cosa mía. La propiedad, Berlusconi y Galliani, sí que me querían, pero luego entró otra propiedad y no barajó la opción.

¿Qué pena que el club haya estado un poco a la deriva estos últimos años, no?

Sí, y me duele un poquito verlo así. Me gustaría ver a esos jugadores que sienten de verdad el Milan, porque yo lo sentí los meses que estuve ahí. Ese Davide Calabria, ese Sandro Tonali, me gustaría ver eso dentro del Milan. Ese morir por la camiseta y saber dónde estoy jugando. Entonces, hasta que no sientan eso, pues es difícil volver a llevarlo donde pertenece.

Deulofeu explica su visión de los males del Milan, un club que le marcó
Flashscore

Cerca de ahí está el Como de Cesc Fàbregas.

Tengo un par de amiguetes, Álvaro, Sergi, que juegan ahí. Espectacular el fútbol que proponen, la idea de Cesc. No estoy dentro del vestuario, pero tiene pinta de ser un espectáculo. Tiene muy buenos jugadores, se están reforzando muy bien. Y es un equipo muy complicado de batir en Italia. Creo que puede estar en el top 10 de Italia. 

¿Y dónde coloca al Udinese?

Si somos regulares, también lo veo en el top 10. Porque tenemos un entrenador que me gusta mucho, es muy exigente. Que se necesita, porque somos un equipo que varía mucho en la compra y venta de jugadores, vienen chicos muy jóvenes. Se necesita esa exigencia que Kostak da, me encanta. Si somos regulares y no no perder puntos con rivales directos, creo que podemos estar en el top 10, debería ser nuestro objetivo. 

Habla en primera persona del plural porque aún forma parte del equipo aun habiendo rescindido. ¿Puede explicarlo?

Hay diferentes medios que ponen otra cosa, pero el comunicado del club fue muy claro. Rescindimos el contrato de mutuo acuerdo, pero yo continúo rehabilitándome y estando con mis compañeros, con mi presidente, con mis instalaciones. Es como un voto de confianza, de paciencia, de parte del presidente hacia mí, que me dice, 'oye, te esperamos porque eres parte nuestra, te queremos y creemos en que puedas volver'. Pero por supuesto que hablo en primera persona y hablo de mis compañeros, de mi presidente, porque convivo con ellos a diario y vivo el Udinese, las victorias y las derrotas como si fuesen mías. Lo que sigo sintiendo es que creo en volver y con ellos. 

Qué bueno encontrarse a los Pozzo, a una familia así ahora que el fútbol parece despersonalizado, cayendo en manos de fondos de inversión.

Los conozco muy bien, tengo una relación espectacular con cada uno de ellos. Estuve con Gino en el Watford, continúo con él aquí, con su padr,e Gianpaolo, con Magda Pozzo. La relación es espectacular. Por eso se me está dando esta oportunidad y me están esperando. Estoy agradecido y espero devolverles esta confianza con mi vuelta y dedicárselo a mi presidente. 

Tiene gente a la que dedicarle el primer gol que marque cuando vuelva.

Mi familia, mi presidente... todos saben quienes han estado en este periodo tan complicado a mi lado, pues eso también va a ser para ellos, pero si tenemos que apuntar el tiro de la dedicatoria, por supuesto que a mi familia o a mi presidente, que para eso me ha esperado, sí. 

Deulofeu habla sobre el Udinese y su relación con la familia Pozzo
Flashscore

Sin poner fechas, pero ¿qué hará en el futuro?

Algo relacionado con el fútbol, ya sea como jugador terminando a una edad tardía, porque creo que tengo un estilo de vida que me puede hacer competir contra chicos jóvenes y en el fútbol físico de ahora. O ayudando a chicos jóvenes. No sé si será entrenador, miembro del staff, mano derecha del presidente, lo que sea, pero ayudar a chicos. Sí que me gustaría estar dentro del campo porque es lo que vivo. Estar cerca de los compañeros y vivir los partidos como yo quiero, que lo echo de menos.

Algo de eso hace ahora en el Udinese, ¿verdad?

Sí, por ejemplo, con Iker Bravo, un joven que me recuerda mucho a mí, con mucho talento, pero con mucho margen de mejora a nivel de otras cosas. Espero poder ayudarle y hacer que disfrute esta etapa en Udine, que crezca y veremos cuál es su futuro. 

¿Qué le diría entonces usted ahora al Gerard Deulofeu que debutó en el Barça con 17 años? 

Muchas cosas. Primero, que entiendo que sea joven, pero también le explicaría qué es lo que puede pasar después de esos cuatro o cinco primeros años de carrera. Hay que afinar ahí porque si no, igual el tren no pasa otra vez. Hay que ser listo y hacer las cosas bien ya desde el primer momento cuando tienes la oportunidad más grande de todas, que puede ser jugar en el Barcelona, en el Real Madrid, o en cualquier grande. 

Gerard Deulofeu manda un saludo a los usuarios de Flashscore
Flashscore