Más

Decretada la alerta amarilla en el Barça por culpa de Sandro y Fábio (1-2)

Sandro Ramírez celebra el 0-1.
Sandro Ramírez celebra el 0-1.JOSEP LAGO / AFP
El Fútbol Club Barcelona sucumbió ante la Unión Deportiva Las Palmas en el Estadio Olímpico Lluís Companys, donde no disputaban un encuentro de LaLiga EA Sports desde el 3 de noviembre. El ambiente era festivo en la previa, al contrario que tras el pitido final. Curiosamente, Adrián Cordero Vega no mostró ninguna tarjeta.

Horas después de que se llevara a cabo la celebración institucional y formal, a la cual acudieron figuras como Ronald Koeman o Xavi Hernández, era el turno de trasladar el cumpleaños al césped. Robert Lewandowski, Jules Koundé y compañía tenían el reto de poner la guinda al fin de semana mediante un triunfo que también se antojaba importante de cara a enderezar el rumbo en el torneo doméstico después de perder en Donosti y empatar en Vigo.

Era una jornada de reencuentros para algunos de los visitantes, con mención especial a tres de los titulares de Las Palmas (Sandro Ramírez, Mika Mármol y Jasper Cillessen). Siempre es buen momento para reivindicarse y hacerlo en un día tan especial y con tanta carga emocional se antojaba tentador. En sentido opuesto y en circunstancias distintas, Pedri González, quien acabó tocado, se veía las caras con el club donde se forjó y que le permitió convertirse en profesional.

Intercambio de golpes

El Barcelona, que recuperó el pantalón blanco en honor a sus orígenes, se topó al principio con un rival contestón y rebelde. Una llegada inicial de Sandro estuvo a punto de traducirse en gol carambola mediante y, poco después, una incorporación por la izquierda habilitó a Scott McKenna dentro del área, pero su remate fue tan deficiente que ni siquiera obligó a Iñaki Peña a intervenir. Entre una ocasión y otra, Fermín López disfrutó de una clara oportunidad tras un gran pase de Pablo Torre.

Las estadísticas del choque.
Las estadísticas del choque.Opta by Stats Perform

Alejandro Balde, con dificultades para respirar y mantenerse en pie, tuvo que abandonar el verde por un fuerte golpe en el cuello, lo cual dio pie a la entrada del joven Gerard Martín. Tras un par de aproximaciones tímidas de los amarillos, el equipo de Hansi Flick respondió por partida doble en el tramo final del primer tiempo, incluido un disparo al larguero de Raphinha Dias, segundo máximo realizador del campeonato.

Efectividad canaria

Para desatascar el atoro, el técnico germano optó por Lamine. Después, cuando ya se acercaba la hora de juego, se produjo un triple cambio (Ferran, Fort y De Jong). Estos entraron al campo con marcador adverso, ya que el mencionado Ramírez había aplicado la ley del ex tras culminar una espectacular jugada colectiva. Y sólo cuatro minutos después de esas sustituciones, Raphinha encontró el espacio suficiente para batir a Cillessen desde la frontal. Tablas otra vez.

Había cierto aroma a remontada en Montjuïc, donde el buen clima invitaba a pensar (equivocadamente) que el sábado iba a transcurrir sin contratiempos. Pero nada más lejos de la realidad: otro zarpazo, ahora de Fábio Silva, volvió a caer como un bloque de hormigón sobre los seguidores locales. El luso, por el cual pagó el Wolverhampton 40 millones de euros al Oporto, firmó una brillante jugada al controlar, darse la vuelta y rematar con acierto (67').

Las valoraciones de los jugadores.
Las valoraciones de los jugadores.Flashscore

Yamal de manera intermitente y ahogó a ratos a una zaga muy exigida a nivel físico y mental. Cada vez más retrasados, los insulares vieron cómo el arbitro anulaba el 2-2 por fuera de juego y cómo Jasper se hacía grande bajo palos en un libre directo ejecutado por el autor de la diana azulgrana. El ejercicio de resistencia tuvo premio en forma de tres inesperados y valiosos puntos que, además, abren más si cabe la lucha por el título. Ahora sí, el Real Madrid depende de sí mismo.

Jugador Flashscore del partido: Raphinha Dias.

Las estadísticas del choque, en Flashscore.