Más

Así está LaLiga a 10 jornadas del final: El Barça lo tiene de cara, pero deberá sudar

El Barça y el Madrid son los favoritos al título
El Barça y el Madrid son los favoritos al títuloANGEL MARTINEZ / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
El campeonato nacional español de Primera División se marcha al parón de selecciones de este mes de marzo con 10 jornadas por disputar y un FC Barcelona que dio un paso más hacia el título tras remontar en el Metropolitano y vencer 2-4.

Parecía muy lejano cuando se inició el curso 2024/25, pero nos encontramos a 10 fechas de que concluya LaLiga EA Sports (más los aplazados Villarreal-Espanyol y Barcelona-Osasuna). Como no podía ser de otro modo, quedan muchas cosas por decidir, siendo la más importante la identidad del campeón: ¿Volverá a ponerse el Real Madrid la corona o podrá el Barça de Flick retener el liderato?

En este momento, el mejor colocado para terminar en el primer puesto es el conjunto azulgrana, que, además de ocuparlo ya, igualado a 60 puntos con los merengues, tiene un partido menos y el golaveraje ganado después de ganarles 0-4 en el Santiago Bernabéu durante la primera vuelta.

Clasificación de LaLiga tras 28 jornadas.
Clasificación de LaLiga tras 28 jornadas.Flashscore

Sin embargo, los catalanes deben recibir al Madrid en Montjuic en la Jornada 35 y tendrán que superar un cierre de campaña de órdago, con duelos ante un Espanyol que podría estar peleando por la permanencia, el Villarreal y el Athletic Club en las tres últimas semanas de competición.

Y no olvidemos al Atlético de Madrid, que será el único de los tres principales contendientes al título que no sufra el desgaste de disputar competición europea en el tramo final de la temporada.

Muchos candidatos a la Champions

Otra de las grandes batallas que se vivirán en los próximos dos meses será la del reparto de las plazas europeas, principalmente las de Liga de Campeones, donde España tiene prácticamente asegurado un quinto billete, por su coeficiente, de cara a la 2025/26.

Con Barça, Real Madrid, Atlético y Athletic Club destacados en los cuatro primeros lugares de acceso directo a la máxima competición continental, el quinto tiene pinta de que se lo repartirán entre Villarreal, Betis, Mallorca o Celta de Vigo. El Rayo Vallecano podría meterse en la pelea, pero sería una gran hazaña, puesto que se encuentra a siete puntos del objetivo.

Lo que sí parece claro, teniendo en cuenta que nuestro fútbol va a clasificar un buen número de representantes a competiciones europeas vía Liga y viendo la tabla, es que algún club poco habituado a viajar por el Viejo Continente hará gira fuera de fronteras españolas el curso que viene.

Valladolid y dos más

Y, por supuesto, el drama del descenso irá tomando protagonismo con el paso de las jornadas. Aunque no es matemático, el adiós del Real Valladolid a la categoría de oro está casi confirmado. Los blanquivioletas, con 16 unidades y sólo cuatro partidos ganados, deberían hacer 30 de 30 en las 10 citas restantes y, aun así, no tendrían asegurada la permanencia.

Ahora mismo, Las Palmas y Leganés serían los acompañantes de los castellanoleoneses al infierno de LaLiga Hypermotion, pero Alavés, Valencia y Espanyol deben vigilar muy bien sus espaldas, ya que están a un punto o menos de distancia del abismo.